Con homenajes a Callas, estrenos mundiales y esperados debuts

Municipal de Santiago anuncia su Temporada Artística y de Actividades 2023
Tras renovar su contrato con el Teatro Municipal de Santiago, Roberto Rizzi Brignoli retorna para dirigir la Filarmónica de Santiago en tres programas que incluyen la Sinfonía Fausto de F. Liszt; mientras que Pedro-Pablo Prudencio abordará dos programas entre ellos La Pasión Según San Mateo de J.S. Bach. Alejandra Urrutia, por su parte, abrirá la temporada con un programa que estrena en Chile APU: Poema tonal para orquesta, de la estadounidense Gabriela Lena Frank. Además, debutará el premiado conductor nacional Luis Toro Araya.
El Ballet de Santiago
El Ballet de Santiago estrenará mundialmente dos obras enfocadas en mujeres: Nijinska, de la coreógrafa española radicada en Inglaterra Avatâra Ayuso; y Callas, la divina, de la belga-colombiana Annabelle Lopez Ochoa, presentada en el contexto del centenario de nacimiento de la famosa cantante lírica.
Además, volverá Marcia Haydée para remontar Romeo y Julieta de John Cranko, a 50 años de la muerte de éste y con la actuación de Ludmila Pagliero, bailarina estrella de la Ópera de París; y Luis Ortigoza, director artístico de esta compañía, repondrá sus exitosas versiones de La bayadera y Cascanueces. Además, la compañía tendrá como maestro invitado a Julio Bocca.
Óperas
Los títulos de ópera son Carmen, que tendrá dirección musical de Roberto Rizzi Brignoli y dirección escénica de Rodrigo Navarrete; Rigoletto, con dirección musical de Rizzi Brignoli y Pedro-Pablo Prudencio y dirección escénica de la chilena Christine Hucke junto a un grupo de diseñadoras chilenas; y El viaje a Reims con dirección musical de Paolo Bortolameolli y dirección y concepto escénico de Emilio Sagi.
Conciertos
Asimismo, la ópera en concierto Don Pasquale tendrá dirección musical del prestigioso director italiano Evelino Pidò, en su esperado debut en Chile; así como dirección dramática de Francisco Krebs.
Actividades
Una serie de actividades especiales también marcarán el 2023 en el Teatro, comenzando en enero con el concierto de música de películas de la Filarmónica de Santiago, el primer Festival de las Artes de Quinta Normal y el estreno de El libro de la selva reimaginado de Akram Khan en el marco de Santiago a Mil; así como el segundo Hub de Directoras de Orquesta; el espectáculo inmersivo de Sergio-Mora Diaz llamado Un Viaje a la Mente en coproducción con el Festival de Teatro de Quilicura; y Campos de Composición, el programa que busca fomentar la nueva composición en Chile, junto a Fanjul & Ward.
Más información de la temporada en www.municipal.cl.
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme