España cuenta con cinco días más que la media mundial, pero al 68% le parece poco
Los españoles cuentan con cinco días más de vacaciones en relación con la media mundial, pero el 68% querría disfrutar de más, según el estudio Vacation Deprivation 2016, elaborado por Expedia. ¿Puede ser que a mayor número de días libres se genera mayor frustración? «Los españoles, que en un 86% usan todos sus días de vacaciones y que están por encima de la media, en su mayoría se sienten frustrados y privados de los días de fiesta que les gustaría tener», dice Fabrizio Giulio, de Expedia.es. También comparten esa sensación el 67% de los malayos encuestados, que en contraste usaron solo 12 de las 16 jornadas que les corresponde de asueto. Este sentimiento se extiende hasta Corea del Sur (64%) e India (61%).
España, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, Emiratos Árabes y Brasil son los países con más días libres
España, Alemania, Francia, Italia, Emiratos Árabes y Brasil son los países que más días de libranza tiene al año: 30 días por ejercicio. La media mundial es de 25 días y la europea de 26, es decir, cinco y cuatro días menos que en España, respectivamente. De este grupo de países privilegiados, solo dejan de hacer uso de algunos de estos días, Alemania (2) e Italia (5). Es decir, que ambos países aprovechan prácticamente el total de sus vacaciones.
¿Y quién tiene menos?
Del lado opuesto, los que menos días de vacaciones tienen son los chinos, con 14 días por año, y en Europa, los irlandeses, a quienes se les concede 21 días anuales. Ambas nacionalidades aprovechan todas sus libranzas.
El 14% de los españoles no coge todos sus días de libranza y el 22% lleva más de un año sin vacaciones
Disponer de menos días también puede aumentar la predisposición a renunciar a alguno de ellos. En Corea del Sur tienen 15 días de descanso por año -10 menos que la media mundial- y aun así hacen uso de ocho jornadas de media, siendo el país que menos días de fiesta disfruta en el mundo. En el segundo lugar de este particular ránking aparece Japón, cuyos trabajadores hacen uso de la mitad de los 20 días de permiso con los que cuentan. «Esta tendencia se ha venido repitiendo año tras año en Asia«, asegura el informe.
Las causas que pueden llevar a un trabajador a no disfrutar sus días de vacaciones son variadas: percepción en la empresa, falta de recursos, problemas para cubrir su puesto… El 22% de los españoles consultados han pasado un año o más sin coger vacaciones y el 14% reconoce no haber usado todas las libranzas que le corresponden. De ese porcentaje, pequeño si lo comparamos con otros países, el 11% indicó que no cuenta con el dinero suficiente para disfrutar de esos días (baja un punto porcentual respecto a 2015); el 10% considera que la empresa para la que trabaja no cuenta con personal suficiente para cubrirles; agradar a su jefe y que lo valore positivamente es la causa que manifiesta un 5%, mientras que la culpabilidad mina las vacaciones de un 4%. Lo más alarmante es que un 44% de los españoles siente que su jefe no le apoya ni alienta a que tome los días de fiesta que le corresponden.
Destinos de vacaciones
Con el relevante dato de que encabezamos, junto a otros países, el ránking de países con más días libres, cabe preguntarse dónde están pasando los españoles estos días de asueto. El año pasado se registraron más de 12 millones de viajes, el 90% de los cuales se hicieron dentro de España, según un estudio de Booking.com.
Andalucía está entre los destinos más reservados por turistas españoles y extranjeros para viajar este, con las ciudades de Sevilla, Granada, Córdoba y Málaga como destacadas. Como destino top aparece Madrid y, en tercera posición, Barcelona.
Quienes prefirieron escaparse algo más lejos el año pasado se quedaron principalmente en Europa. Lisboa, Oporto, Andorra, Londres y París fueron las opciones elegidas. En relevancia se encuentran algunas ciudades como Londres, Roma o París, subirá posiciones Nueva York.
Así que si es de los que están hoy de vacaciones y le preocupa la vuelta al trabajo del lunes, recuerde que en Corea del Sur podría ser peor.
seryhumano.com / Nerea Serrano