Educación

Un entorno seguro para la formación de los niños y jóvenes en todo el mundo

La educación
Todos los seres humanos tienen derecho a una educación de calidad

El Día Internacional para proteger la Educación de Ataques, se celebrará a partir del 9 de septiembre del año 2020 gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es proteger a los niños y jóvenes de todo el mundo de sufrir ataques armados, desastres naturales, enfermedades o algún tipo de agresión que pueda atentar con sus vidas, además de garantizarles un entorno seguro para su formación y capacitación integral.

Un entorno seguro para la formación de los niños y jóvenes en todo el mundo

En un mundo tan convulsionado, donde la violencia y las guerras se recrudecen cada día en muchos países de los cinco continentes, es primordial garantizarles a nuestros niños y jóvenes un entorno seguro que les permita adquirir los conocimientos, destrezas y herramientas y que solo será posible a través de la Educación.

Nuestras futuras generaciones, no solo tienen que enfrentarse a tristes y duras realidades como los conflictos armados, desplazamientos, orfandad, pérdidas de sus familiares, sino que, a ello se suman otras amenazas como las enfermedades y plagas que en los últimos tiempos vienen azotando a la humanidad, una de ellas la conocida con el nombre de Covid-19.

Por esta razón, urge la necesidad de que esta población sea atendida, usando  medidas especiales que permitan enfrentar la crisis sanitaria que ha obligado a los niños y jóvenes a permanecer en sus hogares debido a la pandemia, prestando mayor cuidado a los que viven en países bajo conflictos armados y mayores índices de pobreza, para garantizarles la educación a la cual tienen derecho.

La educación global, un derecho inalienable del hombre

El tesoro más grande que cualquier padre puede dejar como herencia a sus hijos es, sin lugar a dudas, la educación, una herramienta universal que les dará las bases para poder forjar su futuro, además de prepararlos para ser un individuos capaces, independientes y útiles a la sociedad y que a través de los conocimientos adquiridos puedan aportar algún legado valioso a la humanidad.

Sin embargo, para muchos padres resulta una quimera o un sueño que sus hijos puedan asistir a la escuela, debido a que muchas veces no cuentan con los recursos económicos necesarios, y el poco dinero que logran conseguir apenas les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Por esta razón, uno de los puntos abordados en la Asamblea de la Naciones Unidas fue el referido a la educación libre de ataques y donde los gobiernos de todo el mundo tienen la obligación de brindar a los niños y jóvenes una educación gratuita, segura, equitativa, inclusiva y de calidad y, en especial para la población estudiantil más vulnerable como es la de los países más pobres del planeta.

Los efectos del Covid- 19 en la educación mundial

Sin lugar a dudas que la pandemia conocida con el nombre de Covid- 19 ha causado verdaderos estragos en la sociedad mundial. Quizá los más afectados han sido los niños y jóvenes que no han podido continuar su preparación académica en las escuelas y centros educativos por representar éstos un alto riesgo de contagio.

De acuerdo a las declaraciones de la directora de la UNESCO, Audrey Azoulay, todas las escuelas deben ser lugares seguros para nuestros niños y donde no exista ninguna posibilidad de que los mismos estén expuestos a ningún tipo de riesgos, conflictos o violencia. Asimismo, se acordó que estas instituciones son valiosas para la educación y formación de la población estudiantil, sobre todo, en estos momentos difíciles que atraviesa la humanidad.

Quizá desee leer: Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Por otro lado, se debe proteger las escuelas de cualquier tipo de ataque que ponga en riesgo la vida de los niños y jóvenes, así como del personal que allí trabaja, ya que, de permitirlos, se estará cometiendo un crimen de lesa humanidad y acabando con las esperanzas y los sueños de nuestras futuras generaciones.

Esta eventual crisis solo nos ha llevado a aunar esfuerzos para salir más fortalecidos. Por eso decretar el Día Internacional para proteger la Educación de Ataques, ha sido una manera responsable de entender la fragilidad y la vulnerabilidad a la que muchas veces no vemos sometidos todos los seres humanos a través de la historia ante eventos o hechos imprevistos, pero que hemos entendido, que únicamente unidos podemos superar los obstáculos y salir airosos ante la adversidad.

seryhumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.me/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario