
Uno de los momentos más difíciles que deben enfrentar los padres es aceptar que sus hijos ya no son niños y que se convirtieron en adolescentes.
Durante el período de vacaciones, los jóvenes tienen como principal prioridad estar con sus amigos y salir de la ciudad para disfrutar el verano. Es por esto, que los padres deben aceptar la espinosa tarea de decidir si su hijo está en la edad correcta para darle esta confianza.
La psicóloga infanto-juvenil y docente de la U. SEK, María Alejandra Faúndes, ofrece algunos consejos para guiar a los padres en esta situación.
Según la especialista, no existe una edad “precisa” para dar este tipo de permisos, sino que lo fundamental es la madurez del menor. “Es necesario que tanto los padres como los hijos vean esta situación como una oportunidad para crecer y fortalecer la confianza mutua”.
“Si nuestro hijo adolescente es independiente y responsable, puede que esté listo para pasar un tiempo de vacaciones con otra familia”.
Alejandra Faúndes, psicóloga infanto-juvenil.
El principal consejo de la profesional es que el cambio sea de manera gradual, es decir, que la primera experiencia sea pasar unos días o algunas semanas con la familia de un amigo para así evaluar su comportamiento.
Para la académica, establecer acuerdos también es clave. “Hay que asegurarse de saber con anterioridad dónde serán las vacaciones, si hay conexión a internet, si cuenta con hospitales o consultorios cercanos, costos, cuántos días serán, etc.”
Además, agrega, “a los hijos se les debe poner condiciones, como, por ejemplo, que llame a diario para informar cómo está, que siempre conteste el teléfono si se le llama y establecer un horario de llamadas.”
seryhumano.com / Camila Lobos A.
Tomado de La Hora