Por Juan Kiklikian

¡Tranquilo, no se angustie!, la ciencia dice que hacer ejercicios a esa edad, solo trae beneficios a su salud.
Si su objetivo es, entre otras cosas, mejorar su salud tanto del corazón como del cerebro tras haber soplado 60 velitas del pastel de cumpleaños, la clave es ejercicio físico y un consumo consciente y ordenado de saludables alimentos.
Por lo menos eso es lo que salió publicado al respecto en la European Heart Journal, luego de analizar datos de nada menos y nada más de 1.1 millones de personas durante cuatro años. El estudio en cuestión dice algo así como que hacer ejercicio de forma continuada mejora la salud, y reducir la actividad, empeora la condición física.
El estudio estuvo a cargo de investigadores de Corea del Sur, dirigidos por Kyuwoong Kim, doctorando de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Graduados de la Universidad Nacional de Seúl, los cuáles analizaron a 1.119.925 hombres y mujeres de 60 años o más, que se sometieron a controles de salud consecutivos por parte del Servicio Nacional de Salud de Corea (NIHS) de 2009 a 2010 y de 2011 a 2012, con un seguimiento hasta el año 2016.
Los participantes respondían en cada control, preguntas acerca de su actividad física y estilo de vida, calculándose la cantidad de ejercicio, dividiéndola en ejercicio moderado (30 minutos diarios o más dedicados a caminar rápido, bailar, o realizar labores de jardinería) y ejercicio intenso (20 minutos o más de carrera al día, ciclismo, o ejercicio aeróbico en general) a la semana.
De acuerdo a los resultados Kim y sus colegas creen que, tras cumplir 60 años, debemos aumentar o al menos mantener la actividad física moderada o intensa, con el objetivo de prevenir las enfermedades cardio y cerebrovasculares.
Se espera que para el año 2050 existan hasta 2.000 millones de individuos mayores de 60 años, por lo que estos datos resultan de una relevancia clave a nivel de salud pública.
Un aspecto importante de esta investigación, sin embrago, es que solo se llevó a cabo con población coreana, por lo que no sabemos si se podría extrapolar los datos a otras poblaciones; aun así si estamos cerca de esa edad, mejor comencemos a tener el hábito de hacer actividades físicas que nos proporcionen más y mejores años de vida.
seryhumano.com / Juan Kiklikian*
*Neurocirujano / Neuroendoscopista