Una fusión de géneros y una mezcla de sensaciones prometen llevar a la audiencia los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, patrimonio artístico y cultural de la nación, junto al Ensamble Gurrufío, aclamado ícono de la música popular y contemporánea venezolana, y el bandolinista brasileño Hamilton de Holanda junto a su Quinteto Brasilianos, el domingo 04 de noviembre a las cuatro de la tarde, en el Centro de Arte La Estancia.
El evento fue bautizado como el “Encuentro Monumental” entre estos tres grandes talentos artístico-musicales. Y cuenta con la interpretación de las dos magníficas piezas El Reto y La Leyenda de Florentino y el Diablo del Maestro Paul Desenne, esta última escrita especialmente por encargo de Ensamble Gurrufío, inspirado en los versos de Florentino, el que cantó con el Diablo del poeta Alberto Arvelo Torrealba.
También cuenta con el concierto para quinteto y orquesta titulado Brasilia, 50 años de Sinfonía Monumental, compuesto por el genial Hamilton de Holanda y Daniel Santiago, otro indiscutible músico brasileño, de esta manera homenajean las cinco décadas que tiene cumplidas la capital de Brasil.
Además, cabe destacar que la programación iniciará con un repertorio de las mejores obras del compositor, arreglista, director y pianista venezolano Aldemaro Romero, tales como la Suite Onda Nueva para Orquesta y la Fuga con Pajarillo. Ensamble Gurrufío y la Orquesta Sinfónica de Venezuela deleitarán a su público con los temas El Trabadedos –un popurrí de varios compositores-, Atardecer de Luis Laguna y Lencho Amaro, y Apure en un viaje de Genaro Prieto. Por su parte, Hamilton de Holanda y su Quinteto Brasilianos causarán asombro en los espectadores con un repertorio de sus mejores creaciones.
Hamilton de Holanda es mundialmente reconocido como un virtuoso músico y compositor, que ha sorprendido por su manera de tocar el bandolín, dándole una poderosa importancia a este instrumento de cuerdas dentro de la orquesta sinfónica. Con tan solo seis años de edad, logró conquistar a una gran cantidad de audiencia y ya tiene treinta años de afamada experiencia musical. Fue galardonado con el Premio al Mejor Solista Instrumental en los Premios de la Música Brasileña en los años 2009, 2010 y 2011, y su disco Brasilianos 3, compuesto en conjunto con el Quinteto Brasiliano, está nominado como Mejor Álbum Instrumental a los Latin Grammy 2012.
El compositor brasileño considera al Ensamble Gurrufío como “el más grande representante del sonido venezolano en el mundo” y ha grabado junto a ellos la exitosa producción Sesiones.
El repertorio estará bajo la dirección de Alfredo Rugeles, quien celebra sus treinta años de trayectoria artística. Con esta presentación, los artistas pretenden rendirle honor a este carismático director de orquesta.
La idea de organizar un Encuentro Monumental entre estos grandes compositores e instrumentistas es estrechar aún más los lazos que unen a dos países vecinos: Brasil y Venezuela. Y esto se logra mediante la música, un recurso capaz de superar las barreras del idioma o solventar las diferencias étnicas.
Lamentablemente, solo ofrecerán una única función en todo el territorio venezolano, siendo la ciudad de Caracas la escogida para tal despliegue de creatividad, calidad interpretativa y espectaculares sonidos que promete este concierto verdaderamente monumental.
seryhumano.com / Erich Stern
Fotos: Erich Stern