Noticias

“Pensábamos que la felicidad es la mayor de las conquistas, la que hacemos contra el destino que se nos impone. Ni siquiera en la derrota nos abandonaba esa añoranza.”

Albert Camus

Nacionales

Un muerto, 78 heridos y 168 detenidos deja la jornada de este 1º de mayo en Venezuela. Los partes médicos indican que los heridos que han llegado a los distintos centros de salud del país han sido por ser alcanzados por perdigones, sufrir traumatismo, asfixia debido a la inhalación de gases y otros por padecer de síncope, que es igual a la pérdida de conocimiento momentánea. (El Pitazo)

Asesinan a joven de 27 años en medio de las protestas. La víctima se encontraba en la avenida Juan Pablo Pernalete del municipio Chacao cuando fue alcanzada por una bala en el cráneo. (El Pitazo)

Primera ayuda humanitaria llegó a Tucupita. La coalición humanitaria encabezada por Rescate Venezuela y la AN lideraron la primera entrega de ayuda humanitaria que abarcó a 400 deltanos con necesidades extremas. (EL pitazo)

Se registran 30 casos de violaciones a la libertad de prensa en dos días. Instituciones como el Sntp e Ipys hacen un balance de los casos de agresión en contra de periodistas y medios de comunicación desde la madrugada del 30 de abril. Sin embargo, destacaron que los medios, «pese a enfrentar numerosos riesgos, mantienen la responsabilidad de seguir informando» en Venezuela. (El Pitazo)

La desinformación prevalece en los canales de televisión nacionales. Anclas del canal del Estado solicitan a los ciudadanos enviar videos y fotografías. Solamente entrevistan, vía telefónica, a voceros del oficialismo, sin que aparezcan en pantalla. DirecTV retira de su programación la señal de CNN Internacional. IPYS informó sobre la expulsión de dos canales de la programación de DirecTv. Durante la mañana del 30 de abril se registró la salida del aire de al menos tres medios de comunicación que hacían cobertura al alzamiento militar contra el gobernante Nicolás Maduro La televisión nacional es la gran ausente durante la jornada del 1 de mayo. (El Pitazo)

Guardia Nacional lanzó lacrimógenas dentro de una iglesia en San Cristóbal. En Barrio Sucre, jóvenes salieron a manifestar y cerraron la vía principal; cuando llegó la Guardia Nacional, no solo ellos resultaron afectados sino también quienes no participaban en la protesta. Se registraron cinco heridos por perdigón. (El Pitazo)

Colectivos agreden a manifestantes en la Av. 5 de Julio en Maracaibo. “Trataron de entrar a la Iglesia en búsqueda de las personas que manifestaban ejerciendo su derecho ciudadano a la protesta”, informó el párroco de la Iglesia San José. (El Pitazo)

En los barrios del oeste de Caracas no creen que el alzamiento militar genere un cambio político. A un día del llamado de Juan Guaidó y Leopoldo López a las Fuerzas Armadas para lograr el cese de la usurpación, los habitantes de las barriadas de la parroquia Sucre desconfían del efecto que pueda tener el alzamiento militar. (El Pitazo)

Una cinta azul fue el distintivo que se impuso en las concentraciones del oriente. La masiva afluencia de ciudadanos también marcó la jornada de calle de este 1° de mayo en los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre. Los orientales salieron a manifestar de forma pacífica para celebrar el paso que dio Juan Guaidó el 30 de abril, pero no el Día del Trabajador. (El Pitazo)

Sin gasolina viajeros que transitan por carreteras del estado Guárico. Con la reserva de gasolina que dejan en los tanques de las estaciones de servicio los militares, políticos y gobernantes locales o regionales, quienes tienen garantizado el suministro del combustible, el pueblo debe hacer colas interminables. (El Pitazo)

Instalaron tanques de guerra en frontera de Venezuela con Brasil. Presencia de militares venezolanos se incrementó en esta zona limítrofe, las trochas amanecieron cerradas. (El Pitazo)

Trancada con barricadas vía que conduce a la frontera del Táchira con Colombia. Desde el martes los manifestantes salieron a protestar. En horas de la noche fueron reprimidos por la GN por lo que mantienen las barricadas. (El Pitazo)

Allanan y roban la casa de Leopoldo López en Caracas. Testigos identificaron a las personas que ingresaron a la vivienda de López como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). (EL Pitazo)

Nicolás Maduro al Gobierno de Trump: “han entrado en una olla de mentiras”. El gobernante rechazó durante un acto en el Palacio de Miraflores que haya funcionarios del Estado conspirando para sacarlo del poder. (El Pitazo)

La incertidumbre ante la posición de España silencia al representante de Guaidó en Madrid. El representante de Guadió en España, Antonio Ecarri, anula su entrevista en Es la Mañana de Federico: «Estamos en una situación muy delicada«. (Libertad Digital)

Cifra de migrantes venezolanos en Perú se incrementó a 750.000. De los 750.000 migrantes, un total de 331.000 venezolanos cuentan con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y 160.000 vienen tramitando este documento. (El Comercio)

Elliot Abrams: Alto Mando militar venezolano está de acuerdo con la salida de Maduro. El enviado especial de EEUU para Venezuela afirmó que Maduro tiene que saber que el Alto Mando no es leal y quieren un cambio. Subrayó que la Fuerza Armada Nacional está fragmentada. Abrams aseguró además que existe un documento extenso, de unos 15 puntos, en el cual se establecen garantías para los militares, una salida digna para Maduro y a Guaidó como presidente interino. Aclaró que no había funcionarios estadounidenses involucrados en las negociaciones de estos acuerdos, pero estaban al tanto de ellas. (VPItv)

Internacionales

Argentina: “La OEA debe acompañar en todo este proceso al pueblo venezolano”. (El Pitazo)

Canciller de Brasil reitera apoyo “al proceso constitucional del presidente encargado Juan Guaidó”. (El Pitazo)

Grupo de contacto impulsado por la UE rechaza uso de la fuerza en Venezuela. El grupo, impulsado para hablar con todas las partes y tratar de crear condiciones para la celebración de nuevas elecciones presidenciales, pidió en un comunicado máxima contención por parte de los cuerpos de seguridad, de manera que no se inflija más daño al pueblo venezolano. (El Pitazo)

Niegan recurso de Maduro para impedir que Guaidó represente a Venezuela. La Corte de Circuito del Distrito de Columbia decidió que solo el presidente encargado puede ejercer la representación del país en los Estados Unidos. (AFP)

República Dominicana: Niño muere de quemaduras al imitar escena de un videojuego. (Listín Diario)

CHILE: Declaran Alerta Roja en Puerto Montt por desborde del río Chico y suspenden las clases.  No habrá actividad en establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares, y jardines infantiles. (Soy Chile)

Senado mexicano debate la Reforma Educativa en medio de críticas y protestas. (CNN)

May despide al ministro de Defensa por las filtraciones a Huawei en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional. (Euronews)

Trump quiere 4.500 millones de dólares más para frenar aumento de inmigrantes. Los fondos serían usados como ayuda humanitaria, de logísticas y tecnológicas en su lucha por evitar el ingreso ilegal en la frontera sur del país norteamericano. (AP)

El Parlamento de Reino Unido es el primero en el mundo en declarar emergencia climática. Tras la presión de movimientos activistas, el Partido laborista logró decretar en el ente «emergencia medioambiental» en la nación, prometiendo adoptar medidas reales contra el cambio climático. (AFP)

Un año de cárcel para Assange por violar su libertad condicional en Londres. Un tribunal en Londres lo condenó por este delito pasible de un año de prisión, por el que fue detenido el 11 de abril dentro de la legación ecuatoriana después que se le retirara el asilo diplomático. (AFP)

Tensión en París bajo fuertes medidas de seguridad por manifestaciones del 1 de mayo. Aunque las primeras manifestaciones se llevaban a cabo de forma pacífica, el ambiente empezó a caldearse en París cuando la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a manifestantes. (AFP)

Japón entra en la nueva era con sake y ritos sintoístas. Con sorbos de sake, arqueros a caballo vestidos de samuráis y ritos sintoístas, Japón celebraba con alegría la entrada en una nueva era y el ascenso al trono del nuevo emperador. (AFP)

Israel recuerda a las víctimas del Holocausto. (Euronews)

Ley de Putin sobre el control del Internet en Rusia crea controversias. Para el mandatario esta ley creará un «Internet soberano«, permitiendo a los sitios rusos operar sin pasar por servidores extranjeros, pero es criticada por pretender aislar la Internet rusa. (AFP)

Justicia de Sri Lanka da nombres de los autores de atentados de Pascua. En total fueron nueve los atacantes identificados por la policía, algunos de familia rica, y otros con estudios en el extranjero, a los cuales les confiscaran los bienes. (AFP)

Economía

Las acciones europeas caen tras la declaración de la Fed. Las acciones europeas cayeron el jueves luego de que la Reserva Federal de los Estados Unidos enviara un mensaje neutral sobre la política y una mezcla de ganancias para la región. (Reuters)

Arabia Saudita asiste al petrolero iraní en el Mar Rojo, sin lesiones. (Reuters)

La UE protegerá a sus empresas en Cuba a través de la OMC, bloqueando las sanciones de Estados Unidos. (Reuters)

Salud

El cáncer se convierte en el principal factor de riesgo para los trabajadores. Tan sólo en algunos países como Canadá o Dinamarca se ha reconocido el vínculo entre el cáncer y el trabajo de los bomberos. Casi 200.000 personas mueren cada año en la Unión Europea como resultado de enfermedades y accidentes laborales. (Euronews)

¿Realmente es saludable beber dos litros de agua al día? A menudo se recomienda beber mucha agua para evitar la deshidratación, el cansancio e incluso problemas en la piel. Pero ¿puede ser perjudicial beber demasiado? ¿Qué cantidad de agua es la más adecuada para un funcionamiento óptimo de nuestro organismo? Lea el artículo completo en seryhumano.com

Ciencia y Tecnología

Samsung Sero: el televisor vertical con que la tecnológica surcoreana apuesta para llegar a los millenials. (BBC)

Deportes

Ajax superó en la ida al Tottenham por la mínima diferencia. Un gol a los 15 minutos del primer tiempo, obra de Van de Beek, le dio la ventaja al conjunto holandés. (El Pitazo)

Messi y Suárez aniquilaron al Liverpool en el Camp Nou. El Barcelona encarriló la eliminatoria con un partido inteligente. Los ingleses fueron superiores durante varios tramos del partido, pero los azulgranas impusieron jerarquía y contundencia. (EFE)

Hospitalizan a Iker Casillas tras sufrir infarto en entrenamiento del Oporto. El portero español se sintió indispuesto tras el entrenamiento. Su vida no corre peligro y no volverá a jugar en lo que resta de temporada. (Marca)

Arte y Espectáculos

Luis Silva: “Nunca morirá el folclore de los pueblos”. El cantante venezolano estuvo recientemente en Bogotá, donde ofreció un concierto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. (El Universal)

El Festival de Cine de Barcelona premió el film argentino “Soledad”. El evento, que se celebró del 22 al 30 de abril, reunió a figuras como Mike Leigh y Jeremy Irons. (El Universal)

Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, escúchanos (en el podcast), opina y comparte

*Gracias a nuestros compañeros de El Piatazo, El Universal, VPItv, El Listín Diario, El Comercio, Euronews, El País, Libertad Digital, Soy Chile, Marca, BBC

Y a las agencias de noticias: Reuters, AFP, AP

seryhumano.com / Yosmar Herrera

Deja un comentario