Por Alexandra Colmenares
Psicólogo

Psicólogo: Para nadie es un secreto lo que implica vivir en Venezuela y sumado a la convivencia con una pandemia, ha de ser necesario tener como referencias a diversos psicólogos que pueda brindar desde asesorías de primeros auxilios hasta ayudar permanentemente con la salud mental, de quien lo requiera.
¿Quién es un psicólogo?
Es un profesional con amplios estudios en la conducta humana, dependiendo de la universidad en la que se gradúe, determinará el tiempo de preparación. Los psicoterapeutas no ofrecen una receta mágica para todos sus pacientes, cada tratamiento es individual, todo va a depender de los resultados del diagnóstico; en función de ello se aplicará ciertas sesiones para empezar a aplicar las posibles soluciones que harán evolucionar al paciente psicológico. Es importante destacar que este especialista no está autorizado para recetar medicamentos; para ello tendrá que remitir a la persona con un psiquiatra en caso de requerirlo.
Señales indicativas para ir al psicólogo
Cuando una persona se siente agobiada, debido a múltiples razones y es reincidente su cambio de conducta y actitud, es necesario estar alerta porque puede tratarse de una depresión. Las señales más frecuentes son:
- Desajustes con los horarios del sueño.
- Sentir dificultad para la concentración en las actividades cotidianas, tales como: la escuela, el trabajo. Por otra parte, cuesta asumir la toma de decisiones.
- Estados de irritación, intranquilidad.
- Sentimientos de culpabilidad, incompetencia.
- Cambios en la alimentación: carencia de apetito o mucho apetito, debido a la ansiedad que genera el estado de la psiquis.
Son innumerables las señales de las personas con rasgos depresivos. Lo importante es que se pueda tener disponible un contacto de un profesional de la salud mental, quien dará las pautas necesarias para mejorar alguna patología depresiva, de acuerdo al diagnóstico realizado con anterioridad.
Beneficios de acudir a terapia psicológica
En nuestra sociedad siempre se ha creado el estigma acerca de la asistencia psicológica por razones de diversa índole; además de los prejuicios. Lo importante es documentarse, ampliar paradigmas, permitiendo visualizar que la salud mental es tan importante como la salud física, y que ambas requieren ser atendidas por su especialista, según lo diagnosticado.
Quizás desees leer: ¿Cómo ha impactado las redes sociales en mi vida?
Las ventajas al asistir al psicólogo son infinitas, a continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Permite crear un ambiente de armonía consigo mismo y con los otros.
- Se tiene un despertar de conciencia que conlleva a conocerse mejor.
- Se da apertura a un espacio confiable para ser honestos y expresarse sin temor a juicios de valor.
- El psicólogo ayuda a crear independencia a través de psicoterapias, que permitirán progresivamente la reinserción a las actividades cotidianas que frecuentaba el paciente.
- El bienestar consigo mismo es una de las más importantes ventajas de acudir a un especialista de la psicología; ya que se confrontan los miedos e inseguridades. Donde los mismos serán tratados gradualmente y a su vez aligeraran las cargas emocionales que implican, hasta llegar a un estado de sanación óptimo.
- El especialista brinda las herramientas para trabajar aquellas creencias limitantes que se han instaurado a lo largo de la vida del paciente, debido a la crianza, prejuicios, situaciones, mediante la identificación y análisis de ellas.
- Con la psicoterapia también se desarrollan destrezas para la resolución de conflictos. Así mismo, ante cualquier situación incómoda, se pueda solventar cualquier percance y manejar adecuadamente la inteligencia emocional, para evitar que afecte dicha situación al paciente.
- Tener un especialista de cabecera, puede ayudar en momentos de altibajos, con una orientación adecuada en casos de emergencias.
No se puede subestimar actitudes de tristezas permanentes ni desasosiego. Si se conoce a alguien con actitudes similares, es de vital importancia brindar apoyo, y ofrecer con mucha sutileza las opciones de diversos psicólogos en Venezuela, donde se puede conseguir la atención adecuada para tratar alguna posible patología.
Con lo antes expuesto, se espera que haya quedado aclarada las diversas dudas sobre el por qué acudir a un psicólogo. Recuerda el famoso lema de mente sana, cuerpo sano.
seryhumano.com / Alexandra Colmenares*
*Lic. Alexandra Colmenares
Bibliotecólogo – Universidad Central de Venezuela
Correo: alexandra.colmenares@gmail.com
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link https://t.me/s/seryhumano y dele clic a +Unirme