Noticias

 

NACIONALES

 

  • Los jubilados venezolanos protestan por el impago de sus pensiones. «No queremos Petros, queremos bolívares soberanos», reclamaron ayer los pensionistas y jubilados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) en la sede de la Fiscalía General en Caracas para protestar por la falta de pago de sus ingresos de diciembre. (ABC de España)
  • Cabello: Quien pida la intervención extranjera debe ser “tratado como enemigo”. El presidente de la ANC, Diosdado Cabello aseguró este martes que serán considerados como enemigos del país aquellos que pidan o apoyen una intervención de otros países en Venezuela. (Correo del Orinoco).
  • Omar Barboza: “Tenemos claro que no hay presidente electo en Venezuela”. Así lo manifestó la máxima autoridad legislativa durante su intervención sobre la gestión parlamentaria correspondiente al período 2018, en la cual aseguró que tiene la confianza que la nueva directiva de la AN sabrá valorar y defender lo que significa la legitimidad de esta institución y su capacidad para que el parlamento cumpla un papel protagónico en el cambio político que se produzca en el país. (El Nacional).
  • Dictan privativa de libertad para trabajadores de Venalum. La información conocida en las redes sociales del diario Primicia indica que los trabajadores, entre ellos el presidente de Suptrapuval, fueron detenidos el jueves en la madrugada por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), quien llegaron encapuchados y golpeando a todos los que estaban allí en protesta. (El Impulso).
  • Detienen a cuatro gerentes de empresa petrolera acusados de corrupción. Saab reveló supuesta trama de corrupción dentro de Petrowarao que ocasionó daño patrimonial de nueve millones de dólares. (Sputnik)
  • Solórzano: “Habrá libertad en el país, cuando cese la complicidad de jueces y fiscales”. “Cuando hablamos de judicialización debemos decir que hay jueces cómplices de quienes hoy oprimen a los venezolanos, hacemos llamado a que cese la complicidad en la persecución política y la opresión” (Sumarium).
  • Ramírez: “En algún momento esto va a estallar por algún lado porque la gente ya no aguanta más a Maduro”. Desde la clandestinidad, el exministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, sostuvo que el presidente Nicolás Maduro “no sabe qué hacer” frente a la crisis económica. Pronosticó un levantamiento popular contra el régimen. (NTN24)
  • Esposa de Nelson Martínez asegura que murió traicionado por sus “camaradas”. “Nelson tenía condiciones de salud delicadas ya que había sufrido de varias situaciones graves: ablación con catéter por fibrilación auricular en 2004, endocarditis infecciosa en 2005, insuficiencia aórtica severa y arritmia auricular en 2010, reemplazo de válvula aórtica en 2012, accidente cerebro vascular de tipo embólico en 2015” (Aporrea).
  • Extrabajadores de Faja Petrolífera del Orinoco exigen pagos. José Martinez, ex trabajador de la empresa, aseguró que aproximadamente 5 mil trabajadores de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Monagas, y Sucre, están a la espera de que las autoridades correspondientes den una solución a los problemas que han venido denunciando en los últimos meses. (Diario Avance)
  • Vecinos de El Limón protestaron por ausencia de pernil del gobierno. La manifestación inició en horas de la mañana al grito de: “Estamos cansados. Nos tienen mareados. ¿Hasta cuándo nos niegan los perniles que nos prometió el presidente (Nicolás) Maduro?”, según reportes de la periodista Deisy Galaviz.
  • Largas colas se registraron en comercios de Sabana Grande tras rebajas impuestas por el Gobierno. (El Pitazo)

 

INTERNACIONALES

 

  • Se revela existencia de una isla “sexual privada” en Venezuela: El diario británico The Sun informó a través de un reportaje la existencia en Venezuela de una isla “sexual privada” dedicada a la explotación del sexo, las drogas y el libertinaje para el disfrute de personas con alto poder adquisitivo.
  • Argentina, Colombia y Brasil rechazan que la CAF otorgue crédito millonario a régimen de Maduro. En medio de una tensa situación política en la región, estos países endurecieron su postura contra el régimen venezolano que lidera Nicolás Maduro. La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó el viernes último un préstamo de 500 millones de dólares para Venezuela, pero los gobiernos de Argentina, Brasil y Colombia y con fuerte presión de los Estados Unidos lo rechazaron. (La Patilla)
  • Colombia: Iván Duque desestima la posibilidad de cerrar las fronteras con Venezuela. “No podemos dejarnos llevar por esos sentimientos que algunos están empezando a plantear que cierren la frontera. Como si con el cierre de la frontera dejara de ocurrir la migración”, dijo el jefe de Estado en una reunión con gobernadores departamentales realizada en Yopal, capital del Casanare (centro). (EFE)
  • Más de un millón cien mil venezolanos están radicados en Colombia
  • Embajador ruso negó que su país vaya a instalar una base militar en Venezuela. Vladimir Zaemskiy, negó que su país esté planificando instalar una base militar en la isla de la Orchila. “Es una de esas cosas inventadas que apareció en la prensa rusa y de otros países. La constitución venezolana prohíbe la instalación de bases militares extranjeras, así que, especular sobre esto es un juego que no es limpio”, (NTN24)
  • Brasil: Presidente electo Bolsonaro dice que tomará medidas contra Venezuela y Cuba. El político es un ferviente anticomunista que ha elogiado el régimen militar de su país entre 1964 y 1985, además frecuentemente habla contra Venezuela y Cuba, lo que supone un cambio drástico frente a los gobiernos del Partido de los Trabajadores entre 2003 hasta 2016. (Reuters).
  • Argentina: Macri exhorta a Mercosur a trabajar por la situación de Venezuela. “No solo para resguardar los derechos de millones de venezolanos que escapan del hambre y de la violencia y de la falta de oportunidades, sino también de la dura represión de su propio Gobierno”, apostilló Macri en referencia a las políticas de Nicolás Maduro. (Nuevo Día)
  • Perú: Venezolana y sus dos hijos fueron degollados en la habitación donde vivían alquilados, en el distrito Independencia.
  • Cuba: Comisión cubana cierra la puerta al matrimonio gay al retirar enmienda constitucional. Si bien muchos jóvenes de zonas urbanas y activistas a favor de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros aplaudieron la enmienda, la mayoría de los cubanos pareció rechazarla. (Reuters)
  • Bélgica: El primer ministro belga, Charles Michel, anuncia su dimisión. «He constatado que mi llamamiento no ha convencido. No he sido escuchado. Debo respetarlo y tomar nota de la situación. Tomo la decisión de presentar mi dimisión y mi intención es personarme ante el rey inmediatamente«, dijo Michel en sesión plenaria. (EFE)
  • Rusia, Turquía e Irán pactan convocar en 2019 la primera sesión del comité de la Constitución siria. Estos pasos «conducirán al inicio de un proceso político viable y duradero dirigido por los sirios y facilitado por la ONU«, ha afirmado Lavrov, en una declaración que siguió a la reunión organizada por el enviado especial de la ONU en Siria, Staffan de Mistura. (RT)

 

 

ECONOMÍA

 

  • Firma de Florida demanda a Venezuela por 34 millones de dólares debido a impago de bonos. Desde hace un año el Gobierno de Nicolás Maduro ha dejado de pagar 8.000 millones de dólares en intereses y capital de las emisiones de bonos de Venezuela y la estatal petrolera PDVSA. Una compañía poco conocida de Coral Gables llamada Casa Express Corp presentó la demanda ante la Corte del Distrito Sur Nueva York que, a través de un fideicomiso del mismo nombre, tiene bonos venezolanos por un valor nominal de 29 millones de dólares. (Reuters)
  • ANC aprueba presupuesto857 millones dólares para 2019. El Banco Central (BCV) dice que un dólar estadounidense equivale hoy a 388,83 bolívares, lo que muestra una profunda depreciación del signo local pues cuando el presupuesto fue presentado por el Ejecutivo ante la ANC en octubre pasado, el monto rondaba los 23.900 millones de dólares. (EFE)
  • Omar Barboza, dijo hoy que este año crearon un «banco de leyes» que servirá de soporte jurídico a un eventual nuevo Gobierno en el país, pese a que el chavista Nicolás Maduro jurará en enero próximo un nuevo término de seis años.
  • Anzoátegui: Carne de res y cerdo aumenta semanalmente 500 bolívares en Puerto La Cruz. Los ciudadanos tienen que gastar 88% y 33%, respectivamente, del salario base, si desean abastecerse de estas proteínas. (El Tiempo).
  • Caracas: 1.200 BsS semanal debe gastar en velas comunidad de Antímano por falta de luz. “Desde hace mucho tiempo la zona está vulnerable por aguas subterráneas, por aguas de lluvia y el Estado venezolano no ha tomado ninguna medida de precaución, para evitar el desastre que está ocurriendo en este momento en esa zona”. (800 Noticias).
  • Venezuela: El precio de la gasolina aumentó de facto y no por decreto. Llenar un tanque de 60 litros cuesta 0,0036 bolívares, lo que significa que una persona en una estación de servicio entrega 1,99 bolívares más si paga con el billete de menor denominación, que es el de 2 bolívares, pues escasean las monedas de 0,50 y 1 bolívar para el cambio. (Crónica Uno)
  • $ se acerca más a los Bs.S 800.
  • Japón: Crecimiento de las exportaciones se ralentiza en noviembre. Los analistas creen que las exportaciones serán un lastre para la economía en los próximos trimestres a medida que la demanda externa se reduzca. (Reuters)
  • S&P: +0.01%; Dow: +0.35%; Nasdaq; +0.45%. (La Ceiba)

 

 

SALUD

 

  • Hallan una nueva razón por la que el azúcar es dañino. Los científicos han descubierto que la sacarosa bloquea la producción de una importante proteína. El azúcar puede bloquear una proteína clave llamada Roc, necesaria para la colonización de una bacteria intestinal asociada con un cuerpo delgado y saludable, según un estudio de la Universidad de Yale publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. (RT)
  • La creatividad es clave para comidas balanceadas. Los padres y hermanos, son de suma importancia, ya que si los niños observan que los mayores ingieren todos los alimentos y mantienen una dieta rica y balanceada ellos van a querer imitar y por ende también querrán comer las mismas cosas que tengas los adultos en sus platos. (Diario Avance)

 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 

  • Nueva función de Twitter: Ahora se puede elegir un orden cronológico en el ‘timeline’. A partir de este 18 de diciembre, al presionar el botón con estrellas en la parte superior derecha de la pantalla, aparecerá un menú emergente donde se podrá seleccionar cómo ver los tuits: según su relevancia o su cronología. (RT)
  • Japón: Presentan un robot para generar afecto y ayudar a vencer la soledad. Uno de los responsables del androide Pepper, Kaname Hayashi, presentó hoy su nueva apuesta por la robótica emocional, Lovot, un aparato que aspira a convertirse en un nuevo compañero para el ser humano y solucionar el problema de la soledad. EFE)
  • Trump critica sin pruebas a redes sociales por sesgo contra sus seguidores. Las compañías como, Facebook Inc, Alphabet Inc -matriz de Google- y Twitter Inc, dijeron en meses recientes que retiraron cuentas sospechosas después de que las redes fueron usadas en campañas de desinformación que buscaban influir a los votantes en la contienda presidencial estadounidense de 2016 y otras elecciones. (Reuters)
  • Presidente cubano rechaza «plataformas injerencistas» para ampliar acceso a Internet. Las redes no se pueden obviar, ahí hay un combate ideológico”, señaló el mandatario. Cuba ha quedado rezagada respecto a la mayoría de las naciones en cuanto al acceso a la web por falta de financiamiento, el embargo comercial de Estados Unidos o preocupaciones sobre el flujo de información. (Reuters)

 

 

DEPORTES

 

  • Beisbol: Leones barrió por partida doble a los Tigres de Aragua. Leones del Caracas se llevó los dos juegos de la doble jornada de este martes por pizarra de 5-3 y 6-8 ante Tigres de Aragua. Los capitalinos se encuentran en el tercer puesto de la tabla, a sólo tres de los líderes, Navegantes del Magallanes. (Reporte)
  • Fútbol: Messi se convierte en el único jugador en recibir una quinta Bota de Oro. (Reporte)
  • El Manchester United despidió a José Mourinho. Mourinho, de 55 años, conquistó una Liga Europa y una Copa de la Liga en su primera temporada con los ‘Diablos Rojos’, pero en su segunda campaña se quedó en blanco, siendo subcampeón de la Premier League, a 19 puntos del líder. (Reporte)
  • Al Ain deja a River Plate sin otra final de ensueño. (Reporte)
  • Ciclismo: Filippo Pozzato anuncia su retirada. ganador en 2006 de la Milán-San Remo, uno de los cinco Monumentos del ciclismo, anunció su retirada este martes en su cuenta de Facebook. (Reporte)

 

ARTE Y ESPECTÁCULOS

 

  • El Me Too argentino llega a la política. Al actor denunciado por abuso sexual se suman ahora dos senadores. La denuncia de la actriz Thelma Fardín por presunta violación contra el actor Juan Darthés ha abierto una caja de Pandora en Argentina. Del mundo del espectáculo ha saltado ahora a la política. Dos senadores, uno oficialista y otro opositor, han visto sus nombres en los titulares luego de que dos colaboradoras los acusaran de abuso sexual. (El País)
  • Osmel Sousa Alaba desempeño de Sthefany Gutoérrez en el Miss Universo. Sthefany sería la última candidata que eligió el Zar del Belleza en el Miss Venezuela tras su renuncia como presidente de la directiva del concurso de belleza más importante del país. (Nuevo Día)
  • Premios Mara Internacional celebró su 60ma edición en honor a Renny Ottolina. Esta premiación los Mara Internacional contó con 40 categorías principales, mientras que 15 fueron otorgadas por trayectoria artística. (Reporte)

 

  • La Academia de Hollywood anuncia las precandidatas a nueve categorías de los Óscar. En la categoría a la mejor película de habla no inglesa, la mexicana «Roma«, de Alfonso Cuarón, y la colombiana «Pájaros de verano«, de Cristina Gallego y Ciro Guerra, competirán para las nominaciones con «The Guilty» (Dinamarca) y «Never Look Away» (Alemania). Las nominaciones definitivas se darán a conocer el 22 de enero y que se entregarán el próximo 24 de febrero

 

seryhumano.com / Yosmar Herrera