Síndrome de Estocolmo

  La mayoría de las personas conoce la frase Síndrome de Estocolmo por los numerosos secuestros y casos de rehenes -normalmente con mujeres- que se han hecho famosos. El término está más asociado con Patty Hearst, heredera de un periódico californiano que en 1974 fue secuestrada por militantes revolucionarios. Ella pareció haber desarrollado simpatía hacia…

Pistas sobre el Origen del Cáncer

Hace cinco años al científico Mike Stratton le parecía imposible llegar a determinar el origen del cáncer. Este miércoles publicó -junto a su equipo del Instituto Wellcome Trust- el primer compendio exhaustivo de los procesos de mutación que causan el desarrollo de un tumor. «Es un hito, un logro significativo en términos del estudio sobre…

¿Eres adicto al sexo?

Para responder a esta pregunta investigadores de la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un estudio con el que buscaban determinar si el cerebro de las personas que padecen de hipersexualidad actúa de la misma manera que el de los adictos a las drogas. No se trata de…

Comer por Ansiedad

El hambre ha dejado de ser la única razón para comer. Hoy en día, sabemos que los aspectos psicológicos influyen también en el sobrepeso y en la sobrealimentación, como comer por ansiedad. De acuerdo con Isabel Larraburu, psicoterapeuta y miembro de la Sociedad Catalana de Medicina Psicosomática, las razones emocionales y psicológicas con frecuencia subyacen…

Modifican artificialmente células inmunitarias para que detecten células cancerosas

En un reciente ensayo clínico, una versión modificada de las células dendríticas, que son un componente del sistema inmunitario, fue puesta a prueba en pacientes con melanoma. Todas las células expresan un complejo proteico conocido como proteosoma, que se encarga de la degradación de proteínas dañadas o inútiles. Hay dos tipos de proteosomas: proteosomas constitutivos…