Por Dottie Billington

“Quienes dicen algo que no puede hacerse, no deben interrumpir a los que ya lo están haciendo” Anónimo
Creatividad significa más que ser capaz de pintar un cuadro o escribir un poema. Es un modo de pensar, un modo de vivir. Cuando a usted se le ocurren ideas innovadoras en el trabajo, cuando cocina comidas interesantes e imaginativas, cuando juega con ideas, dándoles vuelta a uno y otro lado, y examinando perspectivas múltiples, usted está siendo creativo.
Usted nació con habilidad creativa. Mire cómo juegan los niños pequeños: juegan a la casita, a la tiendita, tienen amigos invisibles, monstruos y mucho más. Crean una historia, una canción, un juguete nuevo. Y a su creatividad la acompañan el entusiasmo, la exuberancia y el júbilo.
Pero… cuando empezamos la escuela, tiende a coartarse nuestra creatividad natural. Se nos enseña a ser reales, exactos, lógicos. Las ideas originales, inusitadas, se consideran “boberías”, y suscitan ceños fruncidos. Los alumnos que repiten exactamente los que se les ha enseñado, sin adornos imaginativos, son los que reciben las mejores calificaciones.
No al caletre
Aprendemos raciocinio mecánico, reflexión estrecha y restrictiva, que dice que no hay más de un modo de resolver el problema, una sola respuesta correcta. Eso no da cabida al pensar creativo, a la formulación de preguntas como: ¿a qué se debe…? ¿qué sucederá si…? y ¿por qué no? En otras palabras, a la mayoría se nos enseñó a desarrollar la destreza del raciocinio efectivo.
Triste es decirlo, pero usted puede saber por experiencia que la sofocación de creatividad puede acaecer también en ambientes de trabajo de personas mayores. ¿Ha visto o experimentado que alguna nueva o insólita sugerencia de alguien para mejorar el modo de hacer algo se soslaye o incluso se ridiculice?
Sin embargo, no todo está perdido. Cualquiera que sea su edad, usted puede aprender a pensar en forma más creativa. Una de las técnicas más poderosas es aprender a desencadenar una lluvia de ideas, a “devanarse los sesos”, porque ese proceso da a la mente mayor flexibilidad, agilidad y creatividad.
Otros artículos relacionados con la creatividad
Además, una investigación ha demostrado que cuando se aprende a ser más creativo, se tiende a adquirir mayor vitalidad, a enriquecer la propia capacidad y la salud personal, tanto mental como física. ¿Por qué? Porque todas las partes del individuo están relacionadas entre sí. Cuando la persona cambia un aspecto de sí misma, como aprender a ser más creativo, todo su ser cambia.
Saber devanarse los sesos nos enseña a sobreponernos a la suposición, rara vez exacta, de que no existe más que una respuesta correcta. ¿Por ventura no tiene sentido considerar una amplia gama de posibilidades antes de tomar una decisión, para darse usted mismo la posibilidad de escoger aquello que en verdad es lo mejor? Por ejemplo, cuando usted va a comprar un automóvil nuevo, ¿no tendría mayor de probabilidad de tomar una decisión inteligente si primero investigara y observara lotes de diferentes vehículos, en vez de entrar a una agencia, señalar un automóvil y decidir “me llevo ese” …?
Devanarse los sesos es un modo de garantizar soluciones más refinadas. Casi toda corporación fomenta sesiones regulares de “lluvia de ideas”. Muchas contratan facilitadores creativos que enseñan esta técnica a los empleados.
El ingrediente absolutamente necesario de la creatividad es la apertura de nuevas ideas, muchas de las cuales al principio pueden parecer ridículas y sentirse amenazadoras. Por ejemplo, durante milenios, los europeos creían que todos los cuerpos celestes giraban en torno a la Tierra. Luego cuando Copérnico los hizo pensar que esa creencia estaba equivocada, y que en realidad la Tierra gira alrededor del Sol, tanto el pueblo como la iglesia se sintieron ofendidos, furiosos. Copérnico sufrió humillación y ridículo, y por fin, castigo.
Lo interesante aquí es que, si no somos capaces de abrirnos a ideas nuevas y que parecen demasiado extrañas, no podemos progresar, ni como personas ni como científicos. Pocas de las “verdades” científicas de la primera parte del siglo XX se consideran hoy todavía hoy verdaderas; sin embargo, cualquier científico -sin excepción- que haya propuesto alguna nueva (y ahora aceptada) forma de pensar fue objeto de ridículo.
Aprender a devanarse los sesos nos ayuda a rebasar los límites de nuestra resistencia a ideas nuevas y desconocida. Nos enseña a permitir que nuestras ideas fluyan libremente y sin barreras… nos ayuda a pensar sin llevar los frenos puestos.
¿Cómo es esta lluvia de ideas?
Es una técnica sencilla… divertida…y efectiva. Usted puede practicarla solo o en grupo:
- Formule su pregunta. Puede ser sobre cualquier decisión que quiera tomar. Por ejemplo: “¿Cómo puedo resolver el problema de…?”
- Haga brotar todas las ideas que pueda, como la mayor rapidez posible. Incluya cualquiera y todas las ideas extravagantes. Recuerde, la mayoría de las nuevas ideas al principio parece ridícula. Anote todas las ideas a medida que van surgiendo.
- No se permita críticas o comentario alguno sobre algunas de las ideas. Ser crítico inhibe la imaginación y pulveriza el racionamiento creativo. La meta aquí es callar al crítico que hay en nuestro interior, cuando sugiere con sarcasmo: “Eso no va a funcionar”, o “Qué idea más necia”, o “Eso ya se ha hecho antes”. Lo importante es posponer todo juicio para dejar que las ideas fluyan con toda libertad.
- Genere todas las ideas que pueda.
- Una vez que haya agotado todas las ideas posibles, repáselas tranquilamente. Tómese tiempo para darles vuelta a uno y otro lado, combinarlas, adaptarlas y jugar con ellas. Aun las boberías pueden encerrar el germen de una buena idea. Diviértase con este proceso. Ría y juegue con él. El buen humor estimula la creatividad.
- Elija las mejores ideas para tomar su decisión.
La lluvia de ideas funciona a tal punto que puede convertirse en un hábito y se puede usar en todos los ámbitos de la vida.
La lluvia de ideas:
- le ayuda a vivir, a pensar y a trabajar con más eficacia,
- le ayuda a tomar decisiones mejores y más inteligentes,
- simplemente es divertida.
seryhumano.com / Dottie Billington
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme