“El periodismo es grande. Cada periodista ¿no es un regulador del mundo, si lo persuade?”
Thomas Carlyle

NACIONALES
- Una contraorden permitió el ingreso de Guaidó por Maiquetía. La orden era recibir a Guaidó y a su comitiva, “de acuerdo con lo que dijese el sistema. Y el sistema no tenía ninguna notificación particular”. Los empleados quedaron confundidos. “No sabemos si hay algún peine en esto. Un peine de nuestros superiores”. (El Pitazo)
- Juan Guaidó: “La presión máxima contra Maduro no ha llegado, apenas comienza” (AFP)
- Pdte. Guaidó anunció que habrá un “paro escalonado” en la administración pública. “Hay un plan, no vamos a colaborar con la dictadura. Esto no es un problema de izquierda y derecha. Esto es de derechos fundamentales porque vamos por la conquista de la democracia”, sentenció Guaidó. (AlbertoNews)
- Juan Guaidó: “Los empleados públicos no colaborarán con la dictadura nunca más” Guaidó insistió en que Maduro perdió legitimidad ante los trabajadores y sindicalistas del sector público: “Toda autoridad usurpadora es nula; por eso, todo despido, toda persecución queda sin efecto a partir de ahora”. Sentenció, reunido con representantes sindicales y empleados de los organismos públicos en el Colegio de Ingenieros.
- Sindicato de la cancillería: “El sueldo no alcanza ni para el pasaje”. El secretario del sindicato denunció que durante las gestiones de Maduro y Chávez se han violado las normativas internas de la Cancillería en torno a los puestos de trabajo, sobre todo en los cargos designados en el exterior, dijo el secretario del sindicato, José Patines, presente en la reunión con Guaidó. (VIVOplay)
- Militares y chinos revenden en la frontera comida comprada en Brasil. En un comunicado, comerciantes brasileños de Pacaraima aseguraron que «el Gobierno de Venezuela impide el ingreso de la ayuda humanitaria, pero permite que ingresen camiones a nuestra comunidad vecina de Santa Elena, donde los productos que aquí vendemos son ofertados al doble y hasta el triple a los de aquí» (Con información de Glorimar Fernández)
- Oficialistas visitan el Cuartel de la Montaña en el 6to aniversario de la muerte de Chávez. “Venimos a cumplir con el mandato de nuestro comandante”, dijo uno de los asistentes. (El Pitazo)
- Policía de Carrizal detiene a menores que jugaban Carnaval vestidos de “guarimberos”. Vecinos del sector José Manuel Álvarez denunciaron que los seis jóvenes estaban jugando con “bombitas de agua” cuando fueron capturados por efectivos de la policía municipal. Este miércoles 6 de marzo los jóvenes serán presentados ante los tribunales de control. El dirigente de Voluntad Popular en Carrizal y periodista Carlos Arencibia denunció que la orden fue emanada por el alcalde de ese municipio, Farith Fraija.
- Carnaval en Los Próceres terminó con perdigones y lacrimógenas. De acuerdo con los reportes, las autoridades evitaron que las personas afectadas se refugiaran en el centro comercial Ipsfa.
- Segundo robo en menos de un mes en núcleo de la UCV Cagua. En dos años la universidad ha sido robada siete veces. El último suceso ocurrió el 18 de febrero, dejó sin luz al núcleo porque se llevaron el cableado. (El Pitazo)
- Maracay celebra 318 años sin agua y mucha basura. Diputados de la Asamblea Nacional creen que la ciudad es salvable con el apoyo de todos: “Pronto te vamos a recuperar del abandonó en el que te encuentras y volverá a ser la ciudad jardín”, expresó el diputado José Gregorio Hernández. (El Pitazo)
- Gobernación de Monagas destina Bs.S 92 millones en 46 minitecas para Carnaval. Personal del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar señala que ese dinero serviría para alimentar durante 10 días a los pacientes recluidos en la emergencia y los cinco pisos de ese centro de salud. (El Pitazo)
- Universidad de Los Andes en Mérida inicia marzo con dos hurtos. Durante los días de asueto de Carnaval, la Escuela de Música de la Facultad de Arte sufrió dos asaltos. Los delincuentes sustrajeron instrumentos de música. Los Ulandinos reiteran su llamado a las autoridades competentes para brindar seguridad a la casa de estudios. (El Pitazo)
- Manipulación de válvula afecta distribución de agua en sectores de Cabimas. Autoridades implementaron vigilancia en la tubería de la carretera Lara-Zulia, la cual ha sido reparada tres veces por daños ocasionados por vecinos
- Caracas sigue liderando la lista de ciudades más peligrosas del mundo. Maturín, Ciudad Guayana y Valencia forman parte de la lista de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, que fue actualizada este martes por El Orden Mundial.
- Maduro convoca marcha para el sábado igual que Guaidó. Se cumplen cuatro años desde que el expresidente Barack Obama decretó que Venezuela era una «amenaza» para EEUU.
- Maduro condecora a militares que impidieron el ingreso de la ayuda humanitaria. El líder del oficialismo celebró el sábado 23 de febrero como un “día de victoria absoluta”. La ayuda humanitaria fue bloqueada y posteriormente quemada parte de ella en la frontera. (El Pitazo)
INTERNACIONALES
- Andrés Oppenheimer: “Guaidó es la figura más valiente que ha surgido en América en años”. (El Nuevo Herald)
- Detención contra Guaidó fue suspendida ante tensión con EEUU. ABC de España, reveló que la orden de detención contra el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue suspendida por uno de los grupos de “poder” dentro del régimen de Nicolás Maduro.
- Guaidó evalúa hacer “muy pronto” una gira por Europa para sumar apoyos. Guaidó dijo este martes en la rueda de prensa que ayer sostuvo una reunión privada “con el cuerpo diplomático” aunque no quiso ofrecer mayores detalles al respecto. (EFE)
- John Bolton: EEUU considera imponer nuevas sanciones contra Maduro. (Fox Business Network)
- Presidente Trump extendió declaratoria de emergencia nacional sobre Venezuela. “La situación en Venezuela continúa representando una amenaza inusual y extraordinadia para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. Por esta razón he determinado que es necesario extender la vigencia de la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13692 con respecto a la situación de Venezuela”, indicó Trump según reseñó La Voz de América.
- Crean iniciativa para solicitar la deportación de María Gabriela Chávez de EEUU. En un portal web recogen firmas desde el domingo 3 de marzo con el fin de lograr la deportación de la hija del fallecido presidente. “Está catalogada como un receptor conocido de grandes sumas de dinero resultantes de la corrupción sistemática en Venezuela y, por lo tanto, debe ser investigada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros”, culmina la descripción de la petición.
- Rusia denuncia que EEUU busca “imponer su modelo” a países de América Latina. El responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, consideró que declaraciones del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca sobre Venezuela son »totalmente inaceptables». (EFE)
- Revelan apuntes de la entrevista realizada por Jorge Ramos a Maduro que causó su deportación. La productora del canal Univisión, Claudia Rondón, logró rescatar parte de la tensa entrevista realizada por el periodista mexicano-estadounidense, Jorge Ramos, al gobernante desconocido por más de 50 países, Nicolás Maduro. Aunque le quitaron todos sus equipos y grabaciones, Claudia pudo conservar parte de este encuentro en un cuaderno de pasta amarilla. (El Comercio)
- Colombia exige que se respete la integridad de Guaidó y su familia. El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, reiteró desde Finlandia, que »existen versiones sobre amenazas creíbles». (EFE)
- Cuatro detenidos por explotar sexualmente a mujeres venezolanas y colombianas.Las mujeres explotadas debían pagar a la red una cantidad que rondaba los 3.500 euros y eran amenazadas con trasladar dicha deuda a sus familiares si se negaban. (EFE)
- Sismo de magnitud 4,3 sacudió el norte de Colombia. El Servicio Geológico Colombiano registró el temblor a las 8:48 pm hora local.
- EEUU posterga un mes más las demandas de propiedades expropiadas en Cuba. Los exiliados cubanos de clase alta, muchos de los cuales ahora son ciudadanos de EEUU y viven en Miami (Florida) y en otros lugares, han reclamado durante mucho tiempo la activación del título III de la ley Helms-Burton con la esperanza de poder recuperar las fortunas que les fueron expropiadas tras la revolución cubana, hace 60 años. (EFE)
ECONOMÍA
- Tener o no tener: En el país del bolívar el dólar es el rey. La moneda venezolana se hunde sin freno. Desde agosto pasado, cuando el presidente Nicolás Maduro decretó una devaluación de 96%, la moneda ha perdido adicionalmente 98% de su valor y a principios de marzo se cambia a unos 3,000 bolívares por dólar, aunque cada día varía la tasa. El Fondo Monetario Internacional calcula que la inflación será de 10.000.000% este año. (Anne Chaon AFP / El Nuevo Herald)
- Guaidó pide prórroga de 120 días a Citibank para recompra de oro venezolano. Los asesores del jefe de la Asamblea Nacional iniciaron a mediados de febrero las gestiones con la entidad estadounidense a fin de detener la ejecución de la garantía, que debería ocurrir este mes, reseñó Reuters.
- Las negociaciones para modificar el Brexit en Bruselas, sin avances. (Reuters)
- China aplicará otro año las medidas invernales contra la polución. Sin embargo, según el análisis de Reuters, solo seis de las 39 ciudades del norte de China que son propensas a la polución han logrado reducir las concentraciones de partículas peligrosas en el aire conocidas como PM2.5 durante la última campaña contra la polución invernal que comenzó en octubre pasado. De hecho, las concentraciones medias de PM2.5 aumentaron un 13 por ciento durante el período.
- El traje y la corbata son opcionales, según el nuevo código de Goldman Sachs. El código se anunció en una nota interna, que dijo que las nuevas medidas se deben a “la naturaleza cambiante de los lugares de trabajo, en general, a favor de un ambiente más informal”.
SALUD
- Desabastecimiento de medicinas en Venezuela se ubica en 85%. De cada 10 medicamentos, solo se pueden hallar uno y medio en las redes de farmacias y centros de salud. (El Mundo)
- Expertos de la ONU pidieron acabar con los tabúes de la salud menstrual. “La persistencia de normas socioculturales perjudiciales, estigmas, errores de concepto y tabúes alrededor de la menstruación continúan llevando a la exclusión y la discriminación de mujeres y niñas”, señalaron en un comunicado.
- Expertos señalan vínculo entre dieta saludable y protección al medioambiente. Regresar a la dieta tradicional, duplicar el consumo de frutas, verduras, legumbres y nueces, y reducir la ingesta de azúcares añadidos y carnes rojas es fundamental para mejorar la salud de las personas y evitar más daños al planeta, señalaron expertos este lunes, en el informe “Nuestros alimentos en el Antropoceno, dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles” realizado por la Comisión EAT-Lance.
- Pacientes depresivos se concentran más en la información negativa que reciben. Suelen ignorar la positiva, según una investigación realizada por estudiantes de psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Investigador desarrolla técnica para regenerar tejido en personas quemadas. Un investigador mexicano desarrolló una técnica para regenerar tejido en personas con quemaduras a través de la extracción de células de piel de donadores o del propio paciente, con un equipo de laboratorio de excelencia en biotecnología. (EFE)
- Los eSports dan otro paso a favor de la igualdad. Vodafone Giants crea un equipo formado íntegramente por mujeres. (El País)
DEPORTES
- Fútbol: Fernando Amorebieta jugaría su primer partido en Libertadores con Cerro Porteño. El hispano-venezolano Fernando Amorebieta, que apenas ha tenido minutos de juego con el Ciclón desde su fichaje a mediados de enero, saldría a la cancha como reemplazo de Marcos Cáceres, que está suspendido tras ser expulsado ante Palmeiras en la edición del pasado año de la Libertadores. (EFE)
- Yohandry Orozco hizo el gol de la victoria en Clausura del fútbol mexicano. El colombiano Omar Fernández, le puso un balón a Alan Acosta, quien sirvió el pase al venezolano Yohandry Orozco para finalizar la jugada en gol. (EFE)
- Ajax golea y elimina de la Champions al Real Madrid. El conjunto holandés aplastó 4-1 a los españoles en el estadio Santiago Bernabéu para poner fin abrupto al reinado del tricampeón de Europa. (AP)
- Tottenham vence a Dortmund y está en cuartos de ‘Champions’. Harry Kane, anotó el único gol del encuentro para que los ingleses derrotaran a los alemanes 1-0 y avanzaran de ronda. (AP)
- PSG busca su pase a cuartos de final en casa. Los franceses liderados por Kylian Mbappé, derrotaron 2-0 al Manchester United en el juego de ida en Old Trafford. (AP)
- Béisbol: Dodgers admiten que Kershaw podría no abrir la temporada. El zurdo ha abierto ocho juegos inaugurales de campaña, un récord de la franquicia, y se le contemplaba de nuevo al comienzo de la pretemporada. (AP)
- Julio Teherán podría abrir por los Bravos. Las molestias en el codo derecho de Mike Foltynewicz colocan al lanzador colombiano como el principal candidato de Atlanta para el día inaugural. (AP)
- Baloncesto: Suns sorprenden con triunfo sobre Bucks. El quinteto de Phoenix remontó un déficit de 10 unidades en el cuarto periodo y vencieron sorpresivamente 114-105 a Milwaukee. (AP)
- Gallinari guía a Clippers en victoria sobre Lakers. El alero terminó con 23 puntos para que los Clippers vencieran a sus vecinos 113-105 en el derbi de la ciudad de Los Ángeles. (AP)
ARTE Y ESPECTÁCULO
- El contundente mensaje de Don Omar que dejó noqueado al Potro Álvarez. “La forma en la que nunca te recibirán en tu país por ser un soberano jala bolas”, indicó el cantante en Twitter.
- El “Moreno Michael” se burló de Maduro tras la llegada del Pdte. Guaidó al país. Por medio de un video publicado en su cuenta de Instagram, entonó canciones relacionadas “al final”, haciendo referencia a la llegada de Guaidó por el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
- La cantante puertorriqueña “iLe” lanza nuevo tema, denunciando al machismo, actitud que redefine como una expresión psicológica del miedo. (EFE)
- Tras muerte de Luke Perry, suspenden el rodaje de la serie Riverdale. “Era un miembro muy querido de la familia de Riverdale, Warner Bros y CW. Luke era todo lo que esperabas que fuera: un profesional consumado, increíblemente entregado, con un corazón enorme y un amigo para todos”, reza el comunicado de la producción de la serie, quienes también destacan que Perry cumplía un papel de figura paterna y mentor para los actores más jóvenes.
- HBO lanzó primer tráiler de la última temporada de” Game Of Thrones”. Por medio del canal YouTube de HBO, el adelanto incluye entre sus múltiples escenas una en la que Jon Snow y Daenerys Targaryen aparecen junto a los dos últimos dragones vivos: Drogon y Rhaegal.
- Forbes revela la lista de las 10 personas más ricas del mundo. No hay grandes cambios este año en la clasificación de las personas más ricas delmundo: el fundador de Amazon Jeff Bezos sigue en el número uno de la lista, por delante de Bill Gates y Warren Buffett, pero Mark Zuckerberg retrocede tres lugares y Michael Bloomberg avanza dos.
seryhumano.com / Yosmar Herrera