Complejo de Frankenstein

«La ficción permite preguntarse qué pasaría si…» Zarkadakis  El escritor y divulgador científico de origen ruso Isaac Asimov (1920-2002) acuñó la expresión «complejo de Frankenstein» para describir el miedo de los hombres a que las máquinas se rebelen contra sus creadores, en clara alusión al legendario monstruo de la novela de Mary W. Shelley. Con la…

¡..tantas cosas!

  El ser humano es de alguna manera elástico, flexible, adaptable, puede con todo…nunca ha importado su circunstancia, siempre tiene el ingenio para lograr sus objetivos, para salir adelante, con cada desafío. Es capaz de inventar tantas cosas como partículas en el aire, de imaginar  soluciones fantásticas y en ocasiones inverosímiles, y aún así cuenta con el factor tiempo…