WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en todo el mundo, hasta ahora. Según las cifras desveladas en la red, más de 2.000 millones de usuarios la tienen instalada en sus teléfonos móviles, un dato que habla por sí solo de la importancia que tiene en el día a día y en la forma de comunicarnos.
A pesar de esta relevancia, WhatsApp no es la única aplicación para llevar a cabo este cometido. Es más, las hay mucho más robustas. Según un artículo de Nacho Reuena Molina en Softonic, las siguientes app son incluso más seguras que el WhatsApp:
Telegram
Aunque no es tan popular como WhatsApp, sí cabe decir que Telegram cada vez cuenta con un mayor número de usuarios. Esto se debe a la gran cantidad de opciones que posee, lo que facilita que la comunicación entre los usuarios sea más fácil, amena y, por qué no, divertida.
A todo esto hay que sumarle algo que mucha gente no sabe: Telegram es uno de los servicios más seguros que existe. Todos los chats y grupos están cifrados con 356 bit symmetric AES, lo que garantiza un nivel de seguridad más que positivo.
Line
En los países asiáticos se usa Telegram y WhatsApp, sí, pero hay una aplicación que es la líder indiscutible: Line. Si a un japonés, coreano, etc., se le pregunta por un sistema de intercambio de mensajes, lo más probable es que lo primero que te diga es “Line”. ¿Es segura esta herramienta? La respuesta es sí.
Line cifra todos los mensajes y chats que se envían. Asimismo, y si esto no te parece suficiente, hay que resaltar que Line ha pasado tres certificados internacionales en cuanto a seguridad. Nuestra información está a salvo con esta herramienta.
Signal
Tras Signal se esconde un servicio de mensajería que precisamente destaca por su seguridad; o eso al menos es el punto principal en el que se hace hincapié. Recomendada incluso por Edward Snowden, el famoso exanalista de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional). En Signal nos encontramos un software de código abierto desarrollado por Open Whisper Systemas.
La principal particularidad es que todos los mensajes enviados no se almacenan en un servidor, sino que la información se facilita cifrada y se recibe de igual manera, es decir, va de un dispositivo a otro sin ese registro previo. Además, tiene una opción para autodestruir los mensajes pasado un tiempo.
Confide
Cerramos el recopilatorio con una que llega hasta cierto punto a lo paranoico: Confide. Esta aplicación tampoco almacena los mensajes que se envía y ni los que recibe, por lo que no queda registro en un servidor. También se borran pasado un tiempo o incluso después de leerse.
Si creías que esto era suficiente, espera que llega el mejor punto de todos: es necesario pasar el dedo por encima del mensaje para visualizarlo. Olvídate de hacer capturas de pantalla salvo que tengas una habilidad fascinante con los controles de tu Smartphone. Confide es, y con mucha diferencia, la más segura de todas, aunque un tanto engorrosa para decirle “hola” a alguno de tus progenitores.
seryhumano.com