Noticias

Se celebra los 25 de junio de cada año desde 2010 por la Organización Marítima Internacional (OMI)

Día de la Gente de Mar

El comercio marítimo internacional y el mundo cuentan con un gran aliado incondicional: la gente de mar. Es por ello que, en reconocimiento a estos protagonistas anónimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) promulgó en la Conferencia de Manila del año 2010 el día 25 de junio como Día de la Gente de Mar. En 2020 se celebra el décimo aniversario de esta fecha tan memorable.

Quizás desee leer: AMAZONAS DEL MAR

Ellos constituyen un eslabón esencial en el desarrollo del comercio internacional, en medio de riesgos y restricciones que atentan contra el cumplimiento de su labor.

¿Quiénes conforman la Gente de Mar?

El término «gente de mar» se refiere al colectivo formado por aquellas personas relacionadas con la actividad marítima (comercio, transporte, acuicultura) dentro de una embarcación o prestan apoyo desde tierra:

  • Tripulantes de buques (desde el Capitán hasta el Cocinero).
  • Pescadores de altamar, entre otros.

Riesgos y dificultades que afronta la Gente de Mar

  • En el cumplimiento de su labor la gente de mar está expuesta a los siguientes riesgos y situaciones:
  • Incidentes marítimos involuntarios que pueden causar daño ambiental o pérdidas de vidas, con posibles responsabilidades penales.
  • Condiciones ambientales adversas (tormentas, maremotos, tsunamis)
  • Dificultades para facilitar los cambios de tripulación en los puertos marítimos, debido a los protocolos establecidos en los diversos países y zonas geográficas que obstaculiza el relevo del personal marino.
  • Piratería, contrabando y trata de personas.

Campaña 2020 Gente de Mar

Anualmente la Organización Marítima Internacional (OMI) divulga campañas de concienciación en apoyo a la labor desempeñada por la Gente de Mar. El lema del año 2020 es «La gente de mar son trabajadores clave«, motivado a su labor en el mantenimiento del flujo de bienes vitales (alimentos, medicinas, suministros médicos, entre otros) en el marco de la pandemia del COVID-19.

Con ello se quiere que los Estados Miembros reconozcan a la Gente de Mar como trabajadores clave, esenciales en la lucha contra esta pandemia que ha afectado a todos los países del mundo, y que se les facilite el apoyo logístico y la asistencia requerida para llevar a cabo su labor.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario