EL ARTE DE OBSERVAR

1-
La observación es previa al acto de observar. Constituye una brújula inconsciente que dirige nuestra atención: su impulso debe surgir en cada persona antes del nacimiento. De modo que, siempre, al dirigir un marcado interés hacia algo estamos ejercitando toda una historia personal. 2
-El clima, el paisaje donde nacemos, el vínculo físico y anímico con…

Desaparecer en medio de la catástrofe

 Caminamos por un sendero que nunca nadie ha conocido, hacia una aventura misteriosa y con riesgos imprevisibles. Un sendero que hay que abrir paso a paso para encontrar algo que nunca ha existido en este universo y que seguramente nunca volverá a manifestarse de semejante manera. Todo lo conocido debe quedar atrás, y los planes…

Las mujeres y las Redes Sociales

Según la investigación de SheKnows y Harris Interactive el tiempo que las mujeres permanecen en las redes sociales va en aumento. Aunque Facebook se posiciona como la plataforma líder en la que las féminas más tiempo gastan, existen otras plataformas que cada vez cobran más importancia. De acuerdo a los datos, un 79% de las mujeres estadounidenses con edades comprendidas entre…

Resaca y borracheras: Mitos

Tomar dos cucharadas de aceite o un yogurt antes de consumir alcohol no evita la embriaguez. Tampoco es cierto que la resaca desaparezca bebiendo zumo de tomate o desayunando cerveza. Y mucho menos corriendo para «sudar» las copas de más que hemos ingerido, ya que más del 90% del alcohol que consumimos se metaboliza a través…

Año Nuevo: Los Propósitos

Los propósitos de año nuevo son una costumbre en muchas culturas. Es cierto que en cualquier época del año podemos decidir qué cambiar, qué mejorar o qué hacer para que nuestra vida sea más positiva. Pero el comienzo de un año nuevo es una fecha redonda que nos fija un límite claro para hacerlo. ¿Por qué no…

LA ESTRELLA DE BELÉN

El único que menciona la estrella de Navidad o de Belén, es Mateo. Dice que la estrella precedía a los reyes magos hasta que se paro encima del lugar donde estaba el niño Jesús. Ya en la antigüedad se defendía a la estrella como verdadera. El teólogo Orígenes (c. 185-253) decía que estaba próxima a…

La rivalidad más grande del béisbol venezolano llega con Papita Maní Tostón

Llega a nuestras salas de cine “Papita Maní Tostón” la ópera prima de Luis Carlos Hueck. La historia comienza cuando Andrés, un Caraquista a muerte, recibe por error unas entradas para el VIP del equipo Navegantes del Magallanes, inesperadamente conoce a Julissa, la fanática número uno de sus rivales. Ambos se enamoran pero, para estar juntos, tendrán que…