“Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos.” Marie Curie

NACIONALES
- Presidente Guaidó llama a las calles si el régimen lo detiene. “Si el usurpador y sus cómplices se atreven a tratar de retenerme, hemos dejado una ruta clara, con instrucciones claras a seguir por nuestros aliados internacionales y hermanos del parlamento. Estamos mucho más fuertes que nunca y no es momento de desfallecer”, publicó Guaidó desde su cuenta Twitter.
- Puntos de concentración para recibir a Guaidó, tras su gira internacional este lunes 4 de marzo. Caracas se concentrarán a partir de las 11:00 am en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Lara, al frente del estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Maturín habrá cuatro puntos: redoma de la Floresta, Farmatodo Tipuro, semáforo de las Cayenas y avenida del Ejército Con Libertador (Tanque). Táchira, en San Cristóbal a partir de las 10am en el Obelisco de Los Italianos. Táriba, Cárdenas, se realizará en la carrera 1 a la misma hora. Los Teques en la redoma de La Matica y en Barcelona en el distribuidor Fabricio Ojeda.
- Incrementan medidas de seguridad en Maiquetía tras anuncio de retorno de Juan Guaidó. Una de las áreas que ha sido militarmente reforzada es la Torre de Control del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. De acuerdo a fuentes cercanas a los controladores aéreos, hay supervisión constante para evitar cualquier sorpresa ante la posible llegada de Guaidó. (El Pitazo)
- Instalan obstáculos en lado venezolano del Puente Unión. El puente une a los sectores de Orope y Puerto Santander, frontera entre Venezuela y Colombia. (El Pitazo)
- Consorven exhorta a la FAN a que permita el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela. La Confederanción de Sordos de Venezuela rechazó la brutal represión ejercida por el régimen de Nicolás Maduro el pasado 23 de febrero para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria al país y exhortó a la Fuerza Armada Nacional a que permita el ingreso de los alimentos, medicamentos e insumos que tanto necesita el pueblo venezolano. (@Consorven_Ve)
- Periodista y dirigentes de Voluntad Popular fueron liberados. Mario Peláez, Juan Bautista Mata y otras dos personas fueron puestas en libertad condicional con medida de presentación, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Twitter.
- Vecinos del norte de Caracas denuncian cuatro invasiones a edificios en solo una semana. Carlos Julio Rojas, dirigente vecinal relató como en las parroquias Catedral, Altagracia y El Recreo grupos armados han tomado ilegalmente propiedades a punta de de pistola usando mujeres embarazada. (El Universal)
- Freddy Bernal: “la oposición contrató al Tren de Aragua en la frontera para generar violencia”. Reiteró que la oposición engañó a sus seguidores al asegurarles que ese sábado caería el gobierno. (José Vicente Hoy)
- Se desató incendio en empresa de transporte ubicada en la carretera Petare-Guarenas. En el hecho resultaron afectados varios vehículos de carga pesada. Aún se desconocen las causas del siniestro. (EL Pitazo)
- Esperanza de vida en Venezuela retrocedió 3,5 años. Según reportó Valentina Lares Martiz, de El Tiempo, la conclusión fue presentada esta semana por los académicos de la Universidad Católica Andrés Bello que cada año –junto a colegas de la Universidad Central y la Simón Bolívar–, desde el 2014, presentan la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), la radiografía más precisa que existe en el país sobre indicadores como pobreza, alimentación, empleo, acceso a la vivienda, a la educación y migración. Sobre todo porque desde hace años no hay publicación oficial de estos datos.
- Zulia: Localizan decapitados a dos hombres en una plaza de Santa Rita. En lo que va de marzo, asciende a cuatro la cifra de asesinatos en el municipio. Habitantes piden implementar patrullaje policial. (El Pitazo)
INTERNACIONALES
- Presentarán en Tribunal contra el terrorismo a cuatro venezolanos detenidos en la frontera. Dirigentes opositores denunciaron hace cuatro días la desaparición forzosa de los cuatro ciudadanos venezolanos. Luego de 72 horas de intensas denuncias fueron presentados ante un tribunal, cuya jueza declinó el caso y lo remitió a un tribunal que lleva la misma jueza que lleva el caso Requesens. (El Pitazo)
- Venezolanos acusan de “ladrón” a cónsul de Maduro (Ricardo Capella) en España. “Por qué no te vas a Venezuela”, le preguntó una mujer indignada al funcionario, en un evento en la Casa de la Cultura de Monzón en Huesca. (El Pitazo)
- Cifra de muertes en la frontera con Brasil aumentó a siete. Un hombre de 40 años de edad murió en el hospital de Boa Vista luego de ser herido el 23 de febrero. (El Nacional). Un indígena venezolano de la etnia pemón murió este sábado en el hospital de Boa Vista, en Brasil, cerca de la frontera con Venezuela, donde fue ingresado tras sufrir graves heridas de bala hace una semana durante disturbios por el bloqueo al ingreso de ayuda internacional, informaron autoridades locales. (AFP)
- EEUU trabaja para conformar una coalición amplia para reemplazar a Maduro. Tanto en la entrevista a la CNN, como en otra que también dio hoy al canal Fox News, Bolton criticó la influencia de Cuba en Venezuela. También señaló que hay conversaciones “bajo la mesa” sobre el futuro del Ejército venezolano.
- González Pons: “Si Maduro le hace daño a Guaidó el mundo debe reaccionar”. Esteban González Pons, portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, indicó este domingo _ desde su cuenta Twitter_ que la comunidad internacional deberá reaccionar si Nicolás Maduro asesina, secuestra o le hace daño a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, o a su familia.
- Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela:” Interrumpir retorno de Guaidó sería enfrentar a países que lo apoyamos” El presidente panameño sostuvo que Juan Guaidó fue designado presidente encargado de Venezuela por »la Asamblea Nacional electa democráticamente por el pueblo venezolano». (EFE)
- Sebastián Piñera criticó a Bachelet por no condenar «la dictadura de Maduro«. El mandatario chileno calificó de «insuficiente» el no haber condenado la «dictadura» de Maduro y aclaró decirlo «con respeto, pero con verdad«. (AFP)
- Borrell admite situación «atípica» con los embajadores venezolanos. Para el ministro de exteriores español, la «resiliencia» de Maduro hace necesaria la negociación con ese «Gobierno de facto», para proteger a sus connacionales en territorio venezolano. (Europa Press)
- Rusia asegura a Delcy Rodríguez que impedirá intervención militar de EEUU en Venezuela. La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, entregó a Delcy Rodríguez una declaración aprobada esta semana por el Senado en la que advierte a EEUU que cualquier intervención en Venezuela sería interpretada como un «acto de agresión«. (EFE)
- Legisladores demócratas abren varias investigaciones en contra de Donald Trump. Las comisiones de Inteligencia, Vigilancia y Reforma, Judicial, Recursos y Arbitrios, Asuntos Exteriores reabrieron varios casos que lo vinculan con la injerencia rusa y casos de corrupción. (AP)
- Tornado deja al menos 14 muertos en EE.UU (Alabama) y causa daños catastróficos. (CBS)
- Mal clima pone en duda festejos del carnaval en Alemania. El comité de festejos de Colonia informó que se deberá renunciar a las grandes figuras, banderas, carteles, caballos y carruajes por motivos de seguridad del tradicional «Lunes de las Rosas». (DPA)
- Ministro británico apoya plan de sector pro-Brexit en medio del caos en Reino Unido. Las propuestas expresadas por el European Research Group en el diario Sunday Times podrían ser interpretadas como un intento de encontrar terreno común en el espinoso tema de la frontera irlandesa. (DPA)
- Bouteflika presenta su candidatura a la reelección en Argelia pese a las protestas. (Reuters)
ECONOMÍA
- Ventas y servicios disminuyeron 60% en último trimestre de 2018. La Cámara de Comercio de Maracaibo analizó el impacto de la hiperinflación. (El Universal)
- Comerciantes se quejan de las ventas en playas de Margarita. “Ya esto no es como en años anteriores donde veíamos nuestras playas colmadas de gente. Lamentablemente todo ha decaído y considero que esto se debe a que los venezolanos ya no tienen el poder adquisitivo para gastar en un día de playa “, expresó José Quintana trabajador de uno de los restaurantes ubicados a orilla de Playa Parguito. (El Pitazo)
- Fedecámaras Guárico: “Pago de impuestos en petros pone en riesgo economía del municipio Leonardo Infante. Se trata de un instrumento confiscatorio, ya que nos obliga a pagar impuestos municipales por encima del que cancelamos al Seniat«, dijo Freddy Blanco, dirigente gremial de Fedecámaras Guárico. (El Pitazo)
- Productores de Cojedes buscan alternativas para paliar déficit de alimentos. En dos agrocabildos realizados durante el fin de semana, se abordó el Plan País presentado por Juan Guaidó. (El Pitazo)
- Seniat recaudó 486 millardos de bolívares en febrero. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria también señaló que en materia de Impuestos Sobre La Renta ha recolectado 102 millardos. (José David Cabello Rondón en Twitter.)
- Venezuela inmersa entre sanciones, crisis y migración. Analistas aseguran que las sanciones, a pesar de que no son el inicio de la situación económica actual, exacerban la crisis e incrementarán el fenómeno migratorio. (Infobae)
SALUD
- Sociedad de Anestesiólogos: Médicos extranjeros no resolverán la crisis. La organización recomendó a la población abstenerse de realizarse procedimientos con los cirujanos palestinos que trabajarán en hospitales de Caracas y Vargas al no poseer haber certificado su formación. (El Nacional)
- Bloomberg: Mujer dio a luz en escaleras de concreto tras ser rechazada por hospital de Macuto. La empresa global generadora de información Bloomberg reseñó en su portal que una mujer venezolana tendría suerte si lograra dar a luz en el Materno Infantil de Vargas, en vista del colapso del mismo, con solo 60 camas disponibles y alineadas en sucios pasillos.
- ¿Es posible recuperar el tiempo de sueño perdido? Un análisis sugiere que dormir mucho durante el fin de semana no mejora e incluso empeora los problemas metabólicos provocados por la falta de sueño. (El País)
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Un nuevo ADN creado en el laboratorio duplica el abecedario genético. La estructura artificial tiene ocho ‘letras’ y puede almacenar información biológica y evolucionar. (El País)
- MyKronoz lanza auriculares inalámbricos, elegantes y coloridos. La marca suiza presentó sus nuevos dispositivos ZePods durante el Mobile World Congress Barcelona 2019. (AP)
- Lanzan NX Life, línea de dispositivos usados y de confianza. Brightstar, seguirá generando servicios de valor agregado y administración sobre ciclo de vida de dispositivos para el mundo conectado. (AP)
- BMW y Daimler anuncian una alianza para desarrollar el coche autónomo. Este acuerdo permitirá el desarrollo de sistemas de ayuda a conducir y de conducción autónoma en carretera. (AFP)
DEPORTES
- Falleció el afamado narrador deportivo Tury Agüero. Durante los años 70 y 80 fue una de las referencias en la locución deportiva en Venezuela, destacando en fútbol, boxeo y todo lo relacionado al automovilismo con su recordado programa «A Toda Máquina». (El Universal)
- Esgrima: Danierys Maya se colgó la medalla de plata en Colombia. La criolla se ubicó en el segundo lugar del Campeonato Panamericano de Esgrima Junior y Cadete. (El Universal)
- Fútbol: Liverpool iguala con Everton y pierde la cima de la Premier. Los «Reds» igualaron a cero en su visita a Goodison Park en el derbi de Merseyside y caen al segundo lugar, a un punto del Manchester City. (AP). Álvaro Morata convierte doblete en victoria del Atlético de Madrid. Los colchoneros vencieron 2-0 a la Real Sociedad y se mantiene a siete puntos del Barcelona en la lucha por el título de la Liga de España. (AP)
- Atletismo: Ana Peleteiro se corona campeona de Europa en triple salto con récord de España. La española ganó la medalla de oro en triple salto tras superar por casi diez centímetros el récord del país ibérico en la tercera y última jornada de los Campeonatos de Europa en pista cubierta. (Eurosport)
ARTE Y ESPECTÁCULO
- Danny Glover: “En Venezuela la pobreza ha caído un 5%”. El actor estadounidense protestó en contra de la injerencia de EEUU en Venezuela. (El Pitazo). El mismo actor que en 2007 recibió 18 millones de dólares de parte de Chávez, para filmar una película que nunca vio la luz.
- Budú criticó a los que celebran carnaval en medio de la crisis en Venezuela. El cantante y actor venezolano también criticó la indiferencia que hay entre los venezolanos por la situación en el país. (El Nacional)
- Hospitalizado Jerry Lee Lewis por un derrame cerebral menor. El pionero del rock ‘n roll se encuentra ingresado en un hospital de Memphis a la espera de su completa recuperación. (DPA)
- ARCOmadrid califica su edición 2019 como «la mejor de la última década» en ventas. Los organizadores de la feria de arte hacen un balance positivo de la edición que acaba de terminar y que registró un aumento de 8% en el número de visitantes con respecto a 2018. (DPA)
- Musical sobre Tina Turner se estrenó en Hamburgo. La artista, de 79 años, asistió a la premier alemana para ver a Kristina Love encarnarla sobre el escenario. (DPA)
- China censurará escenas de Bohemian Rhapsody. Que la Alianza Nacional de Cines de China aprobara el lanzamiento de la película en el país asiático causó sorpresa. (El Mercurio)
seryhumano.com / Yosmar Herrera