El Festival de Cine Francés vuelve a subir el telón en Caracas a partir del próximo jueves, cuando se inaugurará su edición número 28.
Organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el CNAC, el Circuito Gran Cine y la distribuidora Blancica, entre otros, la muestra estará integrada este año por 16 películas de directores y actores de gran relevancia.
Entre los títulos que se exhibirán –las salas de cine se especificarán en la página www.cinefrances.net– están la ganadora de tres premios César Adiós a la reina (2012) de Benoît Jacquot, con Léa Seydoux, Diane Kruger y Virginie Ledoyen; Bye Bye Blondie (2011) de Virginie Despentes; Declaración de guerra (2011) de Valérie Donzelli; El amor dura tres años (2011) de Frédéric Beigbeder; El pasado (2013) de Asghar Farhadi, que le reportó el premio como Mejor Actriz a Bérénice Bejo en Cannes; Los hombres libres (2011) de Ismaël Ferroukhi; La guerra de los botones (2011) de Christophe Barratier y Todo lo que brilla (2009) de Géraldine Nakache y Hervé Mimran, cinta por la que Leila Bekhti obtuvo el premio César a la Mejor Actriz Revelación.
La película invitada será Edificio Royal de Iván Wild (2013), una coproducción entre Colombia, Venezuela y Francia.
Como parte de las actividades organizadas con ocasión del festival, el cineasta y crítico francés Nicolás Azalbert vendrá al país para dictar un curso-taller. El realizador es colaborador de la Cinemateca de Toulouse y escribe en la prestigiosa revista especializada Les Cahiers du Cinéma. Es director de Si no me ahogo (2003) y Si yo fuera un helecho (2005). Para conocer la programación detallada se puede seguir la cuenta @festcinefrances en Twitter.
seryhumano.com / José G. Máquez
Fuente: elnacional.com