“El agua es el alma madre de la vida y la matriz, no hay vida sin agua.” Albert Szent Gyorgi
Deshidratación significa que el cuerpo no tiene tanta agua o líquidos como debería.
Los síntomas que alertan de una deshidratación son: vómitos, diarrea, sudoración, poca ingesta de líquidos, ojos hundidos, lengua y mucosas de la boca secas o pegajosas, fontanelas hundidas en los lactantes, y la falta de elasticidad en la piel al pellizcar un pliegue del abdomen.
Las pérdidas de hasta el 5 por ciento del líquido corporal se consideran leves; hasta el 10 por ciento, moderadas; y hasta el 15 por ciento, severas. La deshidratación puede llevar al «shock» y a la muerte.
La deshidratación infantil es una alteración que se puede producir por distintas causas, como vómitos o diarreas, exceso de pérdidas de líquido por la orina, sudoración profusa o fiebre, por estomatitis o faringitis.
Los padres deben conocer los síntomas de que un niño se está deshidratando para ponerle remedio cuanto antes. Suele tratarse fácilmente con soluciones de rehidratación oral. También se puede producir deshidratación debido a una enfermedad aguda con pérdida de apetito.
Incluso cuando el bebé y el niño están bien de salud, deben consumir mucho líquido todos los días y más cuando el clima es cálido y caluroso o está haciendo ejercicio. Es importante vigilar cuidadosamente a cualquier enfermo, especialmente a un bebé y a un niño, y en caso de sospecharse un proceso de deshidratación, se debe buscar asistencia médica antes de que la persona desarrolle una deshidratación moderada o severa. Asimismo, se debe iniciar el reemplazo de líquidos tan pronto como comience a presentarse el vómito y la diarrea y NO esperar a que aparezcan los signos de deshidratación.
Siempre se debe animar a los niños a consumir líquidos en el transcurso de una enfermedad y no olvidar que las necesidades de líquidos son mayores cuando tiene fiebre, vómitos o diarrea. Los signos más fáciles de vigilar son el gasto urinario (debe haber pañales húmedos o idas al baño frecuentes), saliva en la boca y lágrimas al llorar.
Según la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de Gastroenterología y Unicef la única solución para la rehidratación oral que es adecuada para tal fin es Enterolyte.
El innovador fármaco, caracterizado por poseer una concentración de baja osmolaridad, de acuerdo a las especificaciones de los mencionados organismos internacionales fue presentado en el marco del LVIII Congreso Venezolano de Pediatría, con la presencia de los representantes del laboratorio Sanofi Aventis, las autoridades de la Sociedad Venezolana de Pediatría y los especialistas que participan en dicho encuentro anual, realizado en Valencia, asistiendo cerca de 2.500 especialistas de toda Venezuela.
Seryhumano.com / Yosmar Herrera
Fuentes: www.guiainfantil.com
www.sanofi-aventis.com