Ser Científico

Ni estando bajo un árbol te encuentras totalmente seguro porque es la segunda causa de muertes relacionadas con los rayos.

rayos

«Los rayos nunca caen dos veces en el mismo lugar», es una forma de decir que si algo muy improbable, ya sea bueno o malo, ya ocurrió, seguramente no vuelva a pasar. Pero, ¿tiene un sostén científico esta famosa frase popular?

Por una cuestión de probabilidad, uno tendería a pensar que si un rayo cae sobre un determinado sitio, esto no volverá a ocurrir en mucho tiempo o nunca. Sin embargo, es todo lo contrario: los rayos pueden caer y lo harán en el mismo lugar durante la misma tormenta o en otro momento.

Un rayo es una descarga eléctrica natural de electricidad estática de alta potencia, que se produce durante las tormentas eléctricas y generan un pulso electromagnético. El trayecto de la nube al suelo es sumamente veloz: unos 30 milisegundos.

Es habitual que los rayos caigan en el mismo lugar, y también hay hallazgos de por qué estas gigantescas descargas eléctricas en estado plasmático eligen siempre caer en los mismos lugares.

Un pequeño truco para ponerse las pilas, según la ciencia

Una de las instituciones que decidió investigarlo fue la Universidad de Groningen, en Países Bajos, y sus descubrimientos fueron publicados en la revista Nature. En resumen, los investigadores hallaron que las cargas eléctricas negativas en las nubes no «caen» todas en un mismo y único rayo.

En cambio, el primer rayo que caerá generará una suerte de canal, denominado «aguja» por el equipo investigador que, una vez terminada la descarga, mantiene un rastro de plasma, que facilita la llegada de otro rayo.

Estas agujas dejan una suerte de rastro para los rayos próximos a caer, que encuentran menos resistencia en el camino ya trazado por el primero de los rayos. Por ello, un mismo punto tiene grandes posibilidades de recibir varias descargas eléctricas consecutivas.

Como dato curioso tenemos que al Empire State Building le caen más de 100 rayos al año.

Para mantenerse seguro cuando esté adentro de un edificio:

  • Manténgase alejado de los equipos o los cables eléctricos; esto incluye los teléfonos con cable.
  • Evite las cañerías, NO se lave las manos, no se duche ni lave los platos.
  • Manténgase alejado de las puertas y las ventanas, y no vaya al porche o al balcón.
  • NO se recueste en pisos de concreto ni se apoye en paredes de concreto.

seryumano.com

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link htts://t.me/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario