“Si tuviera que decidir si debemos tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno, no dudaría en preferir lo segundo.” Thomas Jefferson
NACIONALES
- Saab sobre Alejandro Andrade: «Esperamos que EEUU nos entregue a este delincuente«. https://www.youtube.com/watch?v=5IjWn_M_mug (El Pitazo)
- Diputada Gaby Arellano increpa a fiscal de la ANC “cubana” por no aplicar la ley contra Gorrín, vinculado a lavado de dinero en Estados Unidos. De igual manera aseveró, que personas vinculadas al narcotráfico visitan el despacho de Saab a quienes asoció con el Partido Socialista Unido de Venezuela. (@gabyarellanoVE)
- Pdvsa evalúa una segunda operación para transferir petróleo en altamar. La petrolera venezolana aún no ha elegido a la empresa que manejaría la nueva operación de transferencia entre tanqueros, pero entre las navieras con las que ha sostenido conversaciones está una unidad de Stalco Shipping Co, con sede en Dubai, dijo una de las fuentes. PDVSA no quiso hacer comentarios y Stalco no respondió a una solicitud de información. (Routers)
- Bony Pertiñez: “Los huesos de Simonovis han pagado el doble de tiempo de su condena”. La columna de Iván Simonovis está frágil, se puede fracturar sin que nadie la toque. Sus huesos tienen “la edad de un anciano”, a pesar de que el comisario tiene 58 años. Así lo denuncia su esposa. (Crónica Uno).
- Inicia campaña electoral de concejales venezolanos sin notables opositores. (EFE)
- Caracas: Por falta de oxígeno, Hospital Pérez Carreño solo puede atender emergencias. Mueren niña y adolescente en Nefrología del J.M. de los Ríos en menos de 24 horas. (Efecto Cocuyo)
- Trabajadores de Fogade exigen la renuncia del presidente de la institución. Los empleados señalaron que la directiva de la empresa no está usando los tabuladores salariales establecidos por el mandatario nacional. (Aporrea)
- Consecomercio advierte disminución en materia de productos en época decembrina. (Globovisión)
- Anzoátegui: Policía incautó 236 panelas de marihuana en un expreso de la empresa Rodovías. (Noticia al Día)
- Barinas: Hallan cadáveres de una mujer y un funcionario del Cicpc descuartizados. (Efecto Cocuyo)
- Lara: Roban equipos de transmisión de radio Fe y Alegría en Barquisimeto. (Efecto Cocuyo)
- Monagas: Detenidos dos trabajadores de la morgue del hospital Núñez Tovar por hurto de equipos. Los involucrados se llevaron dos microscopios binoculares y tres balanzas de 40 kilogramos. El valor de cada equipo oscila entre los 500 y los 1.000 dólares. (Efecto Cocuyo)
- Portuguesa: Docentes protestan en Turén para exigir mejora salarial. (La Prensa de Lara)
- Vargas: Portuarios toman sede central y exigen reivindicaciones laborales. Más de 200 trabajadores manifestaron su descontento ante la negativa de la empresa de brindar respuesta a las demandas y reclamos que desde hace meses vienen exponiendo. (Tenemos Noticias)
- Zulia: Trabajadores petroleros protestaron en el edificio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para exigir mejoras salariales. (Aporrea)
INTERNACIONALES
- Florida: Corte autoriza la venta de bienes del extesorero de Chávez, Alejandro Andrade. Son en total 70 bienes involucrados en la red de corrupción por la cual es procesado el exfuncionario, quien se declaró culpable de los cargos. Los inmuebles: 15 vehículos, tres carros de golfs, 17 caballos, 35 relojes, nueve cuentas bancarias. (El Carabobeño)
- Colombia investiga supuesta infiltración de GNB en un campamento humanitario en el que fueron ubicados temporalmente en Bogotá, unos 400 ciudadanos venezolanos. (Unión Radio)
- 40 venezolanas obligadas a ser esclavas sexuales rescatadas en “Operación “Penumbra” en Bogotá. (EFE)
- Haití: Continúan las movilizaciones contra el Gobierno, mientras el presidente mantiene el silencio. “¿Dónde está el dinero del petróleo venezolano?” Los manifestantes exigieron la renuncia del presidente Jovenel Moses, sospechoso de haber desviado el dinero del petróleo venezolano. (El Nacional de RD)
- Países latinoamericanos urgen financiamiento para migrantes venezolanos. Representantes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay están reunidos en Quito para buscar financiamiento para atender la grave crisis migratoria que afecta a toda la región. (AFP)
- Ecuador reclama “pasar a la acción” en la crisis migratoria de venezolanos. El canciller de Ecuador, José Valencia, planteó que la crisis migratoria de venezolanos en América Latina “reclama pasar de la declaración a la acción” al inaugurar un segundo encuentro regional de carácter técnico sobre el fenómeno. “Es cada vez más evidente la crisis que afrontan en la actualidad América […] (Panamá Post).
- Cuba: Pedro Sánchez, un viaje sin precedentes en tres décadas. Primer presidente del gobierno español que visita la isla desde que Felipe González lo hizo en 1986.
- EEUU pide protección para Luis Fernando Andrade, investigado por trama Odebrecht en Colombia. (El Heraldo)
- Trump recrudece sus amenazas a la caravana de migrantes. “Quienes no puedan demostrar un “miedo razonable” a ser perseguidos en México no podrán entrar en EE UU.” (The Washington Post)
- Nicaragua: Alianza opositora denuncia detención de siete de sus miembros en Managua. (La Vanguardia)
- Brasil: Bolsonaro nombra ministro de Educación al filósofo colombiano Ricardo Vélez, quien a partir de enero de 1979 fijó su residencia en Brasil. Actualmente es profesor emérito de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército, cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito académico y es “autor de más de 30 obras”. (EFE)
- Ecuador: Lenín Moreno pidió la renuncia a todo su gabinete, mientras el ministro de Educación criticó presupuesto del 2019. (El Universo)
- Ola de linchamientos conmociona Bolivia, mientras las autoridades buscan detener la violencia. En lo que va del año ya suman seis los casos de justicia por mano propia. (AFP)
- México: López Obrador anuncia que someterá a consulta popular su propuesta de crear una Guardia Nacional. (Notiamérica)
- Detienen a 600 migrantes centroamericanos en México que se negaban a pedir asilo o visado migratorio en el país. (Notiamérica)
- Marruecos y el Frente Polisario volverán al diálogo en diciembre en Ginebra. El Consejo de Seguridad presiona para que las partes negocien y renueva seis meses la misión de la ONU en el Sáhara. (El País)
- Francia impuso sanciones a 18 sauditas por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. (EFE)
- Rusia: Muere el jefe del espionaje militar ruso. El responsable de los servicios de inteligencia había recibido duras críticas por el ‘caso Srkipal’ (El País)
ECONOMÍA
- Economía de Venezuela se contrajo un 16,6% en 2017 según datos preliminares. El BC no ha entregado información oficial sobre los resultados económicos desde hace tres años, y al Fondo Monetario Internacional (FMI) le pasó una información parcial sobre el alza de precios en 2016. La economía entró en una recesión a inicios de 2014, según datos del Banco Central. (Reuters)
- Deuda externa consolidada creció $155,9 millardos. Según Torino Economics el monto representa 67,2% del PIB del país. (El Universal)
- En la Fitven 2018 se darán cita un grupo de 224 empresas. Venezuela se dispone activar intercambio turístico con cuba. (El Universal)
- $ paralelo en Venezuela cada vez más cerca de cruzar barrera de los Bs.S 400. (AlbertoNews)
- La plantilla del almacén de Amazon más grande de España hace huelga en pleno Black Friday. Los trabajadores de San Fernando de Henares realizan la tercera oleada de paros del año coincidiendo con el inicio de la campaña navideña en demanda de mejores condiciones laborales. (El País)
- China quiere negociaciones comerciales con EEUU “en igualdad de condiciones, mutuamente beneficiosas”, dijo el viernes el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen, y agregó que espera que ambos países puedan encontrar maneras de resolver sus diferencias a través del diálogo. (Reuters)
- Air Nostrum (Valencia, España) cancela 100 vuelos este viernes y el lunes por huelga de pilotos. Para la huelga del 30 de noviembre, la compañía ha anunciado que en los próximos días hará pública la información sobre los vuelos cancelados a través de su página web. (La Vanguardia)
SALUD
- Desde 2013 no se diagnostica el VIH en Venezuela. (Crónica Uno)
- Urólogo y oncóloga piden a hombres revisar su próstata. Uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años, la mitad de los mayores de 60 y el 80% de los mayores de 80 sufre hiperplasia benigna de próstata, un crecimiento benigno de esta glándula masculina que comprime la uretra y genera problemas de orina. (El Nacional de RD)
- El aroma del café aumenta el rendimiento intelectual. Un informe del Instituto de Tecnología Stevens revela que el aroma del café puede ayudar a mejorar el desempeño en exámenes académicos. (Salud 360)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Científicos descubren posibles nuevas especies en el Caribe. Las 19 inmersiones efectuadas por vehículos operados a control remoto durante 145 horas fueron transmitidas en vivo y captaron mucha atención en Internet. (AP)
- Google y dos ONG (Comunidad IT y Colnodo) lanzan plataforma de educación virtual en español. Se podrá acceder a 8 cursos virtuales que abordan temas como fotografía digital, aprendizaje automático, bases de datos y programación. Esta iniciativa, a la que Google donó US$1 millón para su desarrollo, se llama «Crea en tu idioma» (EFE)
- StartUp China asegura haber empezado la primera fabricación a gran escala batería de estado sólido. Según Xinhua, Qing Tao Energy Development Co, una empresa emergente de la técnica Universidad de Tsinghua, ha desplegado una línea de producción de baterías de estado sólido en Kunshan, este de China. Nan Cewen, el CEO del startup, afirma haber invertido poco más de 144 millones de dólares en esta primera producción. (Globovisión)
- Facebook: 2018 podría ser su peor año. La cantidad de escándalos, meteduras de pata y malas noticias que Facebook ha acumulado a lo largo de los últimos 11 meses daría para elaborar un stories épico en Instagram, uno de esos con docenas de instantes que llegan a hastiar al usuario más entusiasta de la plataforma. (El Mundo)
- Apple sacó los stickers de WhatsApp de su AppStore por violar los lineamientos de la compañía fundada por Steve Jobs. Esta decisión se debe a que AppStore busca más diversidad en su mercado de aplicaciones y no que todas hagan lo mismo. Además, de acuerdo a los lineamientos de la AppStore, si una app quiere estar ahí debe “funcionar por sí sola sin requerir la instalación de otra aplicación para funcionar”. (Hora Cero)
- Nave espacial de la NASA aterrizará en Marte dentro de cinco días. La nave espacial InSight de la NASA está programada para aterrizar en Marte el próximo lunes, después de un viaje de seis meses, 300 millones de millas (480 millones de kilómetros). InSight, lanzado el 5 de mayo, marca el primer aterrizaje en Marte de la NASA desde el Rover Curiosity en 2012 y el primero dedicado a la exploración subterránea. (Xinhua)
DEPORTES
- Ajedrez: Arrancó el primer torneo Rising Star Chess Academy. Unos 150 participantes, provenientes del Zulia y el interior del país, tomaron parte en la apertura del primer Rising Star Chess Academy de Ajedrez, fiesta nacional del deporte inteligente que se disputa en la villa deportiva Arquímedes Herrera, de Maracaibo. (Panorama)
- Béisbol: Venezuela debutará ante Canadá en el clasificatorio al Mundial de Béisbol Sub 18. (Globovisión).
- Águilas extiende racha negativa y cae 6-4 ante Magallanes. (Panorama)
- Tenis: Francia sorprende al incluir a Tsonga en duelos de final de Copa Davis ante Croacia. (Routers)
- Hamilton afirma que la Fórmula 1 extrañará a Fernando Alonso (AFP)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
- TV: Tras la acusación a Raúl Gorrín de haber lavado millones de dólares, la animadora Maite Delgado ha recibido fuertes críticas en las redes sociales, por haber trabajado de la mano de Globovisión en el Miss Earth Venezuela 2018. Sin embargo, Maite decidió romper el silencio e, indirectamente, defenderse de las críticas que ha recibido. A través de sus Instagram Stories, dejó claro que no está vinculada por el caso de Raúl Gorrín. (Noticias Diarias)
- Espectáculos: «Frozen: El Musical» se presentará nuevamente. La «Reina del Hielo» llegará a Caracas el 24 y 25 de noviembre, a las 3 de la tarde, en el Teatrex El Bosque. (Globovisión)
- Música: Unesco a un paso de declarar al reggae Patrimonio de la Humanidad. La decisión será tomada entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre durante la decimotercera reunión anual del Comité Intergubernamental de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebrará en Port-Louis, República de Mauricio. (AFP)
- Hollywood: Por el bienestar de sus hijos, Angelina Jolie y Brad Pitt podrían tener un acuerdo de custodia inminente. (¡Hola!)
seryhumano.com / Yosmar Herrera