Anne Carson es una poetisa canadiense en lengua inglesa, ensayista, traductora y profesora de literatura clásica y comparada en la Universidad de Míchigan.

Está considerada por la crítica literaria como la poeta viva más importante de las letras anglosajonas.
Durante algunos años residió en Montreal, donde enseñó en la Universidad McGill y en la Universidad de Míchigan.
Reticente a que hablen sobre su vida, las biografías que aparecen en sus libros dicen únicamente que Anne Carson vive en Canadá.
Matriculada en el St. Michael’s College de la Universidad de Toronto, abandonó dos veces los estudios, al final del primero y del segundo curso. Finalmente, terminó su formación académica en 1981 con el grado de doctora con la tesis Odi et Amo Ergo Sum, publicada en 1986.
Sus cinco libros que puedes dejar de leer
“La belleza del marido»
La belleza del marido, el primer libro que se publica en España, es una de las más originales y turbadoras manifestaciones de la poesía de nuestros días. Subtitulado «un ensayo narrativo en 29 tangos«, este libro inclasificable cuenta la historia de un matrimonio en torno a la idea de Keats «beauty is trut«, belleza es verdad.
“Flota”
En esta obra, Carson indaga en el mito y la memoria, la belleza y la pérdida, jugando y explorando los límites del lenguaje y de la forma, como suele ser habitual en su poesía. Enraizada fuertemente en la tradición clásica grecolatina, tiene la extraña habilidad de transformar esta herencia en vanguardia.
“Decreación”
Decreación, publicado originalmente en 2005, es uno de los libros centrales de la escritora. El hilo que lo vertebra es el concepto de «decreació«, una actividad que Simone Weil describió como el «deshacer a la criatura que hay en nosotros«, una disolución del yo. Pero ¿cómo podemos disolver el yo sin movernos a través de él, sin llegar al centro mismo de su definición? ¿En qué otro lugar sino en el yo podemos empezar esa tarea?
“Eros: Poética del deseo”
¿Qué sucede cuando nos enamoramos? ¿Por qué deseamos lo que nos huye y dejamos de desearlo cuando lo alcanzamos? Fue Safo, poeta erótica y enamorada por excelencia, quien primero calificó a Eros como «dulce y amargo«, subrayando el carácter paradójico del deseo. ¿Qué turbulencia interna anima el deseo, anudando placer y tormento? ¿Cómo acoge Eros esta doble naturaleza, que lo hace al mismo tiempo irresistible y pavoroso?
Dos mil quinientos años después, otra poeta se propone rastrear la figura cambiante de Eros desde los pliegues ocultos del deseo: Anne Carson se sumerge en el nacimiento de la escritura y la literatura occidental para revelarnos a Eros, desde los primeros poetas griegos a Stendhal, de Safo a Virginia Woolf, de Platón a Barthes.
“Albertine”
En 59 párrafos con sus apéndices, Anne Carson nos habla de Albertine, principal personaje de Proust en En busca del tiempo perdido. En esta «rutina de ejercicios» la autora estira y afloja sus ideas de forma tal que nos conduce a sus siempre sutiles preguntas sobre aquello que dice la literatura mayor.
Pero la pregunta no es solo sobre Albertine, sino sobre lo que cada autor dice cuando habla de asuntos como la sexualidad, la muerte, el pasado, la memoria, el recuerdo… preocupaciones de las grandes voces de la literatura que en Carson cobran una lucidez insospechada.
Quizás le interese leer: Libros que debe leer todo nuevo emprendedor
Premios y distinciones
- Premio Lannan de Poesía 1996.
- Premio Pushcart 1997.
- Beca Guggenheim 1998.
- Beca MacArthur 2000.4
- Premio de Poesía Griffin 2001 por Men in the Off Hours.
- Premio T.S. Eliot 2001 por The Beauty of the Husband.
- Premio 2010 PEN Award for Poetry in Translation.
- Premio 2012 doctor honoris causa por la Universidad de Toronto.
- Premio 2014 Folio Prize por Red Doc56
- Premio 2014 Griffin Poetry Prize ganadora canadiense por Red Doc
- Premio 2020 Princesa de Asturia De Las Letras
seryhumano.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme