
Sobretodo y sobre todo no tienen el mismo significado. Un sobretodo es una prenda de vestir, mientras que sobre todo es una locución adverbial equivalente a ‘principalmente’ o ‘especialmente’.
Es común que sean confundidas, especialmente porque los correctores de texto automático que tan frecuentemente usamos hoy en día, no las reconocen como un error en sí. De modo que a veces ocurre que se utilizan equivocadamente, como, por ejemplo: “Deberías acostarte temprano, sobretodo hoy”, o “Le gustaba llevar su sobre todo cuando salía de noche”.
¿Cuándo usar sobretodo?
Sobretodo es un sustantivo masculino; se refiere a una prenda de vestir larga que se lleva sobre el traje ordinario y que cubre tres cuartas partes del cuerpo y abriga del frío, protege de la lluvia y sirve de corta viento. En Latinoamérica, se usa como sinónimo de abrigo.
Por ejemplo:
“Vestía un sobretodo ceñido que lo protegía del frío invernal.”
“Siempre llevaba su sobretodo negro cuando salía de casa.”
¿Cuándo usar sobre todo?
Sobre todo, por su parte, es una locución adverbial constituida por la preposición sobre y el adjetivo todo; se emplea en frases y oraciones como equivalente a ‘especialmente’ o ‘principalmente’.
Por ejemplo:
“En el pliego de peticiones hacían énfasis, sobre todo, en los últimos dos puntos.”
“Me gusta venir a este parque, sobre todo los domingos.”
seryhumano.com / Fabián Coelho*
*Profesional de las letras, licenciado por la Universidad de Los Andes.
Texto tomado del Diccionario de Dudas