Noticias

“La esperanza no es ni realidad ni quimera. Es como los caminos de la Tierra: sobre la Tierra no había caminos; han sido hechos por el gran número de transeúntes.” Lu Xun

NACIONALES

  • Guaidó sobre intervención militar: “Se tomará la decisión que deba tomar, para lograr una transición pacífica.”  En ese sentido recalcó que para ayudar a detener un baño de sangre, que ya está ocurriendo con el FAES, hay que detener es a la dictadura. (Alberto News)
  • Orden del día de la Asamblea Nacional para este martes #5Feb: La Asamblea Nacional (AN) discutirá en sesión ordinaria el proceso de entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela “como parte de la ruta del rescate de la democracia en Venezuela”. Seguidamente, los parlamentarios discutirán el Proyecto de Acuerdo sobre el apoyo que ha recibido la AN y su presidente, también mandatario encargado del país, Juan Guaidó por parte de los países que conforman el Grupo de Lima y la Unión Europea. Por último, se mantendrá un debate sobre condiciones electorales en Venezuela que permitan unas elecciones libres. (La Patilla)
  • Maduro: “Aquí en Venezuela no va a entrar nadie, nadie, se los aseguro, ni un soldado invasor”. El líder chavista acusó directamente a Estados Unidos de estar detrás de un plan de intervención extranjera en el país en alianza con el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, que tampoco le reconoce como presidente legítimo por haber obtenido su reelección en unos comicios tachados de fraudulentos. (EFE)
  • Foro Penal Venezolano: “Quedan 700 encarcelados por protestas desde 21 enero”. Su director, AlfredoRomero, precisó que actualmente en Venezuela existen 966 presos políticos.
  • Profanaron la tumba de la hija de Iván Simonovis en el Cementerio del Este. En un audiovisual, la esposa de Iván muestra cómo quedaron otras tumbas y denunció que este tipo de vandalismo ocurra está “lleno de falta de respeto a lo sagrado, de perversión, de deshonra, ultraje y frialdad, producto de la anarquía que vive Venezuela”, escribió en la publicación. (El Cooperante)

INTERNACIONALES

  • Grupo de Lima aprueba solicitud del presidente Guaidó e incorpora a Venezuela como país miembro. El Grupo aseguró que continuará trabajando por la restitución de hilo constitucional en Venezuela, de la mano con los representantes designados por la Asamblea Nacional de Venezuela en cada país.
  • Grupo de Lima pide a Fuerza Armada venezolana que muestre “lealtad” a Guaidó. El Grupo de Lima, formado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, junto a México que no participó, se reunió ayer en Ottawa con el objetivo de aumentar la presión sobre el Ejecutivo de Nicolás Maduro para que abandone el poder. (EFE)
  • Diecinueve países de la Unión Europea, reconocen a Guaidó en una declaración conjunta. Así lo firmaron España, Portugal, Alemania, el Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia. Además, otros países no miembros de la UE como Macedonia y Ucrania. (EFE)
  • Italia bloquea declaración de la Unión Europea que reconoce a Guaidó, como presidente interino de Venezuela.Repartir ultimátums, sanciones, congelar bienes venezolanos (…) Significaría abrir el camino a una intervención militar”, dijo Alessandro Di Battista, una figura prominente en el Movimiento 5 Estrellas, que constituye la mitad de la coalición gobernante. (Reuters)
  • Guaidó convoca en Washington a conferencia humanitaria para Venezuela. El Gobierno interino venezolano buscará ayuda de los Gobiernos, la comunidad de la diáspora venezolana, las ONG y el sector privado para ayudar a abordar estas necesidades urgentes e inmediatas”, señaló un comunicado difundido por el equipo de prensa del representante de Guaidó ante Washington, Carlos Vecchio. (EFE)
  • Cruz Roja no participará en la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia, si no hay un acuerdo previo. En un comunicado conjunto firmado por el jefe de Cluster de Países Andinos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Michele Detomaso; el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Christoph Harnisch, y la presidenta de la Cruz Roja Colombiana, Judith Carvajal. “El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Colombia reafirma que con el fin de garantizar el cumplimiento de su misión exclusivamente humanitaria y de acuerdo con los principios fundamentales de imparcialidad, neutralidad e independencia, no puede participar en las iniciativas de entrega de asistencia planteadas para Venezuela”. (EFE)
  • Cúcuta, la puerta para ingresar a Venezuela. Es una ciudad de 630.000 habitantes en donde está el cruce fronterizo más transitado entre ambos países. Cada día unas 50.000 personas ingresan a Colombia a través de Cúcuta, en su mayoría venezolanos en busca de alimentos, medicinas y tratamiento médico que no pueden conseguir en su país. (AP)
  • Almagro exige al régimen usurpador, la liberación inmediata de los presos políticos. El número de presos políticos en Venezuela ha aumentado a 966 desde los 288 registrados por Foro Penal el pasado mes de noviembre, según un balance de la organización. (Europa Press)
  • Exdirectivo de PDVSA renunció de la estatal petrolera bajo amenaza. Gonzalo Brusa Dovat, denunció que la sucursal argentina de la petrolera venezolana fue “usada para triangular y lavar divisas” con la complicidad de funcionarios K y una conexión uruguaya. En una entrevista exclusiva con Clarín, Brusa Dovat -que fue director de logística de PDVSA Argentina entre el 2010 y el 2014- explicó supuestas maniobras de triangulación de compras con ENARSA, otras para robarse combustible a ser comercializado en la Argentina y venta de nafta a precios menores del mercado a estaciones de servicios que están a nombre de testaferros.
  • Secretario General, Antonio Guterres, anuncia que “la ONU no se sumará a ninguna iniciativa sobre Venezuela. En su lugar, la organización optará por mantener sobre la mesa su propia oferta de mediación al Gobierno y a la oposición del país”, dijo Guterres en declaraciones a los periodistas. (EFE)
  • Este miércoles se debatirá sobre el poder del crimen organizado que gobierna en Venezuela. Se llevará a cabo un foro en la Universidad de San Ignacio, en Dora, Estados Unidos, donde se hablará sobre el poder del crimen organizado que gobierna en Venezuela. Los ponentes serán el embajador Armando Valladares, activista por los Derechos Humanos, el consultor experto en anti terrorismo y seguridad nacional, Josehp Humiere, y el magistrado venezolano, Alejandro Rebolledo. (Alberto News)

ECONOMÍA

  • Presidente Guaidó recibió información de las cuentas donde se encuentran los activos del Estado en Portugal. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó recibió de la mano de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, información sobre las cuentas bancarias donde se encuentran los activos del Estado venezolano en Portugal, así lo confirmó el diputado miembro de dicha comisión, Carlos Paparoni.
  • Guaidó pide a Uruguay bloquear transferencia de fondos al régimen Maduro. Están tratando de mover desde Bandes un dinero que está en una de las cuentas a Uruguay, el llamado es a Uruguay para que no se preste para que roben parte del dinero, podemos estar hablando de entre 1.000 y 1.200 millones de dólares”, dijo Guaidó a periodistas desde el Parlamento, de mayoría opositora. (EFE)
  • Canadá anuncia 53 millones de dólares de ayuda para Venezuela. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau anunció que “Canadá entregará 53 millones de dólares para tratar las necesidades más importantes de los venezolanos, incluyendo a los casi 3 millones de refugiados.”
  • Armada de buques con petróleo venezolano se forma en Golfo de México. Había más de una decena de buques petroleros anclados esta semana en el Golfo de México o fuera de aguas venezolanas, según datos de Eikon de Refinitiv, debido a que las navieras esperan el pago y la entrega de instrucciones de los compradores. (Reuters)
  • Ecuador cifra en 100.000 los venezolanos que tienen su situación regularizada. En un mensaje en vídeo difundido a los medios, el ministro de Exteriores de Ecuador, José Valencia, explicó que la perspectiva humanitaria de Ecuador con respecto a la crisis migratoria venezolana “se ha materializado en hechos”, para luego cifrar en 100.000 los ciudadanos de ese país que “tienen ya su visado y su situación regularizada en la actualidad”. (EFE)

SALUD

  • Por qué los cerebros femeninos parecen “años más jóvenes” que los masculinos. Las mujeres suelen vivir más que los hombres y permanecer mentalmente plenas por más tiempo, y un estudio publicado el lunes podría explicar por qué: los cerebros femeninos parecen en promedio tres años más jóvenes que los masculinos. Los sujetos tenían entre 20 y 80 años. En esas franjas etarias, los cerebros de las mujeres parecían metabólicamente más jóvenes que los de los hombres, dijeron los hallazgos publicados en la revista estadounidense Actas de la Academia Nacional de Ciencias.El estudio involucró a 121 mujeres y 84 hombres que se sometieron a tomografías para medir el metabolismo cerebral o el flujo de oxígeno y glucosa en sus cerebros.
  • EEUU: Acusan a cirujano de abusar de pacientes anestesiadas. Un cirujano oral de Carolina del Norte está acusado de abusar sexualmente de por lo menos cuatro pacientes entre las de edades de 17 y 21 años cuando estaban anestesiadas, se informó el lunes. Michael Lee Hasson, de 55 años, fue arrestado el jueves, reportaron medios de prensa locales citando como fuente un comunicado de la policía de Wilmington.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  • Zuckerberg defiende a Facebook de los múltiples escándalos. El cofundador y director ejecutivo de Facebook aseguró que ve profundos cambios sociales “a medida que las redes de personas conectadas a través de internet van remplazando a las jerarquías tradicionales y remodelan las instituciones, desde gobiernos hasta empresas y medios”. “Si bien cualquier cambio social rápido crea incertidumbre, creo que lo que estamos viendo es personas adquiriendo más poder y una tendencia a largo plazo de dar forma a la sociedad para que sea más abierta y responsable con el tiempo “, argumentó en una publicación en su página de Facebook.
  • Dan a robot habilidad de ser consciente de sí mismo. Los ingenieros de la Universidad de Columbia han dado al robot la habilidad para modelarse sin un conocimiento previo de su físico o su propia forma. “La autoconciencia es el Santo Grial” de la autonomía, comentó Hod Lipson, profesor de ingeniería mecánica en Columbia. Agregó que hay riesgos éticos en dar consciencia a los robots, pero que también hay muchos beneficios, incluida la capacidad de adaptación y recuperación.La investigación fue publicada la semana pasada en la revista Science Robotics.

DEPORTES

  • Rusia se gastará más de 23 millones de dólares en la Eurocopa 2020. Rusia acogerá en San Petersburgo cuatro partidos durante el evento deportivo que arrancará el 12 de junio de 2020: tres de la fase de grupos y uno de cuartos de final. (Interfax)
  • El Barcelona se entrena sin Messi a dos días de recibir al Real Madrid. El astro argentino sufrió un fuerte golpe y una contractura en el muslo derecho en el partido de Liga contra el Valencia (2-2), teniendo que ser atendido durante unos instantes en el campo, aunque pudo acabar el partido. (AFP)
  • Fallecen cuatro esquiadores en una avalancha en los Alpes italianos. El Servicio de Socorro Alpino informó de que los esquiadores fueron arrollados por un alud en esta zona en la tarde del domingo. (EFE)

ARTE Y ESPECTÁCULO

  • La respuesta de Maduro a las críticas de Alejandro Sanz. En una alocución transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), Maduro bromeó diciendo que Sanz le había dejado el “corazón partío’”, haciendo referencia a una de las canciones más exitosas del artista, así reseñó Sumarium. Asimismo, ironizó diciendo que Sanz es un “gran revolucionario” y le dijo, mirando a las cámaras: “zapatero a su zapato”.
  • Demandan a Ariana Grande por violación de derechos de autor. La demanda afirma que la imagen que aparece cerca del minuto 1:00 del video de Grande es casi idéntica a pinturas que Kush creó y registró en 1999 y el 2000. La demanda menciona a Grande bajo el nombre de Ariana Grande-Butera, junto con los otros acusados: Universal Music Group, el director, el productor y la compañía productora del video. (AP)

seryhumano.com / Yosmar Herrera