Oración

Lectura de la profecía de Oseas 2, 16. 17-18. 21-22

Evangelio

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura de la profecía de Oseas 2, 16. 17-18. 21-22

Esto dice el Señor:

“Yo conduciré a Israel, mi esposa infiel, al desierto

y le hablaré al corazón.

Ella me responderá allá,

como cuando era joven,

como el día en que salió de Egipto.

Aquel día, palabra del Señor,

ella me llamará ‘Esposo mío’,

y no me volverá a decir ‘Baal mío’.

Israel, yo te desposaré conmigo para siempre.

Nos uniremos en la justicia y la rectitud,

en el amor constante y la ternura;

yo te desposaré en la fidelidad

y entonces tú conocerás al Señor’’.

El buen amor: pleito y reconciliación

La siguiente “fotografía” del álbum familiar de Oseas no es agradable de mostrar, pero ahí está. Los versículos 4-15 describen:

1. El comportamiento infiel de Gomer, sus ambiciones, su indiferencia por su esposo y sus hijos; en fin, la vida que lleva a sus anchas con otros amantes.

2. El profundo dolor del esposo engañado que invita a sus hijos para que acusen a su propia madre y se unan a las acciones de castigo que le infligirá.

Sin embargo, puede más el amor del Oseas enamorado. No va a tener en cuenta que sus desmanes e infidelidades y probará seducirla de nuevo, la llevará al desierto y allí le hablará al corazón.

Aquí se alternan pues los sentimientos del hombre Oseas respecto a su mujer con sus convicciones religiosas y su análisis sobre lo que Dios hará con su pueblo.

Solo cuando el pueblo vuelva al desierto, cuando se encuentre con las manos vacías y traicionado por aquellos en quienes ponía su confianza, se dará cuenta de que allí estará su Dios esperándolo para acogerlo de nuevo y hablarle una vez más al corazón.

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9, 18-26

En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, se le acercó un jefe de la sinagoga, se postró ante él y le dijo: “Señor, mi hija acaba de morir; pero ven tú a imponerle las manos y volverá a vivir”.

Jesús se levantó y lo siguió, acompañado de sus discípulos. Entonces, una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y le tocó la orilla del manto, pues pensaba: “Con solo tocar su manto, me curaré”. Jesús, volviéndose, la miró y le dijo: “Hija, ten confianza; tu fe te ha curado”. Y en aquel mismo instante quedó curada la mujer.

Cuando llegó a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús a los flautistas, y el tumulto de la gente y les dijo: “Retírense de aquí. La niña no está muerta; está dormida”. Y todos se burlaron de él. En cuanto hicieron salir a la gente, entró Jesús, tomó a la niña de la mano y ésta se levantó. La noticia se difundió por toda aquella región.

Sana a una mujer y resucita a una niña

Ambos milagros están entrelazados y se encuentran en los tres sinópticos. En ambos es decisiva la fe y el contacto con Jesús; y están unidos por la necesidad que tienen los que acuden a Jesús de ser reintegrados a la vida en toda su plenitud.

Mateo, como siempre, estiliza, resume y hace concentrar la atención del lector en lo esencial del mensaje: por una parte, la fe del funcionario y de la mujer, y por la otra, el poder de Jesús sobre la enfermedad y la muerte.

Para Lucas y Marcos, la hija del funcionario estaba muy grave; para Mateo estaba muerta y, como tal, ya era un cadáver impuro, como impura era la enfermedad de la mujer.

El dolor de este padre y la vergüenza de esta mujer pueden ser un símbolo de todos nuestros males personales y colectivos.

PALABRAS DEL SANTO PADRE

Se trata de dos relatos entrelazados, con un único centro: la fe, y muestran a Jesús como fuente de vida, como Aquél que vuelve a dar la vida a quien confía plenamente en Él.

Los dos protagonistas, es decir, el padre de la muchacha y la mujer enferma, no son discípulos de Jesús y sin embargo son escuchados por su fe.

Tienen fe en aquel hombre.

De esto comprendemos que en el camino del Señor están admitidos todos: ninguno debe sentirse un intruso o uno que no tiene derecho. Para tener acceso a su corazón, al corazón de Jesús hay un solo requisito: sentirse necesitado de curación y confiarse a Él. (Ángelus, 1 julio 2018)

seryhumano.com

VaticanNews

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario