Noticias

Por Yosmar Herrera de Kiklikian

Katalin Novák en el instituto católico ITI de Trumau (Austria)
Katalin Novák en el instituto católico ITI de Trumau (Austria)

Novak explica en Austria la política a favor de la familia y la vida en Hungría y sus magníficos resultados

El objetivo de la política familiar húngara en los últimos diez años ha sido permitir a los jóvenes «tener tantos hijos como ellos mismos quieran», explicó Novak. En Hungría era urgente actuar; desde 1981, la población húngara no deja de disminuir.

Los resultados son espectaculares. En diez años se ha duplicado el número de matrimonios, ha disminuido la tasa de divorcios y los abortos se han reducido a la mitad. La presidente también se refirió a la Constitución húngara, que protege la institución del matrimonio como unión de hombre y mujer y establece la familia como base de la supervivencia de la nación. La intervención completa de la presidente de Hungría desde el instituto católico ITI de Trumau, en la Baja Austria la puedes leer en Infocatólica

¿Quién dice que la humanidad (y algunos los políticos) están perdidos?

Justin Trudeau

Justin Trudeau y sus compañeros buscan abolir la libertad en Internet para todos los ciudadanos canadienses

Desde que se convirtió en primer ministro de Canadá en 2015, Trudeau se ha embarcado en un vigoroso ataque contra las libertades más preciadas de los ciudadanos canadienses hasta el punto de que la nación es apenas reconocible.

Ahora él y su gobernante Partido Liberal pronto darán el golpe final con una ley que le hubiera encantado a su difunto amigo de la familia, Fidel Castro.

El proyecto de ley, conocido como Ley de transmisión en línea (Proyecto de ley C-11), requeriría que las principales empresas tecnológicas internacionales que realizan negocios en Canadá subsidien el contenido canadiense local.

Los espectadores se verían esencialmente obligados a ver material en línea promocionado por Gran Hermano, independientemente de sus deseos personales.

Los conservadores que quieran ver un video de Fox News en YouTube, por ejemplo, también podrían tener que ver contenido de la Canadian Broadcasting Company (CBC) de extrema izquierda.

La legislación también amplía la autoridad de la Comisión Canadiense de Radio, Televisión y Telecomunicaciones (CRTC) para regular Internet además de los teléfonos, la radio y la televisión.

La CRTC está compuesta por nueve burócratas no elegidos designados por Trudeau que ya mostraron su naturaleza antiliberal a principios de este año cuando revocaron la licencia de transmisión de la televisión rusa a pedido del primer ministro.

Los burócratas podrían eliminar contenido en línea de lugares destacados en los que millones de canadienses confían para sus noticias, como TikTok, Facebook y YouTube.

Es casi seguro que los sitios web canadienses conservadores, como Rebel y Canada Free Press, encontrarían censurado su contenido en esos sitios web por parte de las autoridades gubernamentales dado lo mucho que han criticado a Trudeau.

¿No me crees? Todo está en The Gateway

El ecologismo
El ecologismo ultra cree que el campo contamina demasiado y prepara controles para los pueblos más pequeños

El ecologismo ultra cree que el campo contamina demasiado y prepara controles para los pueblos más pequeños

Se proponen varias medidas para reducir el impacto de las aguas residuales en todas las poblaciones, y que se aplicarán progresivamente hasta 2040.

La Agenda 2030 cree que el campo no es lo suficientemente ecologista. Bruselas así lo juzga y prepara ya nuevas medidas de control de la contaminación en los núcleos rurales más pequeños. La cruzada ecologista llega a los pueblos más pequeños de España.

«¿Qué pretende conseguir la Comisión con esta propuesta?», señala Bruselas en su nueva comunicación. Y ella misma responde: «La propuesta de revisión de las normas sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas tiene por objeto proteger mejor la salud de los europeos y el medio ambiente«. Y cree que eso debe afectar también a los pueblos más pequeños de cada país.

También pretende controlar la UE los sistemas individuales, como las fosas sépticas, e introducir criterios más rigurosos con respecto a los nutrientes y los denominados como microcontaminantes. Y todos los núcleos de población deberán realizar seguimientos «de las emisiones de gases de efecto invernadero y de los microplásticos«, añade la Comisión Europea.

Todo “suena muy bonito y coherente” como lo explica el portal Libre Mercado, el pequeño detalle es que lo del “ecologismo” se parece cada vez más a una religión sin límites y a “Un mundo feliz” de Aldous Huxley.

Eldric Sella
Foto de Monitoreamos

El boxeador venezolano, Eldric Sella, recibió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022

Eldric Sella que recibió el premio en nombre del Equipo Olímpico de Refugiados, fue entregado por la princesa de Asturias, Leonor, en un acto en el que también estuvieron presentes los Reyes de España, Felipe IV y Letizia, y la Infanta Sofía.

La nota completa en El Nacional.

¡Bravo, Venezuela!

Estudiantes
La dicha de poder estudiar en una universidad

Perú, Venezuela y Colombia lideran el ranking: ¿De dónde son y qué estudian los alumnos extranjeros en la educación superior chilena?

La matrícula del año 2021 de este tipo de estudiantes fue de 33.156 estudiantes. La cifra es un 9% más que en 2020 y casi 400% más que hace una década. De ese total el 77,9% correspondió a pregrado, un 14,7% a posgrado y un 7,5% a personas cursando un postítulo.

Los foráneos llegan a estudiar carreras o cursar intercambios académicos desde todos los continentes. ¿Nacionalidades?

La Tercera dice que hay 103 países distintos y Perú es el que predomina, con un 26,8% del total, seguido de Venezuela (16,7%) y Colombia (15,7%). De todos ellos, el 54% son mujeres. El año pasado fue la primera vez que los ciudadanos venezolanos estudiando en Chile superaron a los colombianos.

Existen estudios como el de la BBC que indican que una universidad se le otorgan puntos por ser más internacional, en términos profesorales y estudiantiles.

Es un asunto, cuanto menos controversial, después de todo, la universidad no te lo da todo, eres como estudiante quién debe dar todo para prepararte para una futura vida laboral frutífera, armoniosa y útil a la sociedad en la que ejercerás.

¡Solo estudia!, eso es lo que yo creo, ¿tú qué crees en este asunto?

Y como hoy es día de Todos los Santos culminaré mis reflexiones del día con una frase de Santa Teresa de Jesús: “Aunque las mujeres no somos buenas para el consejo, algunas veces acertamos.”

Anímate a comentar y compartir estas noticias, eso me animaría a mí a continuar investigando para ti.

¡Un abrazo!

seryhumano.com / Yosmar Herrera de Kiklikian

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario