Noticias

Por Yosmar Herrera de Kiklikian

Viernes 11 de noviembre de 2022

Un hombre se convirtió en el primer concursante transgénero en ganar un certamen de belleza para mujeres en EE.UU
Un hombre se convirtió en el primer concursante transgénero en ganar un certamen de belleza para mujeres en EE.UU

Un hombre biológico ganó «Miss Greater Derry» que es un concurso de belleza femenina en New Hampshire bajo la organización «Miss América«

En ese concurso participan mujeres jóvenes de entre 17 y 24 años, y la ganadora se hace acreedora de una beca universitaria. Sin embargo, ganó un hombre hormonizado que supone expresar la visión ideal de la mujer estadounidense. ¿Sí se entiende, verdad?

Llamar hombre a la mujer y viceversa es el objetivo principal, y el de permitir estas aberraciones compartidas por el lobby LGBT+ (y todo el abecedario que se les ocurra «incluir»), y además, son premiadas por instituciones cada vez más ideologizadas, expuestas por los medios de comunicación, cómplices de una agenda que nadie en su sano juicio acepta y que mucho menos eligió.

Si desea ver la noticia completa se encuenta acá

médicos madrileños rechazan la videoconsulta
Medicina on line

Los médicos madrileños rechazan la videoconsulta: «Es una locura»

Como señala el portal The Objective los profesionales sanitarios han reclamado «un marco regulatorio» que ofrezca garantías para emplear la telemedicina y critican los planes de la Comunidad al respecto.

«La teleasistencia se aplica en cuatro hospitales del grupo Quirón para ahorrarse especialistas. Utilizan a un profesional que está en un hospital para responder a las dudas de los médicos de urgencias, en determinadas especialidades, de los otros tres centros hospitalarios, lo que ya supone una sobrecarga, pero se trata de cuatro hospitales del mismo grupo, donde hay médicos de forma presencial», ha explicado.

Mientras tanto, la lista de espera en los hospitales se abulta día a día

No es lo mismo progreso que progresismo. Entrevista a Agustín Laje
Agustín Laje

No es lo mismo progreso que progresismo. Entrevista a Agustín Laje

¿Qué es ser progresista? El progresismo es una idea que etimológicamente lleva a la confusión de algo que es elogioso y loable como el progreso de la persona que hace crecer para bien a la sociedad, tanto la civil como la científica. Sin embargo, al autodenominarse progresista para dar a entender que están en pro de hacer algo por todo ello, se convierte por efecto de la hipnosis del lenguaje en algo tan elogioso y loable como la raíz de su palabra. Pero no, los progresistas son solo activistas de una filosofía de vida errónea porque el objetivo no se ampara en lo moral, ni recaba en el bien común. Progresista, no es más que otro palabro del neolenguaje orwelliano que deconstruye en el rebaño ideas complejas hasta asentar simplezas mentales

Encontrarás más definiciones al respecto y la entrevista completa al politólogo Laje en la plataforma Ivoox. ¡Es una clase magistral!

Menos estudiantes
Menos estudiantes

Más de 50.000 estudiantes se restan del sistema escolar chileno entre 2021 y 2022

Los efectos de la pandemia comienzan a ser notorios. Y graves. El Centro de Estudios del Mineduc detectó que 50.529 estudiantes que tendrían que estar escolarizados abandonaron de un año a otro el sistema. La cifra es 24% mayor respecto de 2019.

La Tercera solicitó mayores detalles de estas cifras al Ministerio de Educación, desde donde informan que su Centro de Estudios, con el fin de medir cuánto afectó el Covid-19 al sistema escolar, detectó en concreto que entre 2021 y 2022 hubo 50.529 estudiantes desvinculados, es decir, que estaban matriculados en 2021 y que no aparecen matriculados este año. La cifra es 24% mayor respecto de 2019, es decir, antes de que se desatara la crisis a causa de la pandemia, y afecta principalmente a la educación regular básica y media, tanto humanista-científica como técnica-profesional.

Está muy completo y significativo el reportaje. Recuerdo ese famoso pensamiento de Simón Bolívar: «Moral y luces son nuestras primeras necesidades»

Rafael Cadenas
GRAF2201. MADRID, 10/11/2022.- Fotografía de archivo del 22/10/2018 del poeta venezolano Rafael Cadenas que este jueves ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2022, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (144.800 dólares). EFE/ ARCHIVO/Fernando Alvarado

Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes 2022

El poeta venezolano Rafael Cadenas escritor del poema «Derrota» gana el Premio Cervantes 2022. El máximo galardón literario en castellano está dotado con 125.000 euros. “Lo de los premios puede volver loco a cualquiera”, dice el autor tras recibir la llamada.

En seryhumano está todos los detalles del Premio

Bueno queridos lectores, inexorablemente ha llegado el día viernes, para unos el fin de la jornada laboral con la ilusión de un merecido descanso de fin de semana; para otros, significa la extensión de esa misma jornada porque, ya sea la pasión o la economía familiar lo exija, eso sí, sin detrimento ilusorio en el transcurrir del oficio.

¡Feliz fin de semana! Nos encontramos mañana en nuestro Momento Capccino

¡Un abrazo!

seryhumano.com / Yosmar Herrera de Kiklikian

Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme

Deja un comentario