Noticias

Por Yosmar Herrera de Kiklikian

Lunes 07 de noviembre de 2022

Atentan en el Prado contra 'Las Majas' de Goya
Atentan en el Prado contra ‘Las Majas’ de Goya

Atentan en el Prado contra ‘Las Majas’ de Goya, que no tienen cristal de protección

Otro atentado más al trabajo artístico de autores que ni si quiera son de esta época.

Dos miembros de Futuro Vegetal, de 18 y 21 años, se pegaron a los marcos de los cuadros e hicieron una pintada en la pared. Afortunadamente están detenidas.

Además, en las redes sociales cargan contra esas activistas: «Así no se protesta, destruís patrimonio de todos»

Y yo agregaría: ¡Joder, que con eso no ayudas ni al planeta ni a nadie en verdad!

Todo el drama en ABC

Ron DeSantis
Captura de video

Florida prohíbe tratamientos de género para menores

Las juntas médicas de Florida votaron el viernes a favor de una regla que prohibirá a los médicos brindar tratamientos o cirugías de afirmación de género a pacientes menores de 18 años, dijeron informes a los medios.

La medida, que entrará en vigor después de un período de tres semanas para comentarios públicos, impedirá que los médicos del estado sureño realicen cirugías de reasignación de sexo en menores o les receten medicamentos, incluidos bloqueadores de la pubertad, como parte de un curso de transición de género, informó el New York Times.

¡Ovación de pie Ron DeSantis!

Ley Trans
Manifestación de familias que piden prudencia ante la Ley Trans

Psicólogas contra la Ley Trans: al Gobierno «no le interesa» que haya datos de arrepentidos

Una psicóloga que trata a pacientes que acuden a su consulta con disforia de género ha hablado con Vozpópuli para desgranar los peligros que pueden desencadenarse si no se replantea la Ley Trans.

Una de sus principales denuncias es que «no existen datos oficiales sobre los desistidores (aquellas personas que se arrepienten durante el proceso de transicionar) porque [a los miembros del Gobierno] no les interesa que haya datos«.

La realidad es que existen muchísimos casos de jóvenes y adolescentes que se arrepienten«. Por lo tanto, «no se puede hacer una ley ignorando este aviso», porque puede llevar a que decenas de personas tomen una decisión errónea y sin retorno. «Esta realidad, que tratan de ignorar para poder sacar adelante su ley, demuestra que es necesario que se exijan análisis médicos y psicológicos para evitar daños futuros«.

Ángel Ganivet (1865-1898) Escritor, ensayista y narrador español dijo en una oportunidad que “para destruir las malas prácticas, la ley es mucho menos útil que los esfuerzos individuales”.

Adolescentes
Adolescentes

¿Por qué los adolescentes nunca quieren dormirse?

 Nuevo estudio tiene una sorprendente respuesta

Los patrones de sueño de las personas cambian durante la adolescencia, quienes pueden permanecer despiertos más tiempo, dormirse más tarde y permanecer soñolientos al día siguiente.

Este cambio hacia la “nocturna” puede chocar con el colegio y el trabajo de los adolescentes. Una falta crónica de sueño, debido a estos horarios de sueño no coincidentes, puede explicar por qué los adolescentes que son noctámbulos corren un mayor riesgo de tener problemas emocionales y de conducta que los que son alondras matutinas.

Nuevas investigaciones también indican que las alondras matutinas y los noctámbulos tienen una estructura cerebral diferente. Esto incluye diferencias tanto en la materia gris como en la blanca, que se han relacionado con diferencias en la memoria, el bienestar emocional, la atención y la empatía.

La investigación, incluyendo las repercusiones que tiene el cambio de patrones de sueño saludable, la puede encontrar en La Tercera, con las investigadoras en Rebeca Cooper, María Di Biase y Vanessa Cropley.

Los libros que son demasiado «peligrosos» para ser leídos

La prohibición de libros tiene una larga e innoble historia, aunque no está muerta: sigue siendo una industria vigente.

En septiembre, se cumplió el 40 aniversario de la Semana de los Libros Prohibidos, un evento anual (promovido por la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos y Amnistía Internacional) que «celebra la libertad para leer«.

Se lanzó en 1982 en respuesta al aumento de la oposición a ciertos libros en escuelas, bibliotecas y librerías

Los libros son conocimiento y el conocimiento es poder, lo que los convierte en una amenaza para las autoridades -gobiernos y líderes de facto por igual- que quieren tener un monopolio sobre el conocimiento y controlar el pensamiento de sus ciudadanos. Y la manera más eficiente de ejercer ese poder sobre los libros es proscribirlos.

En El Nacional conseguirás más acerca de esta curiosa historia

Gracias por leer este compendio de noticias especialmente recogidas para usted. Si considera que vale la pena compartirlas, ¡dele, que son pasteles! (Ups! Se me ha salido lo venezolano)

¡Un gran abrazo!

seryhumano.com / Yosmar Herrera de Kiklikian

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario