“La historia es cuestión de supervivencia. Si no tuviéramos pasado, estaríamos desprovistos de la impresión que define a nuestro ser.”
Robert Burns

NACIONALES
Llegó a Venezuela la ayuda humanitaria procedente de Panamá y Argentina, resguardada por la Cruz Roja y la Media Luna. Al menos 16 camiones cargados con ayuda humanitaria fueron trasladados a Caracas, donde la Cruz Roja será la institución encargada de la distribución.
Abogados de Guaidó pretenden anular arbitraje con ConocoPhillips. José Ignacio Hernández, procurador de la República nombrado por la Asamblea Nacional, aseguró que la metodología utilizada para determinar el monto, de más de 8 mil millones de dólares, fue «errado«, informó Reuters.
Escarbar en un basurero de Pacaraima, la miserable vida de los venezolanos que huyeron del saqueo chavista. Atrapados en un limbo de tierra baldía, apenas ganan lo suficiente para alimentar a sus familias y no pueden pagar un boleto de autobús para escapar y encontrar trabajo regular en ciudades brasileñas del sur. (La Patilla)
INTERNACIONALES
Rusia investiga robos en la construcción de fábrica de fusiles en Venezuela. El exsenador ruso Serguéi Popelniújov, cuya compañía estaba a cargo de la realización del proyecto, fue condenado por el robo de cerca de 16 millones de dólares. (EFE)
Malta niega el permiso de paso a aviones militares rusos con destino a Venezuela
Bolton amenazó a los regímenes que ayudan a Maduro a mantenerse en el poder. John Bolton, asesor de seguridad del presidente Donald Trump, indicó que Washington seguirá actuando para debilitar a Maduro. En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, Bolton destacó que la administración de Trump tomará acciones fuertes contra otros regímenes que ayuden a la dictadura de Venezuela.
EE UU: Maduro caería si su entorno cubano saliera de Venezuela. Un alto funcionario estadounidense considera que es un error decir que las cosas se han estancado. «La presión continúa cada día», aseguró. Añadió que las sanciones de su país y la presión internacional «casi han paralizado» el régimen. (EFE)
Tras el incendio, cientos de parisienes celebran una emotiva vigilia frente a Notre Dame. De forma espontánea y con cánticos religiosos cientos de personas se han congregado frente a la catedral de Notre Dame. Estaba previsto que estos días la catedral se vistiera de gala para acoger los oficios de la Pascua. (La Vanguardia)
Macron fija en cinco años plazo para reconstruir Notre Dame «aún más bella». «Somos un pueblo de emprendedores. Tenemos mucho que reconstruir. Y la reconstruiremos. Más bella todavía«, aseguró Macron. (Antena3)
Lenín Moreno: Si Correa regresa a Ecuador será enviado a la cárcel. Moreno afirma tener «casi todas las evidencias» de que Julian Assange y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa buscaron desestabilizar a su gobierno. (BBC)
El expresidente de Perú Alan García se intenta suicidar con un disparo en el cuello cuando iba a ser detenido.
ECONOMÍA
Banesco activó las consultas de saldo por mensajería de texto. La entidad financiera detalló que la función está disponible para las personas naturales afiliadas al servicio de envío de Clave Operaciones Especiales. (AlbertoNews)
Más de 15 mil bolívares se necesitan para comprar un kilo de pescado en el estado Vargas (La Verdad de Vargas)
Diputado Guerra anunció que la AN conformará un servicio estadístico nacional. “La Asamblea Nacional va a lanzar conjuntamente el servicio estadístico de la Asamblea Nacional, para cubrir un vacío que ha generado el gobierno Nacional”, precisó Guerra. (AlbertoNews)
Venezuela ocupa el primer lugar con la inflación más elevada del mundo. Turquía, Sierra Leona, Uzbekistán, Egipto, Liberia, República Democrática del Congo, Libia, Irán, Argentina, Yemen, Sudán y Venezuela son los treces países con la mayor tasa de inflación en el mundo. (AlbertoNews)
CIENCIA Y TECNOLGÍA
Venezolano creó un carro de empanadas que funciona con energía solar. El ciudadano emigró a Cúcuta para buscar oportunidades. Lea la historia aquí.
Cofundador de Twitter eliminaría los “like” de la red social. El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, afirmó este martes que si tuviese que reinventar la red social no daría tanta importancia al número de seguidores o de “likes” (Me gusta) porque no son una “saludable contribución”a la plataforma. (EFE)
DEPORTES
“La humildad es lo que no debe perder nunca el humano”: Revelan inédita entrevista de Messi a sus 13 años. La nota fue en formato ping pong y con el medio rosarino Diario La Capital.
Reinaldo Rueda espera seguir en Chile, después de Copa América para llegar a Catar 2022. El técnico colombiano Reinaldo Rueda afirmó este martes 16 de abril, que su principal objetivo como seleccionador de Chile es lograr la clasificación para el Mundial de Catar 2022, más allá de lo que ocurra en la Copa América de Brasil de este año. (EFE)
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Fotógrafo venezolano de la agencia Reuters ganó Premio Pulitzer. Carlos García Rawlins obtuvo el galardón por un trabajo gráfico que, de acuerdo con el jurado, tuvo una narración visual vívida. (El Nacional)
Dos cuadros de Van Gogh robados en 2002 vuelven al museo tras restauración. En 2016, Vista del mar en Scheveningen (1882) y Congregación dejando la iglesia reformada en Nuenen (1884-1885) fueron recuperadas en Italia y trasladadas a Amsterdam, donde pasaron dos años en el estudio de conservación del museo y fueron examinadas y restauradas. (EFE)
Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, escúchanos (en el podcast), opina y comparte. ¡Un abrazo siempre!
seryhumano.com / Yosmar Herrera
*Gracias a nuestros compañeros de El Nacional, La Patilla, AlbertoNews, Verdad de Vargas, Antena3
Y a las agencias de noticias: EFE, Reuters.