Cultura del Ser

Por: Mauricio Cancú

«Se muestran como personas amables, afables, diligentes, simpáticas, humildes, cariñosas y todo lo que puedas encontrar en Google como una persona agradable, todo esto para ganar la confianza de la víctima y así completar el primer factor que es “prospectar o captar”.»

Trata de personas

La trata de personas es uno de los principales delitos a nivel mundial con recursos económicos superiores a 30 mil millones de dólares anuales. Sí, yo también temblé al tener conocimiento de que este ilícito genere tanto dinero. En el 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas a fin de crear conciencia frente a este mal.

Las personas usualmente entienden que no existe diferencia alguna entre “trata de personas y tráfico ilícito de seres humanos

Las personas usualmente entienden que no existe diferencia alguna entre “trata de personas y tráfico ilícito de seres humanos”; pues sí, la disimilitud fundamental es, el consentimiento, las víctimas de la trata de personas están en contra de su voluntad mientras que en el tráfico ilícito de seres humanos es un negocio consensuado con su captador.

Por lo anteriormente expuesto, la pregunta sería, ¿cómo funcionan las redes de trata?, este negocio ilícito contiene estructuras bien trabajadas, se pueden presentar como corporaciones o por contacto directo a través de un individuo, las organizaciones de trata de personas operan bajo cuatro factores principales: prospectar o captar, identificar necesidades, ofertar y consumar.

Quizás desee leer: PALABRAS DE VIDA: “Lento pero seguro”

Se muestran como personas amables, afables, diligentes, simpáticas, humildes, cariñosas y todo lo que puedas encontrar en Google como una persona agradable, todo esto para ganar la confianza de la víctima y así completar el primer factor que es “prospectar o captar”.

En segundo lugar, como ya tienen la confianza “identifican sus necesidades” utilizando empatía para que la victima les cuente sus problemas, luego con elocuencia y persuasión “ofertarle” oportunidades laborales, éxito, viajes, dinero, fama y; si acepta, caerá en ese horrible mundo donde se desprende la explotación sexual, pornografía infantil, retiro de órganos, torturas y sufrimientos inimaginables.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en su recomendación N°3, de la nota interpretativa numeral 3, establece: Los países deben aplicar el delito de lavado de activos a todos los delitos graves, con la finalidad de incluir la gama más amplia de delitos determinantes.

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en su recomendación N°3, de la nota interpretativa numeral 3, establece: Los países deben aplicar el delito de lavado de activos a todos los delitos graves, con la finalidad de incluir la gama más amplia de delitos determinantes. Es decir, como la trata de personas es aquí y en cualquier lugar del planeta es un delito grave, se le adjudica como delito precedente al lavado de activos, aun examinando y evaluando los marcos legales y apetitos de riesgo de manera local de los países.

Estas organizaciones al lucrarse con las diferentes modalidades de sus actividades delictivas e inyectar el capital recaudado al sistema financiero para luego retornar al delincuente, se constituye lavado de activos. Las redes de trata de personas buscan dar apariencia legítima a todos sus bienes o activos ilícitos provenientes de este delito para financiar sus actividades.

Cabe destacar que las organizaciones criminales siempre tienen un paso adelante, en eso consiste su trabajo, encontrar vulnerabilidades y así escabullirse para lograr su cometido, es por esto que viven actualizando su modalidad de trabajo ilícito, bien lo dice la Biblia: “…los hijos de las tinieblas son más sagaces que los hijos de luz.”

seryhumano.com / Mauricio Cancú*

* Conferencista

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme