El Ser y YO

Por Dottie Billington

Somos lo que hacemos constantemente. Por eso, la excelencia no es un acto, sino un hábito. Anónimo

Estar consciente

Erick, un niño de doce años, al ver a su madre preparar una pieza de jamón para la cena, notó que cuidadosamente ella le recortaba los extremos, antes de meterlo al horno. “¿Por qué le cortas esa parte?” -preguntó el niño. “Porque así es como lo hacía la abuela” _ fue la respuesta.

Más tarde, Erick fue a preguntar a la abuela, y ella respondió: “Porque así es como lo hacía mi madre”. El niño fue entonces a ver a la bisabuela, y ella le explicó: “Bueno, corazón, yo siempre le recortaba al jamón un extremo, porque mi sartén no era bastante grande”.

Éste es un ejemplo de un acto inconsciente, que es lo opuesto a la clara consciencia de algo. Ser muy consciente de algo significa prestar atención a lo que se hace y por qué se hace. Significa conocer bien el valor de detenerse a observarse uno mismo en forma objetiva y a reflexionar: “¿Es esta la mejor manera?” O “¿Hay otras posibilidades que yo debería considerar?”

La psicóloga de Harvard, Elle Langer, en su libro Mindfulness explica cómo la conducta irreflexiva fue la causa de que se estrellara el avión de Air Florida en 1985.

Un día de helada temperatura en Washington D.C., antes de despegar en un vuelo hacia Florida, el piloto y el copiloto, que estaban acostumbrados a volar en climas más cálidos, repasaron su lista de verificación y, por puro hábito, desconectaron el anticongelante. Lo malo fue que en esa ocasión estaban volando en medio de un clima helado, y setenta y cuatro personas murieron.

IR CON LA CORRIENTE

Estar siempre consciente significa estar plenamente presente Enel momento preciso. Significa que, en vez de funcionar con piloto automático, la persona sepa bien lo que dice, lo que hace y lo que quiere lograr.

Por supuesto, hay cosas que tenemos que hacer en forma automática, como atarnos las cintas de los zapatos y otras actividades semejantes de la vida diaria.

Es muy probable que usted se haya visto obligado a tener un encuentro insulso con alguien que quería discutir solo por el placer de la disputa. Antes de darse cuenta de lo que estaba pasando, usted se vio envuelto en un desagradable e insensato forcejeo.

Algo así como la historia de la rana hervida: cuando se pone una rana en agua fría y ésta se calienta poco a poco hasta el punto de ebullición, la rana permanece en el agua hasta que muere. Pero si se deja caer en agua hirviendo, ella se saldrá de inmediato de un salto.

¿Puede usted pensar en una ocasión en la que se sintió “hervido”, por no haber sido consciente de lo que poco a poco le estaba sucediendo?

Usted verá que el tener plena consciencia significará cosas en diferentes ocasiones. Es la idea básica de vivir en forma consciente, en vez de inconsciente, lo que puede ayudarle a dar más eficiencia a su vida.

Intente lo siguiente:

Empezando ahora mismo, durante el curso del día hágase periódicamente estas preguntas:

  • ¿Por qué estoy haciendo esto?
  • ¿Es este el mejor modo de hacerlo?
  • ¿Hay algún modo diferente de hacerlo?
  • ¿Estoy haciendo esto por pura costumbre?
  • ¿Estoy plenamente consciente?

seryhumano.com / Dottie Billington

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario