Noticias

“La costumbre con la costumbre se vence.”

Thomas De Kempis
  • Pollo Carvajal” ingresó a España con el pasaporte de “José Mourinho”. El ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez se encontraba en la casa de su hijo al momento de la captura. La captura del militar retirado ocurre a petición del gobierno de Estados Unidos, que investiga a Carvajal supuestamente por haber “lavado” dinero procedente del narcotráfico. Estados Unidos confirmó que solicitará al gobierno español la extradición de Carvajal. (ABC)
  • Se oficializó en Gaceta Oficial el horario laboral especial. «Se establece un horario especial laboral, para el sector público y privado, desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm a partir del 1 de abril hasta el 30 de abril«, se indicó en la Gaceta Oficial. (El Nacional)
  • Detenidos 3 profesores en Falcón por grabar pornografía entre estudiantes. Los docentes amenazaron a los alumnos con aplazarlos en varias materias si se negaban a tener sexo ente ellos. Ocurrió en un liceo de Río Seco, municipio Miranda. (El Nacional)
  • Detuvieron a tres personas por protesta en Carúpano. A los ciudadanos les imputaron los delitos de obstaculización de vía pública, alteración del orden público, lesiones y resistencia a la autoridad. (El Nacional)
  • Director del Cicpc prohibió la salida de jefes de despacho de sus estados. Los encargados de las jurisdicciones deberán solicitar autorizaciones a las autoridades para dirigirse a otros estados del país. La medida no fue justificada. (El Nacional)

INTERNACIONALES

  • Canciller de Paraguay: Los venezolanos rescatarán al país de la tiranía.Luis Alberto Castiglioni, canciller de Paraguay, aseguró que los venezolanos serán quienes cambien la situación que atraviesa actualmente el país. El canciller aseguró que el esfuerzo diplomático que están haciendo diversos países en contra de Nicolás Maduro tendrán resultado «en no mucho tiempo«. «Creemos que lo que estamos haciendo va a tener resultados concretos y ese resultado se va a ver con la reacción del propio pueblo venezolano y las Fuerzas Armadas«, dijo. (EFE)
  • Pompeo: Debemos preocuparnos por los rusos en Venezuela.El secretario estadounidense indicó que Rusia intensificó la situación que atraviesan los venezolanos. “El envío de tropas y la apertura de un centro de entrenamiento en Venezuela son provocaciones«, dijo Pompeo. (El Nacional)
  • Brasileños rechazan una intervención militar de su país en Venezuela.Una encuesta realizada por el instituto Datafolha indicó que 54% de los habitantes de Brasil no respaldan una acción militar en suelo venezolano.
  • EE UU podría reunir a 2.700 menores centroamericanos con sus padres. El gobierno de Donald Trump llegó a un acuerdo para que se tramite la solicitud de 12 familias que habían postulado al programa Menores Centroamericanos antes de que este se cancelara en 2017. Hasta 2.700 menores podrían beneficiarse. (BBC)
  • Kim Jong-un está dispuesto a reunirse una vez más con Donald Trump. El dictador norcoreano aseguró que firmará si Estados Unidos presenta un acuerdo de desnuclearización que sea justo. (EFE)
  • Adolescente argentina fue violada por al menos 10 hombres en una fiesta. La joven indicó que nadie intentó detener los abusos en su contra. (DailyMail)
  • Presionan para que Londres priorice la extradición de Assange a Suecia.El fundador de Wikileaks fue detenido el jueves luego de que el gobierno de Ecuador le retirara la condición de asilado en la Embajada ecuatoriana en la capital inglesa. (EFE)

ECONOMÍA

  • Tienda online chilena comenzó a vender productos venezolanos. La página restauró su imagen e incluyó a la población extranjera en su nuevo modelo. La tienda chilena Ripley de ventas de productos por Internet renovó la imagen de su página web y dio la bienvenida a todos los migrantes que escogieron Chile como su nuevo hogar. Entre los productos venezolanos está una crema de cacao y avellanas y la caja clásica de barquillas rellenas con chocolate. (El Nacional)
  • Economista indicó que crisis de Pdvsa es por falta de personal capacitado. El especialista petrolero Rafael Quiroz aseguró que en las últimas 2 décadas la producción de Pdvsa retrocedió 74 años. (Unión Radio)
  • Petróleo venezolano aumentó y cerró la semana en 65,66 dólares. La producción de crudo venezolano se había desplomado en marzo hasta 732.000 barriles por día. (EFE)
  • Hausmann resaltó el compromiso de instituciones con la economía venezolana. El representante del país ante el Banco Interamericano de Desarrollo dijo que se siente «impactado» por el compromiso de los organismos internacionales en materia de economía para Venezuela. (El Nacional)
  • Colombia recibe 31,5 millones de dólares para atender migrantes venezolanos. La información fue suministrada por el Banco Mundial, organismo encargado de gestionar la donación. (AFP)

CIENCIA Y TECNOLGÍA

  • ¿Cómo se descubre quién es un influencer en las redes sociales? Para determinar quién es un influencer en las redes sociales se utilizan herramientas de software para analizar el comportamiento de las personas en Instagram, Facebook o Twitter. Los comentarios, reproducciones y visitas a los perfiles son tomados en cuenta para calificar a los influenciadores. “Una cuenta con muchísimos seguidores, pero pocos likes, no es buena. Quiere decir que no provoca nada en sus seguidores», dijo Juan Centenaro, experto en marketing digital, a Infobae.
  • WhatsApp prepara varias novedades dentro de sus próximas actualizaciones. Una de ellas, en particular, busca regular una función que para muchos usuarios resulta molesta como los ‘chats’ de conversaciones grupales. Para ello contaremos con un ‘modo vacaciones’ que permitiría desactivar las notificaciones de los grupos a los que se pertenece sin dejar de ser miembro. La necesidad de crear tal opción se debe a la insatisfacción de muchos usuarios que son agregados a extensas discusiones grupales de las cuales no desean ser partícipes, pero a su vez se ven imposibilitados a retirarse por distintas causas. Por el momento, la novedad solo se encuentra disponible para Android. (WABetaInfo)

SALUD

  • La Organización Mundial de la Salud ha decidido, este viernes, no declarar emergencia internacional pese al aumento de casos de ébola en la República Democrática del Congo, porque considera que no beneficiaría al tratamiento del brote, que ha causado hasta el momento alrededor de 700 muertos y más de 1.100 contagiados. Pese a ello, Robert Steffen, jefe del comité de la OMS, dijo en rueda de prensa, que seguirán de cerca la evolución del brote.
  • Productos para blanquear los dientes, pueden dañar su colágeno y proteínas. Así lo dieron a conocer varios investigadores que presentaron esta semana sus conclusiones en una reunión de Biología Experimental en Orlando (Florida), determinando que el ingrediente principal de las tiras blanqueadoras puede dañar el tejido rico en proteínas que se encuentra bajo el esmalte. De modo que, mejor ser prudente con el uso de las tiritas blanqueadoras, porque los científicos no saben si el daño es permanente o no.

DEPORTES

  • Bottas intentará vencer a Hamilton desde la pole en la carrera 1.000. El piloto finlandés fue el más rápido en la prueba de clasificación del Gran Premio de China de Fórmula 1. (EFE)
  • Pelé fue operado con éxito de un cálculo renal. El triple campeón del mundo presenta un buen estado general de salud, según el primer parte médico. (EFE)

ARTE Y ESPECTÁCULOS

  • Fernando Trueba llevará al cine libro de Héctor Abad Faciolince. El olvido que seremos, obra cumbre del escritor colombiano, cuenta la relación del autor con su padre, el médico y defensor de los derechos humanos Héctor Abad, asesinado por bandas paramilitares. (El Tiempo)
  • Hermanos Russo revelaron claves del final de Avengers: Endgame. Los directores desmintieron las versionas que aseguraban que habían grabado cinco finales distintos para la película. (El Comercio)

Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, escúchanos (en el podcast), opina y comparte. ¡Un abrazo siempre!

seryhumano.com / Yosmar Herrera

*Gracias a nuestros compañeros de El Nacional, Unión Radio, El Tiempo, El Comercio, Infobae, ABC, BBC, DailyMail, WABetaInfo. Y a las agencias de noticias: EFE, AFP

Deja un comentario