Publipost

Migración: Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.

migración

La migración no es un fenómeno novedoso en Latinoamérica. En 2017, casi 37 millones de latinoamericanos (1 de cada 7 de los migrantes del mundo) residían fuera de sus países natales.

Muchos emigraban a Estados Unidos y Europa, aunque otros optaron por echar raíces en países vecinos.

La mitad de los migrantes en Argentina, alrededor de 1 millón de personas, son bolivianos y paraguayos. Ya en 2015, 1 de cada 3 colombianos que vivía en el extranjero lo hacía en Venezuela. Actualmente, hay 25 peruanos residiendo en Chile por cada uno que lo hacía en 1990.

En términos generales, los latinoamericanos han sido generosos a la hora de recibir a sus recién llegados.

Estos acontecimientos sucedieron a lo largo de extensos períodos, incluso décadas. Lo que es novedoso es la migración repentina y numerosa, motivada por las crisis que vive la región desde hace unos años.

El éxodo venezolano constituye el fenómeno más visible. Otros ejemplos recientes incluyen a los haitianos emigrando hacia Chile, nicaragüenses refugiándose en Costa Rica y centroamericanos reubicándose en México (y eventualmente en Estados Unidos).

La comunidad internacional ha demorado en reaccionar. Los países necesitan con urgencia no solo fondos y ayuda humanitaria sino también otro tipo de asistencia menos llamativa, pero igualmente relevante: conocimiento y capacidad institucional.

Además, se requiere siempre de asesorías en temas migratorios para estar al día con los tipos de visa disponibles, requisitos para las mismas y orientación para no perder tiempo y dinero en el intento, o peor aún, estar de manera ilegal por no saber las normativas correspondientes del estatus migratorio que nos corresponde.

Por experiencia propia he pasado por momentos de dificultad para encontrar a las personas o empresas adecuadas para ese tipo de asesorías, es por eso que la recomendación es ASESORÍA MIGRATORIA GAROSCH.

migración

Porque con ellos puedes realizar todos tus trámites migratorios con eficacia y seguridad, incluso la Visa Americana, Visa Europea, entre otras.

Puedes contar con ellos en sus oficinas que se encuentran ubicadas en San Antonio 510 piso 6 oficina 604 y en el piso 3 oficina 307 en Santiago Centro, (Santiago de Chile, Chile). De lunes a viernes desde la 8:00 hasta las 16:00.

Si te es difícil ir en persona, siempre podrás comunicarte con su amable personal escribiendo al WhatsApp +56 9 95490452 o en cualquiera de sus RRSS: Instagram @tramitesgarosch y Facebook: Empresa Garosch.

Con Asesoría Migratoria Garosch podrás obtener la mejor asesoría personalizada y así tramitar todo tipo de visa y diversos trámites legales, sin ningún riesgo de rechazo o preocupación.

seryhumano.com / Publipost

Si desea publicitar su empresa o servicio escríbanos a yosmar@seryhumano y le atenderemos con toda la atención que se merece, usted y su negocio.

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al link https://t.me/s/seryhumano  y dele clic a +Unirme