En este libro el escritor y periodista revisita la noche en que atentaron contra Bolívar
Como si se pusiera una cámara de cine en el hombro, el escritor y periodista Mauricio Vargas lleva a sus lectores a los hechos acaecidos el 25 de septiembre de 1828, cuando un grupo de sublevados trataron de atentar contra Simón Bolívar, en la famosa noche septembrina.
Con este hecho como eje central, el autor apela a flash backs históricos que permiten entender las motivaciones no solo de este acontecimiento, sino de otros momentos que definieron la República (Colombia).
A través de una estructura literaria fértil en detalles, cosida con rigurosidad histórica, Vargas combina momentos de la vida cotidiana de entonces con puntos de quiebre protagónicos de nuestra historia. Para destacar, la reivindicación de varios personajes históricos. Por un lado, un Santander protagónico –que se gana el cariño del lector– dialoga con la imagen de un José González Llorente, que tal vez la historia ha querido envilecer más de la cuenta, cuando sólo se trató de un mero títere. Con ellos, el rescate del sargento José María Meneses González, quien le salvó la vida al Libertador aquella noche, pero que terminó minimizado por culpa del ego herido de su protagonista.
Solo Manuelita Sáenz le regresó, años más tarde, su verdadero lugar como héroe.
seryhumano.com / Carlos Restrepo