Maximiliano Hernández nació en Caracas el 8 de julio de 1991. Su madre tuvo la intuición de que sería cantante y no podía ser de otra manera. Su padre le ofrendó “El nacimiento de Ramiro” de Rubén Blades con un coro de tíos, primos y vecinos como primer obsequio de vida.
Desde muy niño siempre sintió apego a la salsa y soñaba con ser un gran sonero como Willie Colón, Oscar D’ León o Rubén Blades. Formó parte de varios conjuntos corales como el de la Iglesia de San Pedro en donde manifestaba su punto de pimienta salsero y bolerista.
Llegando a su mayoría de edad, Maximiliano cantó en varias orquestas, grupos de gaitas y en general en cualquier tarima disponible. Fue la voz principal de la coral en la Federación Médica Venezolana bajo la dirección del maestro Luis Eduardo Galián.
Maximiliano estudió canto de la mano de la cantante y maestra Nancy Acevedo,
participando en la “voz dorada” del club El Dorado Country Club y el Club Solare en el estado Táchira. De igual forma, también realizó talleres de actuación con Luis Mayer durante varios años.
Al formar parte de una famosa casa de fiesta del este caraqueño, no perdía la oportunidad de saltar al escenario cada vez que la orquesta interpretaba “Románticos al rescate” de Luis Enrique o “Vivir sin ella” de Gilberto Santa Rosa. Es allí en donde obtiene la elegancia y sofisticación de los salseros románticos y detalla su propio estilo al cantar y componer.
En una presentación realizada en Ciudad Banesco en el concurso “Me muero por Cantar”, conoce al maestro Josué Hernández, quien impactado por la capacidad de Maximiliano de mover los sentimientos de la audiencia, se dispone a componer un repertorio de canciones para el artista.
Su primer disco llamado “Maximiliano Primero”, recoge una excelente muestra de salsa sofisticada, depurada y muy bien interpretada por Maximiliano, llevando adelante una propuesta de Salsa romántica repleta de vivencias cotidianas y poesía de la piel. Además, en este disco revela sus intimidades y misterios del corazón, como lo hace con su primer sencillo musical “Aquella Tarde”.
La conducción musical de Primero, estuvo de la mano de Eiter Gonzáles, acompañado de Leonel Ruiz en el pianoy la percusión y Robner Figueroa en el bajo. Los coros fueron tejidos en las voces de Gustavo Gerardo e Irvin Manuel, todos bajo la tutela del sonido de Jorge Cardona.
“Primero” no solo es el debut de Maximiliano sino uno de los más prometedores
lanzamientos de la música Tropical en la última década y suena como el nuevo emperador de la salsa.
seryhumano.com
Nota de Prensa