Por Yosmar Herrera
El exjugador recibió el premio Presidente de la UEFA en la gala

Eric Cantona fue uno de los protagonistas de la gala en la que se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Champions League. La reseña de La Razón indica que además de los bombos, la velada se aprovechó para entregar los reconocimientos a los mejores de la temporada pasada en la competición continental, y el premio Presidente de la UEFA al exfutbolista francés. Fue en ese momento que sucedió el acontecimiento más extraño de la noche, y es que Cantona ofreció un discurso cuando menos, desconcertante, que dejó anonadados a todos los presentes.
La leyenda del Manchester United Eric Cantona tras recibir una distinción por su trayectoria, protagonizó un extraño discurso comenzando con una famosa frase de Shakespeare:
«Nosotros somos para los Dioses lo mismo que las moscas para los niños: nos matan por deporte«. Mientras la gran mayoría recibía las palabras de Cantona con cierta confusión, detrás de su discurso se escondía un detalle que expone, para algunos, el sello distintivo de su filosofía de vida. Ante cientos de figuras del fútbol y personalidades importantes de ese mundo, pronunció una frase que pertenece al personaje Gloucester de El Rey Lear, una obra de principio del 1600 que redactó William Shakespeare.
Continuó con lo siguiente:
«Pronto, la ciencia no solo será capaz de frenar el envejecimiento de las células, sino que también las reparará y así seremos eternos. Solo los accidentes, los crímenes, las guerras nos matarán, pero desafortunadamente los crímenes y las guerras se multiplicarán«, dijo el exdeportista de 53 años que supo vestir las camisetas del Auxerre, Martigues, Olympique de Marsella, Girondins de Burdeos, Montpelliert y Nimes Olympique de Francia, aunque para la gala se saltó el estricto código de etiqueta y se presentó con una camisa medio desabrochada y una boina.
Quizá le interese leer: Fútbol como arma de distracción masiva
Probablemente Cantona hablaba del transhumanismo para los años venideros y la inyección de nanobots, el manejo del ADN… entre otras muchas cosas científicas. Critica a los gobiernos u organizaciones que manejan la vida del ser humano como un producto de consumo desechable, al mismo tiempo que lo matan en guerras y enfermedades que estos mismos gobiernos fomentan y financian
«Amo el fútbol. Gracias«, cerrando así el breve “agradecimiento”.
Aunque despertó aplausos en el auditorio, los presentes visiblemente desconcertados, quizá no dieron crédito a lo que acababan de escuchar porque finalizar con esta última frase no es más que decir que todos estamos cegados ante lo que pasa a nuestro alrededor y el fútbol es el gran distractor de masas. Pan y circo.
Escúchelo en este video:
seryhumano.com / Yosmar Herrera