“Para ser un Superhéroe solo debes tener el espíritu de amabilidad y el deseo de estar ahí para las personas que te necesitan” Walter Jones
El pasado mes de julio en Caracas disfrutamos de un acontecimiento que si bien no nació en nuestras tierras, ha llegado para quedarse: se trata del ComicCon, cuya propuesta extravagante para algunos e interesante para otros no hace distinción de edad o género, haciéndonos volar entre la fantasía y la realidad.
Según dice en https://seryhumano.com/web/?p=4654 el evento ha sido desarrollado exitosamente en tres ocasiones desde el 2010. Este año contó con varios invitados, entre ellos Walter Jones.
Pero ¿Quién es Walter Jones?
Quizás si tienes entre 30 y 40 años de edad recordarás una serie que ha fascinado desde siempre, los “Power Rangers”. ¿Sí? Pues, Walter es nada menos que Zack de la exitosa serie de televisión, mejor conocido como Black Ranger
El señor Jones, aunque aún parece lo que nosotros en Venezuela llamamos un “chamo”, sigue en la industria cinematográfica como actor invitado en varios programas. Trabajó para Disney y obtuvo el papel principal en Space Cases en Nickelodeon. También ha doblado voces de personajes animados. Por otro lado, se desempeña como profesor de baile, confesando que lo mantiene en buena forma: “Sí, bailar es lo que amo hacer. En la universidad estudié Hip-hop, Bachata, Jazz, Ballet, Tap; es gran parte de lo que soy. Es algo que he hecho toda mi vida. Realmente no hago gimnasio; hago actividades físicas, más que todo, como escalar, lanzarme en Boongie, Skateboard, snowboard… Al igual que practicar artes marciales. Eso era uno de los requerimientos que se necesitaban para entrar en la serie”.
Walter explicó a los que estábamos frente a la tarima principal del evento que es la primera vez que visita Venezuela, aunque asiste a diferentes partes del mundo a muchas convenciones, “en especial en este momento, ya que es el 20 aniversario de los Power Rangers; estamos celebrándolo, todos estamos felices. Soy muy popular ahora,” dice riendo.
Todos teníamos curiosidad de qué era lo más le había gustado de nuestro país hasta ese momento, y con un pícaro brillo en los ojos no dudó en decir, “¡las mujeres! Y por supuesto, la comida. ¡Ha sido excelente! La amabilidad de las personas que son muy cálidas, amistosas, te sonríe y te saludan con un abrazo; y me encanta, ¡soy un abrazador! Me encanta tener contacto físico con las personas, eso me hace feliz.”
Algo que particularmente me llamó la atención fue el hecho de que nunca dejó de sonreír, mientras conversaba o firmaba autógrafos, llevaba la alegría en cada movimiento, junto a un entusiasmo contagioso, un positivismo extremo, y una pasión que no podía ocultar. Quise saber, ¿de cuál de sus padres, heredó esa personalidad tan apasionada por la vida?
“Mi madre es muy responsable por la persona que soy, tiene un corazón enorme. La manera en que ella ve la vida, es la manera en la que yo la veo… Saqué eso de mi madre.”
Aunque no quiso revelar su edad, porque al preguntársele qué edad tenía cuando comenzó la serie respondió con una carcajada “era muy joven”, sí reveló el hecho de que contribuye con la sociedad dando buenos ejemplos a la juventud, y apoyando causas nobles; visita hospitales de niños siempre que se lo solicitan… la manera en que se expresó en cuanto a la satisfacción que le da hacer esas visitas, me condujo a preguntarle: ¿Qué crees que se necesita para ser un Superhéroe en la vida real?
“Para ser un Superhéroe solo debes tener el espíritu de amabilidad y el deseo de estar ahí para las personas que te necesitan,” de nuevo responde riendo.
Sueños, proyectos y consejos
Si un día te llamaran para hacer una película con los Power Rangers de antes y los Power Rangers de ahora, ¿aceptarías?
“¡Claro que sí! Sería un honor volver a ponerme mi traje de Black Power Ranger y vivir todas esas experiencias que me hicieron feliz”.
¿Qué proyecto tiene Walter en este momento?
“Estoy trabajando en un show de baile. Viajaré por todo Estados Unidos, y buscaré personas que le apasionen el baile tanto como a mí”.
Este Power Ranger dice ser un soñador y considera que lo que se debe hacer para conseguir lograr los sueños es “Primero síganlo, sigan el sueño. Si de verdad lo deseas, haz todo lo posible por cumplirlo, haz lo que verdaderamente te apasiona”.
[AFG_gallery id=’2′]
Estoy totalmente de acuerdo con él. Me apasiona lo que hago, entre otras razones por tener la oportunidad de conocer gente como Walter Jones, que desde su lugar de trabajo (ya sea en una pista de baile o frente a una cámara con un traje y máscara negra) usan su potencial para animar a los que les rodean, haciendo sentir cómodos e importantes a aquellos con quienes conversan. Puedo decir que los que tuvimos la suerte de cenar arepas con el señor Jones, pudimos compartir con un superhéroe de la vida real.
seryhumano.com / Yosmar Herrera @yosmarherrera
Traducción y transcripción: Ana Prato @AnnieP_G