“El arte de la pintura consiste en aclarar y oscurecer los tonos sin decorarlos”
Pierre Bonnard
A Giovanni Batt (Giambattista) Tiepolo se le conoce sobre todo por sus frescos en palacios de Alemania, Madrid y Venecia. Nació en Italia (Venecia, 5 de marzo de 1696 – Madrid, 27 de marzo de 1770) y fue un pintor y grabador considerado el último gran pintor de la era barroca. Es una de las figuras más importantes del rococó italiano.
Era hijo de un corredor de barcos. Su maestro fue Gregorio Lazzarini, pero aprendió aún más de la obra de los maestros que le precedieron: Tiziano, Tintorettoy, sobre todo el Varonés.
Admirado en toda Europa trabajó para una clientela muy rica e influyente. En la actualidad sus retratos son menos conocidos, pero gozaron de una buena demanda en su época.
Uno de sus cuadros más representativos es el titulado Joven con guacamayo del que no se tiene constancia de la identidad de la modelo. Se especula que podría ser la hija de Tiepolo. Tampoco está clara la procedencia de la obra, aunque probablemente estuviera destinada a la emperatriz de Rusia, Isabel Petrovna.
En el siglo XVII eran muy populares las imágenes de mujeres con papagayos (guacamayas), símbolo a la vez de exotismo y de un estilo de vida suntuoso y decadente, por no hablar de sus connotaciones de indiscreción sexual.
Para sus obras de grandes dimensiones, Tiepolo se basaba en la mitología y la literatura clásicas, en la Biblia o en grandes episodios de la historia, siempre con mucha pompa, pero también con ingenio y cierta irreverencia soterrada.
Al igual que sus frescos y murales, este atractivo cuadro pone de manifiesto a un gran dibujante, con un dominio impresionante de la anatomía y una paleta tan rica como viva.
Realizado en el año 1760, es un óleo sobre lienzo y se exhibe en el Museo Ashmolean de Oxford, Reino Unido.
Seryhumano.com / Lucinda Hawksley