El Ser y YO

“La felicidad no es la meta, sino el modo de viajar»

William James

Tu actitud mental… es todo lo que hay _ dice Helen, mi suegra_, cada mañana despierto y me digo: “hoy es un nuevo día””. No puedo decir lo que sucederá mañana y no me preocupo por lo que acaeció ayer. Si tengo pensamientos negativos, me deshago de ellos y los reemplazo por ideas constructivas. “Conscientemente decido apuntar hacia arriba

Un estudio tras otro revela que la felicidad tiene poco que ver con la edad. Es probable que usted sea tan feliz a los setenta o a los ochenta años como lo era a los treinta o a cuarenta y cinco … Incluso, más. Aún la gente discapacitada en accidentes no tarda en reponerse y volver a su antiguo nivel de felicidad. Son como árboles sobre una cordillera montañosa, nudosos y retorcidos por la fuerza de los vientos, que soportan enfermedad, sequía y tempestades, y resurgen más fuertes y vitalizados que los que están protegidos porque crecen más abajo, en las laderas.

Lo que esto sugiere es que las personas que han disfrutado de una vida fácil, y han tenido que tolerar pocos desastres, tienen a ser menos fuertes o resistentes desde el punto de vista emocional. La adversidad, cuando no es arrolladora, promueve fortaleza y carácter.

Helen tuvo polio de niña y ahora depende de su triciclo eléctrico para moverse. Es viuda y vive sola con un ingreso limitado. ¿Tiene una vida feliz? Para Helen, la vida es fascinante y llena de placer. ¡Y es grande la alegría que produce estar en su compañía!

Claves de una actitud feliz:

  • Decidir ser feliz. En cierta medida, uno crea su propia felicidad, del interior al exterior.
  • La felicidad puede sobrevivir la pérdida, el sufrimiento y la aflicción que son parte de la vida para todo ser humano, y nos da fortaleza. Lo que importa más que nada no es lo que le haya sucedido a usted, sino el modo como haya reaccionado.
  • Como no hay vida que pueda ser siempre feliz, cuando usted a veces se sienta miserable, es bueno recordar que también eso acabará por cambiar.
  • La verdadera felicidad consiste en saber salir de sí mismo y enfocar la atención hacia el mundo en vez de centrarla en la propia persona. Esto significa tener una vida activa e intereses absorbentes.
  • Poner a prueba sus habilidades conocidas, sí, pero también las que aún están por descubrir, a través de alguna actividad significativa. Cualquier cosa que sea para usted un reto dará buen resultado.
  • Tener un genuino interés por otras personas.
  • Convertir en hábito el recordarse a sí mismo todos los días las cosas por las que está agradecido.

seryhumano.com / Dottie Billington

Deja un comentario