La Fundación Gabo en su afán de hacer un mejor periodismo, nos comparte en esta oportunidad el cómo verificar que una imagen no sea falsa, con una dinámica fácil; el de hacernos algunas preguntas concernientes a dicha verificación.

¿Es la foto original?
Si cuentas con el archivo original -algo que puedes verificar con las herramientas de este listado, es más probable que sea verdadera.
¿Sabes quién tomó la foto?
Una foto cuyo autor hayas contactado es más creíble que otra que encontraste en WhatsApp o en Twitter.
¿Sabes dónde se tomó?
Si la persona que la tomó puede decirte qué estaba viendo, o si por el contrario los detalles no coinciden con lo que aparece en un mapa digital.
Quizás desee leer: La fotografía más grande del mundo
¿Sabes cuándo se tomó?
Verifica si la fecha que aparece en la información EXIF es diferente a la que se supone que se tomó la foto, o si hay una prueba visual de la fecha, como un periódico o un sello.
¿Sabes por qué se tomó?
Si tienes información de las circunstancias en las que se hizo la foto, y si hay evidencias en otros lugares que lo confirmen.
En un mundo en el que la tecnología está a la orden del día y en manos de todos, si quieres dar una información veraz, tienes que tomarte el tiempo de chequear para evitar hacerviral una fake news, que pone en riesgo tu reputación.
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme