Oriundo de Porbandar, India, donde nació en 1869, Mohandas Karamchand Gandhi sorprendió al mundo con su forma pacífica de luchar por los ideales de independencia de su país frente a la dominación británica.
Resistencia no-violenta se llamó a esta táctica, usada por primera vez por Gandhi y sus seguidores como un arma política de gran poder, en la que la fuerza del espíritu superó a la de los fusiles.
La resistencia no-violenta, no-violencia activa, como también se le conoce, consistía en protestar y oponerse a las injusticias por medio de marchas, manifestaciones, ayunos y desobediencias, todo en medio de una gran serenidad y valor y sin derramar una sola gota de sangre.
Así, Gandhi y sus seguidores lograron derrotar a los soldados británicos, que al principio reprimieron violentamente a los manifestantes y sembraron la muerte entre ellos, pero luego se sintieron confundidos e impotentes al darse cuenta de que solo sabían matar y esto no servía de nada.
seryhumano.com