Noticias

Un buen periódico es una nación hablándose a sí misma.” Arthur Miller

 

NACIONALES

 

  • Pasaportes se ponen difíciles: Sacar el pasaporte se ha convertido en una tarea difícil de hacer. Y es que luego de proceso de encontrar la cita vienen otras trabas que dejan a más de uno varado porque en determinados pasos el sistema se queda estancado. Los precios nuevos de los pasaportes están en Bs. S 396,00 para la cita, impresión en Bs. S 7.200,00 y la prórroga en Bs. S 3.600 según los anuncios que dio en el mes de octubre la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez. (Diario La Prensa de Lara)
  • Gobierno rechaza “fuerte represión” en Francia. El Ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, manifestó este domingo su rotundo rechazo ante las detenciones y maltratos sufridos por los manifestantes franceses, que desde hace una semana se desplegaron por diversas ciudades francesas para demostrar su rechazo frente al alza de los precios del combustible. (Sumarium)
  • Hasta doce salarios mínimos cuesta un juguete en Venezuela. (El Universal)
  • Chilenos migrantes se regresan a su país con avión enviado por el gobierno de Piñera. A raíz del Plan de Retorno Humanitario implementado por el gobierno para los ciudadanos haitianos, un grupo de chilenos que viven en Venezuela solicitó ayuda a la Cancillería para volver al país debido a la difícil situación en la que se encuentran y recibieron respuesta positiva. (El Impulso)
  • Zapatero: “La obsesión por Venezuela se debe a un enorme interés político detrás”. En una entrevista con el economista y académico español, Alfredo Serrano, el exmandatario también ha comentado sobre la situación política de América Latina, y ha apuntado que la región es “tendencialmente y sociológicamente de mayoría de izquierdas”, a pesar de que en estos momentos “hay una fragmentación ideológica excesiva y un diálogo no resuelto entre revolución y democracia”. (Sumarium)
  • Periodista alemán habría sido detenido por el Sebin tras fotografiar a Maduro: La información fue revelada por la expresa política Inés González Árraga, quien escribió en su cuenta de Twitter que el comunicador social se llama Billy Six y que se encontraría actualmente incomunicado en El Helicoide.
  • Dgcim detiene a coronel del Ejército con arsenal de armas en Aragua. (Cuenta Twitter del periodista Eleazar Urbáez)
  • Venezuela despide a sus glaciares y la posibilidad de estudiarlos. Debido al cambio climático, los puntos más altos del país solo lucen destellos de lo que alguna vez fue pura nieve. En el pico Humboldt quedan apenas 0,2 kilómetros de La Corona, el último glaciar venezolano. (El Pitazo)

 

INTERNACIONALES

 

  • Venezuela llega a arreglo con Crystallex para proteger a Citgo. El arreglo con Crystallex International Corp suspende la orden judicial para que la minera canadiense se haga con el control de Citgo como manera de cobrar una indemnización decidida en un fallo de arbitraje contra Venezuela, que con interés ha crecido a 1.400 millones de dólares. El país sudamericano acordó pagar el monto restante en cuotas a principios de 2021. Si Venezuela no logra acreditar antes del 10 de enero los colaterales para los pagos restantes, Crystallex puede reiniciar los procedimientos legales. (The Wall Street Journal)
  • Autoridades de doce países acuerdan abordar fenómeno migratorio con enfoque humanitario. El fenómeno de migraciones sigue generando discusiones a nivel mundial. La VIII Reunión Iberoamericana de Autoridades Migratorias contó con delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Portugal y Uruguay. (La Nación)
  • Colombia: Los ciudadanos venezolanos censados a través del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), tendrán plazo máximo hasta EL próximo domingo 2 de diciembre para solicitar el Permiso Especial de Permanencia (PEP), así lo informó Migración Colombia a través de su cuenta de twitter @MigraciónCol
  • España: Detenidos dos hombres en Manresa por traer a una mujer venezolana para que gestara a su hijo. Los Mossos d’Esquadra han detenido a un matrimonio formado por dos hombres por explotar sexual y laboralmente a una mujer venezolana a quien pretendían usar como vientre de alquiler. (El País)
  • La UE aprobó su “trágico” divorcio con Reino Unido. El mamotreto de 585 páginas, 185 artículos y 3 protocolos adoptado por los líderes europeos recoge los términos de la salida de Reino Unido del bloque, prevista para el próximo 29 de marzo. (AFP)

 

ECONOMÍA

 

  • El dólar le gana cada vez más espacios al bolívar en Venezuela. “El bolívar pierde valor tan rápido que la gente busca protegerse”, dijo a Efe el miembro de la comisión de economía y finanzas de la unicameral Cámara venezolana.
  • Venezuela está perdiendo petróleo por todas partes: El otrora poderoso PDVSA está contaminando los cursos de agua y las tierras de cultivo, incapaces de limpiar sus problemas después de años de negligencia, escasa inversión y escándalos de corrupción. (Bloomberg)
  • José Guerra advirtió que la hiperinflación continuará en 2019. (El Impulso)
  • Criptomonedas: La profundización del bloqueo de Bitcoin ahora rivaliza con sus peores mercados bajistas. (Bloomberg)
  • Rebote de las acciones mundiales: Los bonos de Italia saltan después del comentario del primer ministro adjunto; Acciones griegas, bonos ganan después de mal plan de Eurobank.

 

SALUD

 

  • Marina de EEUU está lista para recibir a venezolanos en Riohacha, (Colombia). El centro de salud Divina Pastora abrirá sus puertas a las 7:00 am y recibirá a representantes locales para la inauguración de la visita del buque Comfort USNS. Entre los servicios que ofrecerán están los de medicina general, optometría, pediatría y oftalmología. El 30 de noviembre será el último día que este buque brinde atención médica a los habitantes de la ciudad. Posteriormente, zarpará de la costa colombiana para dirigirse a Honduras el 2 de diciembre. (El Nacional)

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

  • Un científico chino asegura haber modificado por primera vez los genes de bebés. La edición del ADN permitiría evitar que dos recién nacidas contraigan el virus del sida.  De ser cierto, el anuncio sería un salto profundo de la ciencia y la ética. Muchos científicos tradicionales piensan que es demasiado peligroso intentarlo, y algunos denunciaron el informe chino como una experimentación humana. (AP)
  • “En dos décadas habrá robots más inteligentes que los humanos”. El científico informático alemán, Jürgen Schmidhuber, diseña autómatas que aprenden como lo hacen los niños desde la compañía NNAISENSE hace que la inteligencia artificial crezca a pasos agigantados. (El País)

 

DEPORTES

 

  • Conmebol la superfinal River-Boca quedó postergada. El anuncio lo hizo Alejandro Dominguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. (Versus)
  • Fútbol de Salón: Paraguay campeón del mundo en el C20. (La Nación)
  • Boxeo: La india Mary Kom se ha convertido en la boxeadora con más títulos de la historia de los campeonatos del mundo amateur, al obtener ayer sábado su sexta medalla de oro frente a su público en Nueva Delhi. (AFP)
  • Fórmula 1: Fernando Alonso se despide de la Fórmula 1 en Abu Dabi entre homenajes. El piloto español culmina su último gran premio con la undécima plaza, un resultado tan discreto como la pegada de su coche. (El País)

 

ARTE Y ESPECTÁCULOS

 

  • Humor: Doña Gumersinda y su “Chulo” se presentarán en Barquisimeto. (Diario La Prensa de Lara)
  • Cine: Muere en Roma el cineasta autor de ‘Último tango en París’ y ‘NovecentoBernardo Bertolucci a los 77 años. El director italiano fallece después de una larga enfermedad.

seryhumano.com / Yosmar Herrera