Noticias

Noticias

Por Yosmar Herrera

“¿Qué hay de nuevo, viejo?” Bugs Bunny

Noticias

1.- HA LLEGADO EL WIFI ACUÁTICO

Se trata de Aqua-Fi que viene siendo algo así como un “Wi-Fi submarino» que mediante LEDs y láseres puede enviar información de forma inalámbrica bajo el agua.

¿Quiénes son los genios detrás de esta nueva maravilla tecnológica? Pues, los canadienses a través de la Universidad de Waterloo y los sauditas desde la Universidad de Ciencia y Tecnología.

Y como sé que eres un cerebrito,vas a querer saber de dónde salió toda esa información, te sugiero que te pases por la revista IEEE Communications

2.- «NO ESTABA MUERTA, ESTABA DE PARRANDA«

Apareció luego de su desaparición en Varsovia en 1955, la gran obra principal de la artista mexicana, Frida Kahlo, bautizada como «La mesa herida».

La Voz de Galicia publica que la propia Kahlo vivió con amargura la pérdida y que México trató por todos los medios de localizar la pintura para devolverla al patrimonio nacional.

Los expertos dicen que el cuadro se encuentra en perfecto estado.

Pero coleccionistas, ¡no se hagan ilusiones!, ya un comerciante de arte de origen gallego, la ha puesto a la venta.

3.- TRIVIA: ¿Qué país fue fundado a consecuencia de una ópera?

Sí, de una ópera ese compendio de texto, canto y movimiento que hace 400 años tomaron prestado de la tragedia griega, los primeros compositores del género.

Dice la historia, así como también el diario La Vanguardia, que la ópera busca provocar una experiencia catártica en el público, una depuración del alma. Pero, ¿quién diría que una ópera puede llevar a sublevarse a todo un pueblo y le lleve a proclamar su independencia? Sucedió en Bruselas a raíz de la puesta en escena de La muerte de Portici en 1828 de Daniel Auber.

En la obra se representa a La Muerte y donde el tenor en el segundo acto canta: “Mejor morir que vivir desgraciado, ¿qué tiene que perder un esclavo?”. Una premonición que, según este artículo, que prevaleció en el espíritu de la declaración de independencia de Bélgica el 4 de octubre de 1830.

Quizás le gustaría leer: NOTICIAS PARA EL SER HUMANO

4.- ¡Sorpresa en el aire ! y, no son ovnis

Llegó el taxi aéreo.

China presentó un dron de pasajeros sin piloto que puede volar hasta 130 km/h, es completamente eléctrico y se puede cargar en una hora enchufándolo a una red. Según, puede transportar una carga de hasta 220 kilos y cubre un rango de hasta 32 kilómetros promedio, con una autonomía de unos 25 minutos, en los que puede recorrer entre 30 y 40 kilómetros.

Como no pude entrevistar a nadie de la startup china, llamada eHang, ya saben, el chino mandarín no es un idioma fácil de dominar, entonces, le pregunté a mi hijo el que es ingeniero electrónico y casualmente experto en drones, y no pareció muy entusiasmado con el aparato en cuestión, creo que me dijo algo así como que” la energía es deficiente, porque al tener más motores consume más energía y a largo plazo su eficiencia se acorta poniendo en peligro la carga y el entorno.”

Mejor sigo usando el mismo Uber por carreteras normales.

5.- ¿Ya sabes cómo te verás de viejo? ¿No te ha dado la fiebre de la nueva AppFace?

Las maravillas de la inteligencia artificial…

Te cuento, este programa ruso para smartphones que envejece rostros, genera dudas sobre si respeta o no el derecho a la imagen y la privacidad. El hecho de que la base central de sus servidores esté fuera de la Unión Europea, dificulta la aplicación de la legislación comunitaria sobre protección de datos, la más exigente de las existentes en los países desarrollados.

A ver te explico, cuando le das “ACEPTAR” al “contrato” de la App estás lo que yo llamo “vendiendo el alma al Diablo” porque estás autorizando que todos tus datos puedan ser cedidos a terceros, y, sin especificar los posibles usos que cualquiera de ellos podría hacer con dicha información, TU información.

En otras palabras, ¿sabemos exactamente qué sucede con las fotografías una vez sean transformadas y devueltas al usuario? Porque los términos de privacidad son lo suficientemente vagos como para despertar sospechas… Pero no me creas a mí, después de todo yo ni la uso. Te invito a que investigues. Puedes comenzar por el diario El País de España que no da tregua a los planteamientos en cuestión.

(Ah no olvides revisar esa FaceApp, que hace “cambio de sexo” porque  también tiene  una peligrosa letra pequeña)

En fin, esperaré, como cualquier mortal del siglo pasado, a ver mis fotos normales sin ninguna app que se meta en mis asuntos.

Vamos, que lo que queremos es vernos más jóvenes no más viejos. ¿No?

Esto ha sido todo por hoy y no olvides leer otros artículos que publica www.seryhumano.com.

Somos un equipo de humanos tratando de compartir experiencias humanas, a través de la web, porque creemos que ¡lo más importante eres tú!

seryhumano.com / Yosmar Herrera

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Noticias

Deja un comentario