Noticias
Por Yosmar Herrera
Oye, ¿leíste mi particular resumen de las cinco noticias más interesantes del día?

¿No? Aquí vamos:
1.- ¿Cómo lograr el equilibrio entre la paternidad y el liderazgo corporativo?
Los ejecutivos de la compañía Kimberly-Clark te dan cinco “sencillos” consejos para enfrentar los retos personales que ha traído consigo el confinamiento, al tiempo que la vida laboral sigue exigiendo buenos resultados.
- Tener la gratitud como mantra.
- Generar acuerdos entre los miembros de la familia y sus jefes, es decir, separar lo familiar de lo laboral.
- Trate de mantener un balance entre el trabajo y su vida personal, procurando rutinas, definiendo los espacios de trabajo y estudio, los tiempos de ocio y los de integración familiar.
- Mantenerse flexible y resiliente; estos serán valores y aptitudes que le llevará a liderar con el ejemplo.
- Y algo no menos importante, procure tener tiempo en solitario.
Esto es solo un condensado de esos consejos, si quieres tener más referencia de cada uno de ellos lo encontrarás en El Espectador
2.- ¿SE ENCUENTRA ESTRESADO, ANSIOSO, FRUSTRADO Y DEPRIMIDO, LUEGO DE CUATRO MESES TRABAJANDO DESDE CASA?
Le tengo malas noticias, porque no es el único con ese estado de ánimo, según un sondeo que revela que estas son las emociones que hoy predominan en los trabajadores, siendo las principales causas debido a la pandemia y el “necesario” aislamiento, que obligan a conciliar trabajo y familia.
La encuesta fue elaborada por una App, sí la App WorkieTalkie, entre el 1 y el 7 de junio en Chile. Según un psicólogo consultado por el diario La Tercera, “el hecho de no separar de manera física tu vida laboral de la familiar, puede dar lugar a tensiones que afectan psicológicamente a la persona que está trabajando desde su casa, ya que, no es que ‘necesites estar en dos sitios a la vez’, es que objetivamente estás en dos sitios a la vez”. Te dejo el link para que le des un vistazo a los números arrojados por AppEncuesta.
Quizás desee leer: NOTICIAS PARA EL SER HUMANO por @herrera_yosmar
Pero ya dejemos ese ánimo de cansancio e infelicidad y busquemos algo más esperanzador. Veamos:
3.- ¿A qué país podría ir de paseo luego de que pase la pandemia?
¿Qué tal organizar un viaje para poder olvidarnos de estos tiempos tan duros? De acuerdo al portal El Confidencial
- Sugiere que en Canadá puedes ir a conocer las cataratas del Niágara, la famosa isla de Cape Breton y la ciudad amurallada de Quebec.
- Si tienes visa vigente puedes probar suerte a EEUU, como el Parque Nacional Yosemite o los parques temáticos (como los estudios de universal y Warner Bros).
- Un destino más exótico podría ser Bután que está considerado como el último reino del Himalaya y podrás encontrar una larga serie de puntos de interés a descubrir y 100% ecológico.
- Seguro que te apetece descubrir Macedonia del Norte que es un lugar todavía algo desconocido por muchos, y en el que puedes encontrar un gran patrimonio natural y cultural.
- También está Tohoku (Japón), es una que destaca por sus tradiciones, por un ambiente que te permitirá sumergirte de lleno en un estilo de vida diferente, más humilde. En 2011, un tsunami devastó gran parte de esta zona. Sin embargo, la gente del lugar no se rindió y ahora, han conseguido que la ciudad se recupere.
NO OLVIDES LA MASCARILLA O TAPABOCAS
Y ya que podría estar en tus planes visitar Japón, ¿qué tal ir practicando el idioma?
4.- ¿SABES LO QUE SIGNIFICA “KUCHISABISHII”?
Es la palabra japonesa que explica por qué comemos sin pensar durante la cuarentena. Al parecer el término, que significa “boca solitaria”, explica por qué muchos han estado comiendo más que nunca. Desde el portal Infobae
Explican cómo hacer frente al hambre emocional y a la alimentación desordena.
No dejes de leer ese artículo, está muy consumible 😉
Y la última noticia que te tengo para hoy es:
5.- ¡UN ASTEROIDE ALCANZARÍA A LA TIERRA EN NOVIEMBRE!
Pero no te preocupes desde
Pero no te preocupes Sport.es nos indican que no hay que preocuparnos, porque en caso de que llegue, su tamaño sería minúsculo y no supondría ningún peligro para la humanidad. Ahí te dejé el link para que lo compruebes por ti mismo.
En fin, luego de darme cuenta de los estragos que deja el trabajar desde casa, ilusionarme con viajes al extranjero luego del fin del confinamiento, entender por qué me da por comer 24/7 y relajarme porque no tendré la ocasión de ver el impacto de un asteroide contra el planeta Tierra, me voy a leer a Dostoyevski que al parecer supone un reto más suave que leer las noticias de hoy.
Esto ha sido todo por hoy y no olvides leer otros artículos que publica www.seryhumano.com.
Somos un equipo de humanos tratando de compartir experiencias humanas, a través de la web, porque creemos que ¡lo más importante eres tú!
seryhumano.com / Yosmar Herrera *
*Editora de seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme
Noticias