Por Yosmar Herrera de Kiklikian
Lunes 11 de diciembre de 2022

NOTICIAS
La OMS, Johns Hopkins y Bill Gates acaban de realizar otra simulación de pandemia: esta vez el virus es más letal y se dirige a los niños
El Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud se asoció con la Organización Mundial de la Salud y la Fundación Bill y Melinda Gates para realizar el «Contagio catastrófico«, un ejercicio para simular una pandemia global que es más letal que el coronovirus y especialmente peligrosa para los niños.
Bill Gates estuvo presente.
El grupo llevó a cabo el Contagio Catastrófico en Bruselas, Bélgica, el 23 de octubre de 2022.
Durante la simulación, el consejo asesor de salud de la Organización Mundial de la Salud abordó una pandemia ficticia de «Síndrome respiratorio por enterovirus epidémico grave» que se origina en Brasil y se disemina por todo el mundo.
El ejercicio simuló una serie de reuniones de la junta asesora de salud de emergencia de la OMS que abordaron una pandemia ficticia ambientada en un futuro cercano.
Según RXList, los enterovirus, incluidos los de la hepatitis A y la poliomielitis, están compuestos de ARN, ingresan al cuerpo a través del tracto gastrointestinal y atacan el sistema nervioso.
La simulación de pandemia también incluyó transmisiones de noticias pregrabadas y sesiones informativas en vivo de funcionarios de salud. Esto es similar a las simulaciones anteriores.
Se ve a una experta llamada Jeanne Meserve de GNN, un medio de comunicación ficticio, en imágenes durante la simulación de la pandemia que anuncian el alto número de muertes, particularmente entre los niños, de una pandemia que se habría evitado si los países adoptaran simulacros operativos pandémicos y se adhirieran a los de la OMS, con orientaciones pandémicas.
“Hasta el día de hoy, ha habido un estimado de mil millones de casos en todo el mundo con más de 20 millones de muertes, incluidos casi 15 millones de niños. Innumerables millones están vivos, pero quedaron con parálisis o daño cerebral”, señala Meserve.
“Los países más exitosos son aquellos que invirtieron en preparación y se capacitaron para este momento con años de anticipación”, continúa. “Esto incluyó tener equipos de preparación y respuesta ante pandemias de tiempo completo que llevaron a cabo una planificación operativa detallada y probaron rutinariamente esos planes a través de ejercicios y simulacros. Si más países hubieran participado y prestado atención a la guía, el número de víctimas podría haber sido mucho menor”.
Bill Gates y altos funcionarios de salud pública de Angola, Alemania, India, Liberia, Nigeria y Ruanda moderaron las discusiones durante la simulación.
Apenas unos meses antes del brote de Covid-19, las mismas élites mundiales que llevaron a cabo el “Síndrome respiratorio por enterovirus epidémico severo 2025” realizaron un ejercicio similar el 18 de octubre de 2019, denominado “Evento 201”.
Durante el ejercicio pandémico de alto nivel, el Centro John Hopkins para la Seguridad de la Salud, la Escuela de Salud Pública Bloomberg, el Foro Económico Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates simularon una pandemia global de coronavirus que se transmitió de murciélagos a cerdos a humanos, un modelo por lo que sucedió posteriormente con el brote de coronavirus. La simulación también demostró una respuesta global coordinada a la pandemia de coronavirus.
Según el sitio web del Centro John Hopkins para la Seguridad de la Salud, “El Evento 201 fue un ejercicio de simulación pandémico de 3,5 horas que simuló una serie de discusiones facilitadas y dramáticas basadas en escenarios, confrontando dilemas difíciles y reales asociados con la respuesta a un hipotético, pero científicamente plausible, pandemia. 15 líderes empresariales, gubernamentales y de salud pública de todo el mundo participaron en el ejercicio de simulación que destacó cuestiones políticas y económicas del mundo real no resueltas que podrían resolverse con suficiente voluntad política, inversión financiera y atención ahora y en el futuro”.
Ejecutivos de las compañías farmacéuticas Johnson & Johnson y Merck, así como el director ejecutivo del Fondo Global controlado por Bill Gates y el presidente de la Fundación UPS, se presentaron en el evento realizado solo unos meses antes de que el coronavirus comenzara a aparecer en los titulares mundiales.
El Centro John Hopkins para la Seguridad de la Salud publicó varios videos en su canal de YouTube de la simulación, «Evento 201, un ejercicio pandémico global«
“El miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo.”
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés
Fuente: The Gateway

¿Sabías que para seguir alimentando el odio contra Rusia el medio sueco ETC coloca en portada a niños con armas?
Aquí lo tienes https://www.etc.se/feature/barnen-som-upplevt-den-ryska-ockupationen-de-graet-och-skrek

Video: Prepárese para los ‘bloqueos climáticos’: el Consejo Británico rebelde quiere despojarlo de sus libertades
El presentador de Sky News, Rowan Dean, dice que, según Darren Birks en el sitio web independiente Vision News, el Consejo del Condado de Oxfordshire planea embarcarse en «bloqueos climáticos» en 2024.
“Creo que nos enfrentamos a una amenaza siniestra a las libertades cotidianas que nosotros y nuestros padres hemos dado por sentado durante toda nuestra vida y la de ellos”, dijo Dean.
“Pero los gobiernos autoritarios de izquierda nos están exprimiendo con más eficacia que una pitón aplastando la respiración de la mascota”
“Y si no nos despertamos pronto y comenzamos a decir que no, será demasiado tarde”.

Venezuela se proyecta como la segunda economía «más miserable» del mundo en 2023
La inflación alta y persistente que se mantiene en el país desde hace años es la principal razón por la que la nación aparece en los primeros puestos del Índice de la Miseria, un estudio de prestigio internacional
El Índice de la Miseria, un estudio desarrollado por el economista Arthur Okun con base en indicadores de inflación, pobreza y empleo, proyecta a Venezuela como la segunda economía «más miserable» del mundo en 2023 con 164 puntos.
La presencia del país en la lista no es ninguna novedad. De hecho, Venezuela lideró el ranking por seis años seguidos hasta 2021, cuando la nación fue superada por Cuba.
Fuente: El Nacional
De modo que es difícil creer en el slogan oficial: “Venezuela se arregló”

Las calles letales de Santiago Centro
Desde hace al menos tres años, el casco histórico de la capital es la comuna con mayor volumen de homicidios del país. Eso tiene desplegados a fiscales y policías tratando de entender por qué barrios como Franklin y Yungay están acumulando tantos muertos.
Todos los detalles en la pluma de Andrew Chernin en el diario La Tercera
Queridos lectores sé que mi compendio de noticias del día de hoy no parece muy esperanzador con respecto al presente y el futuro cercano para la humanidad, pero en las adversidades crecemos como personas más que cuando todo se encuentra a «pedir de boca», aprovechemos de reflexionar lo que sucede en nuestro entorno y así crecer en el dinamismo del cotidiano vivir.
¡Feliz lunes!
Si quiere recibir en su celular esta y otras informaciones y artículos descargue Telegram, ingrese al enlace htts://t.ime/seryhumano y dele clic a +Unirme