Al momento de redactar esta nota la Agencia EFE publicaba que el cálculo apróximado era de unos 100 fallecidos y un número indeterminado de desaparecidos

Venezolanos y chilenos de buena voluntad unidos por Las Tejerías
En las últimas dos semanas en Venezuela las fuertes precipitaciones agravada por el fenómeno meteorológico de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia, han ocasionado la muerte de muchas personas en diversas partes del país.
Pero la zona más afectada ha sido la comunidad de Las Tejerías, municipio Santos Michelena, en el estado de Aragua, en el centronorte del país, a unos 67 kilómetros al suroeste de la capital venezolana, Caracas. Cabe destacar que es una comunidad de apenas unos 53000 habitantes que han sido víctimas de una vaguada que no hizo distingo alguno a la hora de arrasar todo a su paso.
El pasado sábado 8 de octubre, la fuerza de la naturaleza, originó el desbordamiento de cinco quebradas, dejando un lamentable saldo inicial de 22 personas fallecidas y 52 desaparecidas.
La población se quedó sin electricidad y sin comunicaciones, pues la corriente se llevó las antenas de las operadoras telefónicas.
Cientos de familias, lo perdieron todo; al menos 765 viviendas quedaron destruidas, sin contar todo el comercio de 21 sectores que han quedado bajo un lodazal intransitable.
Es por ese motivo que el doctor José Francisco Torrealba (traumatólogo) oriundo de esa zona y que en estos momentos ejerce su profesión en Santiago de Chile, junto a sus colegas y amigos, hacen un llamado a la gente de buena voluntad a que se haga presente desde las 9:00 am en la Av. San Diego 101 Santiago Centro que será el Centro de Acopio para alimentos no perecederos, ropa, calzado, colchones, entre otros enseres, para aportar un pequeño grano de arena en ayuda humanitaria y enviarla a los supervivientes.
Estaremos allí el jueves 13 de octubre a partir de las 9:00 AM
Cualquier donación será de gran ayuda y seguro hará la diferencia, incluso difundir esta nota informativa.
No hay más que googlear la noticia para observar las imágenes y leer las historias horripilantes que como consecuencia del mayor deslave en décadas que han sufrido nuestros hermanos en Las Tejerías, que hoy más que nunca nos necesitan.
Al momento de redactar esta nota la Agencia EFE publicaba que el cálculo era de unos 100 muertos y un número indeterminado de desaparecidos.
seryhumano.com / Yosmar Herrera de Kiklikian
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme