“Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.”
Víctor Hugo

NACIONALES
Falta de agua provoca múltiples protestas en los Altos Mirandinos. Habitantes de varios sectores de Miranda trancaron las calles para rechazar la falta de servicio. (El Nacional)
Trancaron sector de Los Teques para exigir restablecimiento de agua. Un grupo de personas trancó este lunes los alrededores del sector La Matica, en Los Teques, para exigir el restablecimiento del servicio de agua potable. (El Nacional)
Nicolás Maduro anunció este sábado asueto laboral por Semana Santa, en un evento en Los Próceres, por lo tanto, los días lunes, martes y miércoles no serán laborables. (El Nacional)
Guaidó afirmó que no habrá una intervención militar en Venezuela. El mandatario interino señaló que Maduro y sus allegados colocan una «solución militar» al hablar con el presidente de Siria. (EFE)
Freddy Bernal se reunió con colectivos en el puente Simón Bolívar. El dirigente oficialista hizo referencia a la visita de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, a Colombia. “A pocos metros está Mike Pompeo… Viene a amedrentar, pero viene además a darle órdenes a su servil Iván Duque y nosotros aquí, en unión cívicomilitar con los colectivos”, dijo Bernal. (El Nacional)
Hugo Carvajal asegura que EE UU lo reclama por motivos políticos. El mayor general retirado de la Fuerza Armada Nacional y jefe de Contrainteligencia Militar del fallecido expresidente Hugo Chávez es acusado de narcotráfico, vínculos con las FARC y lavado de dinero. (EFE)
Alemania exige a Maduro restituir señal de Deutsche Welle en televisión por cable. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, María Adebahr, calificó de «lamentable» la orden de Conatel de retirar al canal Deutsche Welle (DW) de la grilla de Directv. »La libertad de prensa y opinión es un bien importante, que el Gobierno federal defiende constantemente«, dijo. (El Pitazo)
Usuarios reportan restitución de señal de Deutsche Welle en Directv. Suscriptores de Directv en diferentes lugares de Venezuela reportaron sintonía del canal Deutsche Welle este lunes 15 de abril, luego de dos días sin señal. (El Pitazo)
Caraqueños pidieron por la democracia en Venezuela durante la bendición de las palmas. Este Domingo de Ramos se realizó la bendición de las palmas que son bajadas por los Palmeros de Chacao cada año.El recordatorio de la llegada de Jesús a Jerusalén, luego de pasar 40 días en el desierto, fue oportunidad para que los feligreses pidieran por la reconciliación de los venezolanos. (El Pitazo)
INTERNACIONALES
EEUU no tiene cronograma para un cambio de Gobierno en Venezuela. Washington ha impuesto una serie de sanciones contra el Gobierno de Maduro en un intento por presionarlo para que salga del poder y permitir que el líder de la oposición, Juan Guaidó, tome el control. “No hay una línea de tiempo para el regreso a la democracia, pero viene, de eso estoy seguro”, dijo James Story, encargado de asuntos de Estados Unidos para Venezuela, en una entrevista. “Esto nunca iba a ser algo que fuera bastante fácil”. (Reuters)
Gobierno de Canadá sancionó a 43 funcionarios afines a Nicolás Maduro. El Ejecutivo canadiense emitió un comunicado en el que asegura que los sancionados son responsables del deterioro de Venezuela. Entre las personas sancionadas están Manuel Quevedo, Rafael Lacava, Justo Noguera, Gladys Requena, Eduardo Piñate, Jorge Luis García Carneiro, Omar Prieto y Jorge Arreaza. (El Nacional)
Chile abogará por salida pacífica a crisis venezolana ante el Grupo de Lima. El canciller chileno, Roberto Ampuero, expresó que deben buscar nuevos actores internacionales que aumenten la presión a Nicolás Maduro. (AFP)
Pekín critica las «mentiras» de Pompeo sobre China y Venezuela. El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, le exigió al secretario de Estado estadounidense que detenga su discurso en contra de su país. Pompeo había «calumniado sin motivos» las relaciones entre China y América Latina, y que es Washington el que ve a la región como su «patio trasero». (AFP)
American Airlines deja en tierra a los problemáticos Boeing 737 MAX hasta el 19 de agosto. La compañía cancelará cerca de 115 vuelos diarios. La firma estadounidense espera que para antes de esa fecha el 737 MAX vuelva recibir la certificación de vuelo para garantizar la fiabilidad de sus viajes y la alta demanda veraniega. (Euronews)
ECONOMÍA
FMI podría ayudar a Venezuela si mayoría de miembros reconocen a Guaidó como presidente. Lagarde y el presidente del Banco Mundial, David Malpass, dijeron por separado que se están preparando para moverse con rapidez para ayudar al alivio de la crisis humanitaria de Venezuela, pero que la cuestión del liderazgo está obstaculizando el proceso. (El Pitazo)
BID: Latinoamérica crecerá 0,8% de promedio en 2019-2021 por desaceleración. Los expertos del organismo multilateral afirman que la región ya registra uno de los crecimientos más lentos de todo el mundo. (EFE)
Mercosur suspende elección directa de parlamentarios en Paraguay. El Parlamento del Mercosur funcionará integrado por legisladores de los parlamentos nacionales de los estados parte -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay-, dijo un comunicado de la cancillería paraguaya. Los legisladores del bloque con mandato en curso seguirán en funciones hasta completarlo. (Reuters)
CIENCIA Y TECNOLGÍA
Curiosity logró obtener una muestra de arcilla en Marte. Los científicos esperan encontrar restos de formaciones minerales que les permitan identificar nuevas zonas con agua o agua ancestral. (EFE)
¿Hackers atacaron Facebook, WhatsApp e Instagram? Diversas teorías apuntan a que Facebook, WhatsApp e Instagram se cayeron en todo el mundo después de un ataque a sus servidores, ¿será cierto? El día de ayer todas esas redes sociales se cayeron en varios países del mundo, aunque las zonas más afectadas fueron el centro de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, después de varias horas el servicio se restableció gradualmente en todo el mundo, aunque en ningún momento la empresa reveló cuáles fueron las causas de la caída del servicio. (Unocero)
SALUD
Trabajadores de la salud protestan por bajos sueldos y falta de insumos. Enfermeras y médicos se concentraron este lunes frente al Hospital de Niños J. M. de los Ríos. “La deficiencia de materiales, insumos y servicios ha empeorado con el transcurso de los días; y el sueldo oscila entre19.000 y 20.000 bolívares. “En todos los centros de salud del país, quien trabaja lo hace por vocación, porque quiere y no por dinero”, dijo Vietnam Vera, médico del hospital.
Vecinos de Vargas temen por brote de escabiosis por uso de agua contaminada. Uno de los afectados indicó que se surten del líquido en un tubo que se rompió en Playa Grande. “No es limpia, pero al menos sirve para el baño”, dijo. (La Verdad de Vargas)
DEPORTES
Tiger Woods hizo historia al ganar nuevamente el Masters de Augusta. El estadounidense ganó el Masters de Augusta 14 años después de su último triunfo en ese campo. (EFE)
Suspendieron de por vida a ex presidente de Confederación Brasileña Fútbol. José María Marín fue detenido en 2015 junto con otros directivos de la FIFA por estar vinculado a sobornos. (EFE)
Celtics aseguran el primero de la serie. El quinteto de Boston inició los playoffs con victoria ante los Pacers. (El Universal)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Chernóbil se transforma en un foco de atracción turística. Chernóbil pasa de ser uno de los mayores desastres causados por el ser humano a convertirse, poco a poco, en un popular destino de vacaciones. Unos 70.000 turistas, la mayor parte de ellos extranjeros, visitaron el año pasado la zona de exclusión ubicada en Ucrania. Precisamente por ello durante los últimos años la Asociación de operadores de Turismo han estado trabajando para obtener el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO para la zona de exclusión.
Pero si no desea visitar Chernóbil les sugerimos el jardín nacional en Tokio por sus cerezos iluminados por la noche y no necesitará llevar un contador de Geiger.
Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, escúchanos (en el podcast), opina y comparte. ¡Un abrazo siempre!
seryhumano.com / Yosmar Herrera
*Gracias a nuestros compañeros de El Nacional, La Verdad de Vargas, El Pitazo, Euronews, Unocero
Y a las agencias de noticias: AFP, EFE, Reuters