Noticias

“Ver lo que tenemos delante de nuestras narices requiere una lucha constante.”

George Orwell

Venezuela

Rescatan con vida a tripulantes de avioneta siniestrada en costas de Higuerote. La aeronave cubría la ruta Los Roques – Aeropuerto Metropolitano del Tuy. Había cambiado la ruta hacia el Aeropuerto de Higuerote, pero después del anuncio, se perdió el contacto con la base aérea. (El Pitazo)

Militarizadas estaciones de servicio en Punto Fijo. Los vendedores del combustible surten con normalidad a pesar de que tienen prohibido vender en bidones o botellas y deben cumplir con la normativa de los 30 o 50 litros. (El Pitazo)

Bajo suministro de gasolina genera caos en transporte público de Ciudad Guayana. Escasez de combustible afecta la producción agrícola del estado Guárico. Escasez de combustible mantiene paralizado más de 90% del transporte en Carabobo. No hay combustible para transportar cosechas ni leche en municipios rurales de Portuguesa. San Cristóbal se convirtió en un estacionamiento de vehículos en cola por gasolina. Universidades del Táchira suspendieron clases por escasez de gasolina. Gobernadora del Táchira: “Situación de la gasolina en el Táchira ya es una catástrofe colectiva”. (El Pitazo)

Clap sanciona a comunidad de Caricuao por tocarle cacerolas a Aristóbulo Istúriz. (El Pitazo)

Cajas CLAP evidencian la alianza del ELN con Nicolás Maduro. Fotos y testimonios señalan que esa guerrilla ejerce control repartiendo cajas y adoctrinando. (El Tiempo)

Repuntan casos de diarrea y fiebre en el estado Yaracuy. (El Pitazo)

Reportan un segundo caso sospechoso de difteria en Maturín. Explota otro cadáver en la morgue del hospital de Maturín. (El Pitazo)

Habitantes de Zulia protestaron por estar 120 horas seguidas sin luz. (El Nacional)

El miedo a los grupos irregulares paraliza al pueblo fronterizo de Ureña. Una balacera, la detención de ocho presuntos paramilitares, amenazas de muertes y un toque de queda tácito han paralizado el municipio del estado Táchira. Durante este lunes 20 de mayo el pueblo estuvo desolado. Negocios con la santamaría abajo, escuelas e incluso la alcaldía estuvieron cerradas durante todo el día. (El Pitazo)

Usuarios del Saime de Apure deben acudir a otros estados por falta de sistema. (El Pitazo)

Isaías Rodríguez renuncia como embajador de Maduro en Italia. El diplomático aseguró que debido a las sanciones internacionales perdió sus cuentas bancarias, por lo que su esposa vendió sus joyas que le regaló su exesposo para mantenerse. (NTN24)

Maduro no puede adelantar las elecciones para la Asamblea Nacional. Entre otras cosas el presidente solo puede disolver el Parlamento si este remueve tres veces seguidas al vicepresidente Ejecutivo, de acuerdo con la Constitución. (El Pitazo)

Asamblea Nacional Constituyente aprobó extender su período hasta el 2020. (El Pitazo)

Venezuela conmemora el Día Nacional de la Radio en medio del mayor “radiocidio” de su historia. La diputada por el estado Bolívar, dijo que esto se debe al «resultado de 20 años de persecución a las radios venezolanas, pero sobre todo a aquellas que han buscado nutrirnos con una dieta informativa«. (El Pitazo)

Banca deberá dejar de operar con Visa y Mastercard antes de enero 2020. El BCV informó que los bancos tendrán que dejar de realizar operaciones con las franquicias Visa y Mastercard: a partir del próximo 30 de noviembre las operaciones de débito, y del 30 de enero del 2020 para los pagos con tarjeta de crédito. (El Pitazo)

Internacionales

Almagro: “Si Maduro sigue en el poder lo pagarán todos los países de la región”. El presidente de la OEA, también consideró que, de hecho, varios países de América Latina ya se ven afectados por «la exportación de la crisis» de Venezuela. (El Pitazo)

Austria: Renunciaron todos los ministros de ultraderecha. Después del escándalo conocido como «Ibizagate«, que durante el fin de semana provocó la caída del número dos del gobierno y caudillo de la extrema derecha, Heinz-Christian Strache, se produjo una nueva crisis por el titular del Interior, Herbert Kickl. (AFP)

Ecuador revisa papeles y computadoras de Assange por petición de EE UU. La acción desató la protesta de los seguidores del fundador de WikiLeaks. «¡Lenín Moreno, traidor, ladrón!», gritaban una docena de manifestantes a las puertas de la Embajada de Ecuador en Londres. (AFP)

Egipto: La policía mata a 12 supuestos terroristas en dos redadas. Una redada tuvo lugar en un apartamento en el barrio Seis de Octubre, en el oeste de El Cairo, donde fueron asesinados siete supuestos terroristas. La otra se desarrolló en Al Shuruq, al este de la capital egipcia, operación que se saldó con la muerte de otros cinco sospechosos. (EFE)

EE UU: Muere quinto menor guatemalteco en custodia de patrulla fronteriza. (AFP)

Francia: Cierran la Torre Eiffel por la presencia de un hombre que la escalaba.Los trabajadores de uno de los monumentos más visitados del mundo, descubrieron a un hombre encaramado a la estructura del edificio, lo que los llevó a evacuar y cerrar el lugar. (EFE)

Rusia: Periodistas de diario Kommersant dimiten en masa por despido de colega. El líder opositor ruso Alexéi Navalni apoyó en Facebook a los comunicadores. «La dignidad ha vencido. En señal de protesta contra la censura y el despido de sus colegas se fue todo el departamento de Política del diario«, escribió. (EFE)

Ucrania: El nuevo presidente anuncia la disolución del Parlamento. En su discurso de investidura, Volodimir Zelenski aseguró que su prioridad será «conseguir un alto el fuego en Donbass«, refiriéndose a la región oriental donde las fuerzas gubernamentales se enfrentan a separatistas prorrusos. (AFP)

Economía

EEUU expide licencia de 90 días para los productos vetados de Huawei. La licencia permitirá a los operadores que dependen de la empresa china tomar medidas para una transición. (EFE)

Ford elimina 7.000 empleos globalmente para ahorrar 600 millones de dólares. Los trabajadores norteamericanos afectados por la medida empezarán a recibir mañana las notificaciones de sus despidos. La restructuración continuará en las otras regiones hasta finales de agosto. (EFE)

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja 0,43% con la crisis de Huawei. La Bolsa de Nueva York inició esta primera jornada semanal marcada por la situación de la empresa tecnológica y el pulso comercial y arancelario del gobierno de Donald Trump con China. (EFE)

Arabia Saudita preocupada por aumento de las reservas mundiales de crudo. Desde finales del año 2016 la OPEP acordó una reducción de la producción de petróleo para frenar la caída de los precios. (EFE)

Salud

Francia advierte sobre efectos de las luces led en la retina y el sueño. Pese a las advertencias su uso se ha generalizado en los faros de los vehículos, en linternas, algunos juguetes, las pantallas de los móviles, de las tabletas y de los ordenadores. (AFP)

Chile innova en trasplante pediátrico con nueva técnica “exvivo”. El primer trasplante pulmonar pediátrico con la técnica “exvivo”, de Chile y Latinoamérica, se realizó hace un par de días en la Clínica Las Condes, lo que permitió que una niña de siete años, paciente del Hospital Sótero del Río, esté actualmente respirando por sí misma y recuperándose favorablemente. (La Tercera)

Ciencia y Tecnología

Huawei niega que restricciones estadounidenses afecten el despliegue de las redes 5G. En una entrevista con los medios estatales chinos, el fundador y presidente ejecutivo del gigante tecnológico chino Huawei aseveró que la decisión de algunas empresas tecnológicas estadounidenses de no suministrar equipamiento a Huawei «no significa demasiado«, y afirmó que la compañía ya estaba preparada para lidiar con esa restricción. (EFE)

Próxima actualización de WhatsApp no tendrá el botón de compartir la foto de perfil, impidiendo así que los usuarios descarguen las fotos de otros contactos. (Contexto Tucamán)

Deportes

Hasta los zapatos perdieron jugadores del Portuguesa FC durante atraco en la vía Anzoátegui-Bolívar. Dos sujetos armados subieron a esta y le propinaron un cachazo en la cabeza al defensa central Marcelo Jiménez, para luego despojar a los pasajeros de más de 15 teléfonos, zapatos y parte del equipaje. (El Pitazo)

Venezuela logró el subcampeonato en el Centroamericano de Karate y avanza hacia los Panamericanos de Lima. Delegación nacional sumó seis medallas de oro, cinco en la categoría de kumité y una de oro, en kata individual femenino, gracias a Andrea Armada. (FVK)

Cabrera anotó su jonrón número 2.722 de por vida. El toletero de los Tigres está a dos imparables de la marca de Roberto Alomar, a tres de Carlos Beltrán y a cuatro de Chipper Jones. (El Pitazo)

Extenista colombiano protagoniza escándalo mundial. El entrenador de tenis colombiano Miguel Tobón fue suspendido por 12 meses y multado con 20.000 dólares tras descubrirse que había cedido invitaciones especiales para disputar torneos en 2017, a cambio de dinero. (El Tiempo)

Muere Niki Lauda, el tres veces campeón de la fórmula 1. Lauda se había sometido a un trasplante de pulmón que le obligó a estar hospitalizado varios meses, y el pasado mes de enero tuvo que volver a ser internado a causa de una gripe. (EFE)

Hasta aquí el resumen de noticias. Léenos, opina y comparte

seryhumano.com / Yosmar Herrera

Deja un comentario