Noticias

Este es uno de los feriados religiosos que se celebran en distintas partes del mundo. En Chile se volvió establecer a fines del 1985.

Feriado

Qué se festeja el 29 de junio

Esa fecha se conmemora el martirio de San Pedro y San Pablo en Roma. Es una de las celebraciones religiosas más grandes, con una serie de fiestas cristianas y ortodoxas que se realizan a lo largo del país. Escenarios que esta vez no se podrán realizar, debido al confinamiento por pandemia del Covid-19.

Pero de todas formas las personas vivirán el feriado. Un día que ha tenido modificaciones a lo largo de los últimos 200 años, según publica el sitio feriadoschilenos.cl.

¿Cuándo se decretó el feriado del 29 de junio en Chile?

Por ejemplo, el día de San Pedro y San Pablo fue decretado por primera vez durante la Independencia de Chile. Duró hasta 1967. Pero la visita del Papa Juan Pablo II al país, con su participación en el restablecimiento de la amistad chilena-argentina, cambió el panorama.

El día fue decretado nuevamente a fines del 1986. A partir del 2000, además, se estableció que, de caer el día martes, miércoles o jueves, se celebraría el lunes anterior. Y si es viernes, se traslada al lunes siguiente. En el ámbito laboral no es irrenunciable.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario