
Nada transmite mejor la historia a las siguientes generaciones que los libros…y Lello es un lugar plagado de libros y de historia. Pero es mucho más que eso: la Lello que se encuentra en Oporto, es una de las librerías más bonitas del mundo y sin duda, una de las más visitadas.
Nada transmite mejor la historia a las siguientes generaciones que los libros…y este es un lugar plagado de libros y de historia. Pero es mucho más que eso: la Librería Lello, en Oporto, es una de las más bonitas del mundo y sin duda, una de las más visitadas. Intentemos entender por qué gente de todo el mundo la visita.
La leyenda de Harry Potter nació allí, cuando J.K. Rowling vivía y trabajaba en Oporto como profesora en los años 90. Famosa entre otras cosas por su escalera, esta librería de 1906 ahora recibe más de un millón de visitantes al año y vende unos 1.200 libros al día. Para controlar el influjo de turistas y al mismo tiempo obtener un beneficio, cada visitante tiene que pagar 5 euros por la entrada, que puede utilizar para comprar libros. Vienen literalmente de todos los rincones de la Tierra, entre otros de Roma, Estrasburgo o Corea.
«Sé que JK Rowling se inspiró en este lugar para escribir los libros de Harry Potter, así que quería verlo y es realmente precioso”, dice un visitante a Ricardo Figueira, reportero de Euronews.
«Sé que está en el ranking de las librerías más bonitas del mundo, junto a la Ateneo de Argentina, entre otras.»
Aunque esta visitante argentina, se queda con otra: «Te voy a decir que prefiero la de Argentina, porque soy de allí, pero esta es muy bonita.»
Aurora Pedro Pinto, directora de la Librería Lello: «Corríamos el riesgo de dejar de ser una librería y convertirnos simplemente en un monumento, que también lo somos, pero eso no sucedió. Lo que hacemos al cobrar entrada a los visitantes es venderles un vale que pueden tirar o utilizar para comprar libros. Queremos transformar a todos los visitantes, incluidos los turistas, en lectores.»
En su 113 aniversario, la librería ha hecho un anuncio especial. Ofrece decenas de miles de euros a quien posea y quiera vender primeras ediciones o ediciones excepcionales de algunos libros. El aniversario también sirvió para rendir homenaje a Eduardo Lourenço, considerado el intelectual vivo más importante de Portugal.
Para Lourenço este lugar es un «templo«: “Los templos son más importantes de lo que podemos percibir al estar en estos espacios míticos. Estamos rodeados de fantasmas, que son estos libros. Cada uno tiene sus mensajes, sus secretos, sus misterios…«
Lello ya cuenta con varias ediciones antiguas y especiales de Los lusiadas, el poema épico escrito por Luís de Camões en 1572, considerada la obra más importante de la literatura portuguesa. Pero ahora ofrece 250.000 euros por una copia de la primera edición.
La librería también quiere comprar copias del primer periódico publicado en Portugal (Gazeta da Restauração, 1641) y puede pagar hasta 70.000 euros por copias de la primera edición del primer libro de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal. También es una manera de agradecer al joven mago la fama que le ha dado a Lello.
seryhumano.com